
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido

El exorbitado precio del tren empuja a volar de Londres a París a costa del clima
"No puedo permitirme pagar el tren". Ante la gran diferencia de precios, son muchos quienes prefieren la opción más barata y viajar en avión entre Londres y París, aunque sea más contaminante.
"Es ridículo tomar el avión para un desplazamiento así", reconoce Sabia Mokeddem, una francesa que vive en Londres, aunque admite hacerlo.
La mujer se queja de "los precios prohibitivos" del Eurostar, nombre que han adoptado popularmente los trenes de alta velocidad que en poco más de dos horas enlazan Londres y París, idéntico al de la compañía que explota la línea.
"Cuando pienso en todo el carbono que emito por un vuelo tan corto... Pero no puedo permitirme pagar el tren", añade esta mujer de 27 años.
Sabia Mokkeden insiste en que pagaría un poco más por tomar el Eurostar, porque "es mejor para el planeta" y le gusta más el tren, pero la diferencia de precio es demasiado grande.
La mujer explica que encuentra sin problema vuelos a 40 euros (43,5 dólares).
Lucy Kelly, una irlandesa de 30 años que vive en París, toma el tren a Londres cuando puede reservar con mucha antelación.
"De este modo, podemos encontrar viajes de ida y vuelta por 110 euros (120 dólares), que es razonable, aunque siga siendo más caro que el avión", afirma.
"Pero si compras el billete de tren a última hora, los precios pueden ser una locura", añade.
Un viaje de ida y vuelta en tren entre París y Londres puede alcanzar los 350 euros (381 dólares), sobre todo en horas punta o en fines de semana o vacaciones.
En noviembre, explica, tomó el avión para ir Londres y "era cuatro veces más barato".
Lucy Kelly es consciente del estrés y los problemas de transporte para llegar al aeropuerto, pero asegura que probablemente volverá a tomar el avión.
"El tren debería estar subvencionado para que la gente se anime a tomarlo en lugar del avión", afirma.
- Efecto Brexit -
Ante el requerimiento de la AFP, Eurostar no quiso comunicar el precio medio del billete ni si ha aumentado en los últimos años, como afirman muchos viajeros.
Según la compañía, no se pueden comparar tarifas de tren y de avión, al tener que añadirse en los vuelos los costes de traslados al aeropuerto y de equipaje, mientras que los niños de hasta 4 años viajan gratis en sus trenes.
Eurostar dice haber transportado a 7 millones de personas el año pasado entre Londres y París, frente a los casi 2 millones que viajaron en avión en los doce meses anteriores a octubre de 2023, según la empresa especializada Cirium.
Según François Le Doze, director comercial de Eurostar, "la gente compra primero los billetes de tren", por lo que se llenan "antes que los aviones", lo que puede explicar un aumento más rápido de los precios.
También reconoce que el poder adquisitivo relativamente alto de parisinos o londinenses hace que "estos viajes se valoren al precio que la gente está dispuesta a pagar".
La compañía afirma que quiere aumentar el volumen de pasajeros, lo que podría contribuir a bajar los precios.
Le Doze explica también que "es muy caro hacer operar" estos trenes, debido a "los costes de estaciones, infraestructuras, uso de las líneas ferroviarias, energía, personal y costes de financiación".
- Competencia -
La oenegé Greenpeace se ha movilizado en el tema de los costes.
"Los gobiernos han creado condiciones regulatorias desiguales que benefician a los transportes más contaminantes", denuncia.
"Deberíamos hacer pagar impuestos a los viajes aéreos a un nivel que refleje el daño que causan al clima", añade.
Greenpeace destaca que las aerolíneas no pagan impuestos por el queroseno, sin embargo, según la oenegé, los aviones emiten cinco veces más gases de efecto invernadero que los trenes.
Eurostar estima en su favor que se produce un 90% menos de emisiones de CO2 con el tren.
Tomar este medio de transporte entre Londres y París en vacaciones cuesta más del doble que el avión, según Greenpeace.
Ante los precios del Eurostar, los usuarios esperan que surja competencia en la línea.
Desde su creación en 1994, varias empresas anunciaron su intención de competir con Eurostar, sin nada concreto hasta ahora.
P.Costa--AMWN