
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid

Muy pocos países tienen planes reales para salir de los combustibles fósiles, según un informe
La mayoría de los países que aspiran a la neutralidad carbono aún no han anunciado planes para eliminar gradualmente los combustibles fósiles, advirtió el lunes un grupo de expertos sobre el clima.
El informe del grupo Net Zero Tracker se publicó con motivo de la COP28 en Dubái, una de cuyas cuestiones cruciales es si las naciones aceptarán reducir o eliminar gradualmente los combustibles fósiles, el principal fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero que calientan el planeta.
Según el grupo de expertos, unos 150 países se han comprometido a lograr la neutralidad de emisiones, cubriendo el 88% de todos los gases de efecto invernadero en todo el mundo.
Sin embargo, sólo el 13% de estos países han asumido al menos un compromiso para eliminar gradualmente el uso, la producción o la exploración de carbón, petróleo y gas, indica el grupo, gestionado por varios centros de investigación estadounidenses y europeos.
"Un plan 'neto cero' que no dice claramente cómo eliminar gradualmente los combustibles fósiles es como una dieta de moda que te permite ingerir tanta grasa como quieras", dijo Thomas Hale, de la Universidad de Oxford, coautor del informe.
Net Zero Tracker ha analizado más de 1.500 países, regiones, ciudades y grandes empresas que se han comprometido con la neutralidad de carbono.
Alrededor del 95% de los países productores de petróleo y gas no se han comprometido a eliminar gradualmente la exploración.
El análisis es más positivo en el caso de las empresas: el 56% de las empresas activas en la producción de carbón se comprometen, al menos parcialmente, a eliminar progresivamente este combustible con altas emisiones.
Las empresas africanas y europeas ocupan un lugar destacado en los planes de eliminación, muy por delante de las empresas estadounidenses.
El informe también elogia a España, que ha incluido planes legislativos para eliminar esos combustibles, y a la capital sueca, Estocolmo, que ha fijado objetivos de reducción de emisiones, así como al gigante energético danés Orsted, desvinculado de los combustibles fósiles.
A.Mahlangu--AMWN