
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
-
Los lugares clave del cónclave: de la Basílica de San Pedro a la Capilla Sixtina
-
El Vaticano publica primeras imágenes del papa Francisco fallecido
-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA

La factura de la transición energética será más cara para los países emergentes, afirma la OCDE
El crecimiento de los mercados emergentes se verá más afectado que el de los países desarrollados por la transición energética a largo plazo, según un informe de la OCDE que destaca una mayor dependencia de los combustibles fósiles.
El impacto de los esfuerzos de transición podría costar hasta 11% del PIB de aquí a 2050 a los países emergentes miembros del G20, calculó la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) en un informe publicado este jueves.
En cambio, el coste de la transición no sería más que del 3,7% para los países miembros de la OCDE, prosigue la institución internacional con sede en París.
La factura parece más alta para los países emergentes debido a sus elevadas necesidades de combustibles fósiles, señala.
Para realizar sus cálculos, la OCDE se basa en una eliminación del carbón de aquí a 2050 y una reducción de la parte del petróleo y del gas al 5% y al 10%, respectivamente, de la matriz energética de cada país, a fin de respetar el objetivo de limitar el calentamiento a +1,5º grados.
Los países ricos han aprovechado ampliamente los combustibles fósiles para asegurar su crecimiento en las últimas décadas, razón por la cual los países pobres y emergentes abogan desde hace años por una compensación de su responsabilidad en el cambio climático.
Los primeros millones de euros de un fondo para pérdidas y daños climáticos se anunciaron en la COP28 de Dubái.
En términos más generales, el crecimiento mundial se verá afectado por los esfuerzos necesarios para la transición climática, señala la OCDE.
Se prevé una reducción de 0,2 puntos porcentuales por año a partir del inicio de la aceleración de la transición, es decir, entre 2025 y 2030, antes de costar aún más, 0,6 puntos en 2045-2050.
Una de las razones es que el fuerte aumento de la inversión necesaria para la transición energética podría reducir el crecimiento del consumo privado.
Para cumplir los objetivos climáticos internacionales, los esfuerzos de inversión deberían representar, según la institución, 1% del PIB en promedio anual de los países de la OCDE y 2,5% para los países emergentes a partir de 2025.
D.Sawyer--AMWN