
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana

Proteger el 30% del planeta es solo el inicio para salvar la naturaleza
El objetivo más popular de las negociaciones internacionales para proteger la biodiviseridad es preservar al menos 30% del planeta para 2030, pero alcanzar un acuerdo sobre un porcentaje no es suficiente, advierten participantes en las conversaciones.
Delegaciones del mundo entero se reunieron hasta el martes en Ginebra, para llegar a un acuerdo sobre la protección de la biodiversidad que será adoptado más adelante por la COP15 del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB).
Las ONG esperan que ayude a poner fin a la destrucción de la naturaleza, después de que los países hayan incumplido sus compromisos durante la última década.
Una coalición de más de 90 naciones quiere proteger al menos un tercio de la tierra y los océanos para 2030, un objetivo denominado 30x30 e incluido en el texto negociado.
"El mundo entero está convencido que proteger la naturaleza es clave para el futuro del planeta, incluso las grandes empresas y la industria", recoge Trevor Sandwith, director del Centro de acciones de protección de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
Un objetivo numérico es "fácil de alcanzar y de medir", pero es solo una parte de la ecuación, agrega. El acuerdo que se adopte en Kunming, China, debe garantizar también que las zonas protegidas se gestionen de forma eficaz y equitativa.
- Pueblos indígenas -
El tema es particularmente sensible para los pueblos indígenas, que luchan para proteger sus tierras ancestrales y sus modos de vida.
Las comunidades indígenas viven en territorios que albergan el 80% de la biodiversidad restante de la Tierra, según un reciente informe de los expertos en clima de la ONU (IPCC).
En 2020, el 17% de los territorios terrestres y el 7% de las zonas marítimas y costeras estaban protegidos. El objetivo inicial era de 17% y 10%.
Para alcanzar el 30%, las delegaciones apuestan por "otras medidas de conservación eficaces y equitativas", incluyendo zonas con actividades humanas compatibles con la protección de la naturaleza.
Esto abre la puerta a la inclusión de tierras gestionadas y pertenecientes a los pueblos indígenas. Pero tras años de marginalización y de desplazamiento forzado, sus representantes quieren asegurarse que sus comunidades tendrán la palabra.
Si la mayoría apoya el objetivo 30x30, su adopción "no será sencilla", advierte un delegado de un país del norte.
Sudáfrica y China, país anfitrión de la COP15, están nerviosos por ello, dice. "Soy optimista, pero aún queda trabajo por hacer", añade.
China quiere que este objetivo sea nacional, afirma Masha Kalinina, de la ONG New Trusts, que ha seguido las negociaciones. Esto "excluiría a la alta mar, que representa dos tercios de nuestro planeta", dijo.
India se unió a los países que apoyan ese objetivo.
El país protegió un 22% de su territorio gracias a parques nacionales y reservas para los tigres. Aumentar estos espacios protegidos sería "muy difícil" debido a una fuerte competencia por las tierras, explica a la AFP Vinod Mathur, presidente de la Autoridad Nacional de Biodiversidad de la India.
- 100% -
La sesión de negociaciones en Ginebra terminó el martes sin que se haya negociado en detalle el objetivo de 30x30.
Pero más allá del porcentaje, hay que centrarse en la calidad de los territorios protegidos, insiste Heather Bingham, que dirige la iniciativa Planeta protegida.
"Es un gran reto: sabemos bastante bien dónde están las zonas protegidas, pero no su eficacia", añade. El uso de datos satélites podría cambiar esta situación.
Para Linda Krueger, de la ONG Nature Conservancy, las nuevas áreas protegidas tendrán que pasar una prueba. "Tenemos que ver si la biodiversidad se mantiene o mejora allí", dice.
El objetivo de proteger al menos el 30% del planeta no debe desbaratar los esfuerzos necesarios para preservar la naturaleza en otros lugares, aumentando los espacios verdes en las ciudades o reduciendo los pesticidas en la agricultura.
"Necesitamos el 100%, ya hemos perdido demasiada naturaleza", añade.
A.Jones--AMWN