
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua

Un derrame de hidrocarburos afecta parte de la costa de Venezuela
Un derrame de hidrocarburos está afectando a algunas playas del estado Carabobo, en la costa norte de Venezuela, denunciaron este miércoles varias organizaciones ambientalistas y constató la AFP.
El derrame comenzó el martes, dijo a la AFP el director de la oenegé Azul Ambientalistas, Yohan Flores. "Gran parte de las playas de Puerto Cabello (Carabobo) están afectadas".
La petrolera estatal PDVSA no se ha pronunciado sobre el suceso que algunas oenegés, como Fundación Caribe Sur, atribuyen al "desborde de una laguna de oxidación en la refinería El Palito", una de las más importantes del país.
Una breve minuta del Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo también informó sobre un "derrame de hidrocarburos de la laguna de desecho" sin ofrecer más detalles.
"Gran parte de las playas de Puerto Cabello (Carabobo) están afectadas", dijo Flores al advertir sobre los daños que esto puede traer a la fauna.
En la zona se encuentran comisiones de PDVSA, voluntarios y pescadores trabajando en la limpieza. La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos de Venezuela (ONSA) también llamó a participar en una maniobra de "contingencia ambiental".
Pescadores manifestaron que no podrán pescar durante los próximos dos meses.
La última vez que se registró un derrame de petróleo en esta zona fue en julio de 2020, cuando los residuos de esta refinería también se desbordaron al mar.
El derrame registrado en ese entonces llegó a contaminar el Parque Nacional Morrocoy, una zona turística con una veintena de islotes de aguas cristalinas y arena blanca.
"La falta de inversión, la falta de mantenimiento, la falta de controles han llevado a que se den este tipo de derrames en la refinería El Palito", añadió Flores.
Venezuela, que tiene una de las mayores reservas de petróleo del mundo, vio caer su producción de 3 millones de barriles por día hace más de una década a 400.000 en 2020 como consecuencia de la corrupción, la mala gestión y las sanciones estadounidenses.
Con una producción de 850.000 barriles diarios, Venezuela espera escalar a los 900.000 barriles diarios a principios de 2024, y superar el millón de barriles en el transcurso del año.
P.Costa--AMWN