
-
Rodri regresa a un City que despide con honores a Kevin de Bruyne
-
Rodri vuelve a jugar con el City ocho meses después de su lesión
-
Iñárritu celebra en Cannes los 25 años de "Amores perros"
-
Actor George Wendt de "Cheers" fallece en EEUU
-
"Temía por la seguridad de mi hija", dice madre de expareja de Combs en el juicio
-
Suspenden juicio sobre muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El director Spike Lee echa en falta la época de los cantantes comprometidos
-
Asesinan a balazos a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
Humoristas sudafricanos bromean sobre las afirmaciones de Trump tras la visita de afrikáners a la Casa Blanca
-
EEUU advierte que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Senadores de EEUU advierten a Paramount sobre posible corrupción en un acuerdo con Trump
-
Argentina elimina una comisión investigadora de una presunta estafa que salpica a Milei
-
Los ucranianos escépticos tras la conversación entre Trump y Putin
-
Elon Musk planea gastar "mucho menos" dinero para financiar campañas políticas
-
Despiden en México a la cadete fallecida en el choque de un buque contra el puente en Brooklyn
-
Musk afirma que las ventas de Tesla van "bien", pese al reciente bache
-
La UE planifica una tasa de 2 euros por cada paquete que ingresa al bloque
-
Un temporal de fuertes lluvias deja tres muertos en Francia
-
Rubio dice que Trump no hizo ninguna "concesión" a Putin
-
La fiscal general de Ecuador, célebre por investigaciones antinarco, deja el cargo
-
Inculpada una congresista tras una protesta ante un centro de migrantes en EEUU
-
Rubio dice que Siria podría estar a semanas de una "guerra civil a gran escala"
-
Siria celebra la "voluntad internacional" de apoyo tras el levantamiento de las sanciones
-
El iraní Jafar Panahi se lanza contra su gobierno en su regreso a Cannes tras 15 años de ausencia forzada
-
Reino Unido suspende las negociaciones comerciales con Israel y convoca a su embajadora por el conflicto de Gaza
-
Los ministros del G7 se reúnen en Canadá con Ucrania y los aranceles como temas clave
-
El secretario de Salud de EEUU insta a otros países a seguir sus pasos y abandonar la OMS
-
Francia lanza una operación en 66 prisiones para incautar minicelulares
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra el covid-19
-
Estados Unidos ejecuta al primero de tres presos condenados a muerte esta semana
-
Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
-
EEUU limitará las condiciones de acceso a las vacunas contra covid-19
-
Del Toro conserva la 'maglia rosa' en Pisa presionado por Ayuso
-
Realizan con éxito en EEUU el primer trasplante de vejiga del mundo
-
Petro presenta una nueva consulta popular al Congreso colombiano, que se resiste a sus reformas
-
Un jurado de EEUU condena a un exalmirante que fue el segundo mayor jefe de la marina por corrupción
-
Asesinan a la secretaria de la alcaldesa de Ciudad de México
-
EEUU lleva a cabo el primer vuelo de migrantes que se "autodeportan"
-
Dann Hoole gana la crono en Pisa, Del Toro conserva la 'maglia rosa' del Giro
-
"Un poeta" en Cannes, o cómo aferrarse a los versos para salvarse
-
El gobierno de Trump pagará 5 millones de dólares por la muerte de una asaltante al Capitolio
-
Un panel de la OEA denuncia "desapariciones forzadas en Venezuela" y la "represión" de exiliados
-
Denzel Washington recibe una Palma de Oro honorífica por sorpresa en Cannes
-
La Corte Suprema permite al gobierno Trump revocar la protección migratoria a 350.000 venezolanos
-
Trump quiere una investigación sobre el apoyo de celebridades a Kamala Harris
-
El sindicato de actores de Hollywood demanda a Fortnite por una versión de IA de Darth Vader
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 44 muertos en nuevos bombardeos israelíes
-
Venezuela suspende los vuelos con Colombia tras denunciar la llegada de "mercenarios"
-
Muere un exguerrillero que custodiaba a los rehenes de alto perfil de las FARC
-
Microsoft anuncia un acuerdo con Musk para albergar su chatbot de IA

Bangladés construye casas diminutas frente al desafío de las inundaciones
Una galardonada arquitecta de Bangladés, uno de los países con mayores riesgos de inundaciones provocadas por el cambio climático, desarrolló una ingeniosa solución de vivienda de dos pisos para ayudar a las personas a sobrevivir a las crecientes amenazas meteorológicas.
Este año, cuando las inundaciones anuales del monzón desbordaron el caudaloso río Brahmaputra, el agricultor Abu Sayeed, de 40 años, por primera vez en su vida no tuvo que abandonar su hogar, sólo subió una escalera y esperó a que bajaran las aguas.
Las "Khudi Bari" o casas diminutas, un diseño de la arquitecta bangladesí Marina Tabassum, ofrecen esperanza a millones de personas, al tratarse de unas viviendas resistentes construidas sobre pilotes de bambú y que se elevan sobre las aguas de las inundaciones.
Tienen dos pisos, cada uno de 9,3 metros cuadrados, y cuatro metros de altura en total. Además, se trasladan fácilmente a lugares más seguros cuando es necesario.
"El Khudi Bari nos ha salvado", dijo a AFP Sayeed que, como millones de personas, vive en las vastas llanuras aluviales de Bangladés, cuyo fértil suelo es ideal para sus cultivos de maíz y chile.
"No nos fuimos... dormimos en el piso de arriba. Espero que nunca tengamos que huir de nuestros hogares gracias a esta casa".
- Agua en el piso de abajo y cocina en el de arriba -
Bangladés figura como el séptimo país más vulnerable a los fenómenos meteorológicos provocados por el cambio climático y el aumento del nivel del mar, según la organización de derechos ambientales Germanwatch.
Gran parte de Bangladés está formado por deltas, ya que los ríos himalayos Ganges y Brahmaputra serpentean lentamente por este país de baja altitud.
Con millones de personas en riesgo, reubicarlas en terrenos más elevados es una tarea casi imposible.
"Huir de tu casa durante las inundaciones es parte de tu vida", dice Sayeed, de la aldea norteña de Shildaha, donde Marina Tabassum construyó 17 prototipos de estas casas.
"Y a menudo, cuando la inundación decrece, regresas y descubres que te han robado todos tus bienes", cuenta.
"Aunque el agua suba hasta el pecho o incluso hasta las mejillas, podemos quedarnos en esta casa... podemos ir al piso superior y cocinar con gas o leña", dice Mohammad Kalu, de 35 años. Según él, cuando hay fuerte corriente, sueltan "las paredes de hojalata y el agua pasa por nuestras casas sin ningún obstáculo".
Además, la mayoría de propietarios de "Khudi Bari" utilizan sus propios paneles solares.
- Ofrecer ejemplo e inspiración -
Los científicos advierten del creciente impacto del cambio climático, reflejado en el aumento de la intensidad de las lluvias monzónicas y en el hielo del Himalaya, que se derrite más rápido que nunca.
Las inundaciones de 2022 en la región de Sylhet, en el noreste de Bangladés, fueron de las peores registradas y dejaron a millones de personas varadas y cerca de un centenar de muertos.
El gobierno ha construido miles de refugios resistentes a ciclones, para que aguanten las fuertes tormentas, en aumento. Y aunque reducen las muertes, sólo son adecuados durante el lapso de una tormenta. Sin embargo, las inundaciones pueden durar meses.
Por eso, Marina Tabassum diseñó una casa al "menor costo posible para los necesitados", con materiales locales y combinando postes de bambú y láminas de metal.
Esta premiada arquitecta, ganadora de la medalla británica Soane de arquitectura en 2021 por su trabajo con las "casas diminutas", desarrolló también prototipos de refugios para probarlos contra inundaciones repentinas y vientos de tormenta.
"Se puede montar y desmontar muy fácilmente" y "mover de un lugar a otro", explica a AFP, aludiendo a un proyecto de "preparación para el clima". Construir una de esas casas cuesta unos 450 dólares.
Tabassum también utilizó el modelo de las "Khudi Bari" para construir un centro comunitario más grande, dedicado a mujeres refugiadas rohingyás (una minoría perseguida en Birmania).
Actualmente, Tabassum construye más de cien "Khudi Bari" en todo el país para ofrecer ejemplo e inspiración a otros.
Mohammad Jashim, que vende casas de madera planas en Munshiganj, asegura que diseños similares en madera se están popularizando "en todo el país", pues "son respetuosos con el medio ambiente, pueden reubicarse fácilmente y resisten a las inundaciones".
O.Norris--AMWN