
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido

La población de tiburones se sigue reduciendo pese a las medidas para frenar su pesca
La población mundial de tiburones se sigue reduciendo de modo alarmante pese a las medidas para frenar la pesca desenfrenada que busca satisfacer la demanda de aletas, señala un informe científico que insta a reforzar la protección de los escualos.
De 2012 a 2019, el número de tiburones muertos cada año por la pesca pasó de 76 millones a más de 80 millones, precisa el informe publicado en la revista Science.
Al menos 25 millones pertenecían a algunas de las familias de tiburones más amenazadas.
Presentes en los océanos desde hace 400 millones de años, los tiburones están amenazados por la demanda de su carne y sus aletas, muy apreciadas en los mercados asiáticos.
Un 70% de los países o jurisdicciones del mundo prohibieron la práctica de capturar tiburones para cortarles las aletas y arrojarlos nuevamente al mar, donde mueren amputados.
Pero esas leyes, que datan en general de los años 90, tuvieron consecuencias imprevisibles que incrementaron incluso la mortandad de la especie.
La amputación de aletas disminuyó, pero la obligación de llevar a puerto a los peces alentó el comercio de carne de tiburón.
Las medidas adoptadas "no fueron la solución milagrosa que esperábamos", dijo a la AFP una autora del estudio, Laurenne Schiller.
Durante tres años, los investigadores recolectaron información sobre las reglamentaciones en materia de pesca y sobre la mortandad de los tiburones.
Los científicos se sorprendieron al ver hasta qué punto estaba extendido "el comercio de carne, de aceite y de cartílago de tiburón" y poo su uso "en numerosos productos sin que los consumidores sean conscientes" de ello, declaró Boris Worm, otro de los autores.
- Clave para el ecosistema marino -
Las pesquerías suelen capturar ahora tiburones más pequeños debido a la disminución del comercio de aletas y de los tiburones grandes.
En las zonas con mayor mortandad de tiburones, los investigadores encontraron que se solían usar más redes de enmalle (suspendidas en el agua) y de arrastre (arrastradas por el fondo del océano).
Aunque son grandes depredadores, los tiburones son muy vulnerables, subrayó Schiller.
"Los tiburones pasaron más del 99% de su tiempo en la Tierra en un océano sin humanos, por lo que no estaban preparados para enfrentarnos", explicó.
Los tiburones son esenciales para la salud de los océanos. "La desaparición de estas especies puede perturbar el equilibrio del ecosistema marino", alertó.
Sin embargo, uno de cada tres tiburones en el mundo está en peligro de extinción.
Worm recordó que numerosos países y territorios han creado implementado santuarios para salvaguardar a la especie.
Pero los riesgos que enfrentan los tiburones parecen agravarse, resalta la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
"Debemos adoptar un enfoque más específico para reducir la mortalidad de los tiburones", afirmó Schiller.
P.Stevenson--AMWN