
-
Nueva ronda de conversaciones en Londres para buscar salida al conflicto de Ucrania
-
Feria de Shanghái revela nuevos autos eléctricos pese a los aranceles de Trump
-
India busca a atacantes que mataron a 26 personas en zona turística de Cachemira
-
Google cambia de parecer y seguirá con cookies publicitarias en Chrome
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores

Los perros rastreadores, un recurso codiciado de cara a los Juegos Olímpicos
El gobierno francés asegura que todo estará listo en términos de seguridad cuando empiecen en julio los Juegos Olímpicos de París, pero la inquietud planea sobre si habrá suficientes brigadas con perros capaces de detectar drogas, armas y explosivos.
Al sureste de París, el Centro Nacional de Formación de Unidades Cinotécnicas (CNFUC) de la Policía Nacional busca paliar esta escasez en un mercado "un poco en tensión", como reconoce Fabrice Decmann, adjunto a la jefa del centro.
Los ladridos de los pastores belgas malinois, alemanes y holandeses resuenan en las paredes del recinto situado en Cannes-Écluse. Kita, Tiago y Tyson saltan y dan vueltas tras una reja a la espera de salir a entrenar.
"Son perros juguetones", explica el funcionario de policía.
El CNFUC suele reclutar 160 perros al año, para acabar quedándose con 120. Pero, con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos previstos del 26 de julio al 8 de septiembre, "hemos aumentado el ritmo", agrega.
No detalla su número ni "los materiales que son capaces de buscar", informaciones "confidenciales", precisa Decmann, que concede no obstante que desde inicios de año priorizan los explosivos.
Además de materiales explosivos, en el único centro de formación nacional, los agentes de policía adiestran perros capaces de rastrear drogas, armas y billetes.
El nivel de alerta se sitúa actualmente en "riesgo atentado" en Francia, donde desde la década de 2010 se han registrado varios ataques yihadistas.
"Nuestra vigilancia es máxima, total, absoluta", aseguró el lunes el primer ministro Gabriel Attal, asegurando que estarán aún más presentes durante los Juegos, "cuando todo el mundo acuda a París".
- Inquietud en el transporte -
A pedido de la compañía de trenes SNCF y la empresa de transporte público de París RATP, el CNFUC puede también capacitar "monitores", es decir personal apto para formar ellos mismos a los hombres y mujeres que trabajarán con los canes.
Comprensión del perro, rigor, capacidad para leer el comportamiento del animal... Son muchas las cualidades que se exigen a estos guías y, cada año, el índice de fracaso se sitúa entre el 10% y el 15%.
"No podemos permitirnos que los guías hagan un trabajo de manera aproximativa en un tema tan delicado como los explosivos", afirma Yann, instructor desde hace unos diez años y que no desea dar su apellido.
Cuando se esperan más de 10 millones de espectadores en París durante la cita olímpica, la presidenta regional y responsable del transporte público parisino, Valérie Pécresse, expresó en enero su inquietud sobre la falta de unidades caninas, en una carta al gobierno.
Pécresse advierte que el cambio en el proceso de certificación de los binomios caninos para la detección de explosivos "condujo a una reducción" del número disponible y a problemas "para contratar equipos adicionales".
Thierry Morio, jefe del Centro Nacional de Certificación en Cinodetección de Explosivos (Cynodex), prefiere matizar esta afirmación.
"El porcentaje de éxito de la certificación es actualmente del 71% en general, y del 78% en el sector ferroviario", afirma Morio, para quien esta "es la única garantía de un alto nivel de seguridad".
Maxime, un agente de la seguridad ferroviaria en prácticas en el CNFUC, está de acuerdo: "Es un examen nuevo. Seguro que hay fracasos, como en el carné de conducir y otros exámenes, pero nos adaptamos".
Las brigadas caninas son clave para la fluidez del transporte público, porque, en caso de hallarse un equipaje abandonado, son capaces de despejar en 10 o 15 minutos las dudas sobre la presencia de explosivos.
Una intervención de los artificieros puede durar por su parte varias horas, durante las cuales la circulación de trenes está suspendida.
A.Rodriguezv--AMWN