
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave

Más de 440 muertos por dengue desde enero en Perú, su peor cifra en décadas
Una epidemia de dengue, enfermedad transmitida por los mosquitos, causó 445 muertos en Perú desde enero pasado, el peor registro desde que la enfermedad resurgió hace cuatro décadas, informó el lunes el ministerio de Salud.
Desde la primera semana de enero hasta mediados de noviembre "los casos de dengue en el país se han incrementado a 270.978 y los fallecidos a 445", indicó la autoridad sanitaria en un comunicado.
El 65% de los decesos ocurrió en dos regiones de la costa norte peruana, Piura y Lambayeque, muy afectadas por lluvias intensas e inundaciones causadas por el fenómeno climático El Niño y el ciclón Yaku entre marzo y abril.
Según el reporte, el mayor número de defunciones se registró en los meses de mayo (124) y junio (136). Salvo esos meses, en promedio la cifra de muertes es de 18 por mes.
En mayo el gobierno decretó por 120 días una "emergencia sanitaria" en 20 de 25 departamentos de Perú por el brote de dengue.
Las cifras de 2023 superan ampliamente a las de 2022, cuando se reportó 64.000 casos y 86 fallecidos.
El brote provocó este año el colapso de hospitales en las regiones del norte.
Las lluvias destrozaron sistemas de agua potable y desagüe, propiciando brotes de dengue, leptospirosis y enfermedades diarreicas, sobre todo en zonas empobrecidas o vulnerables.
El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
Se detectó en Perú por primera vez en 1956 y reapareció en 1984 convirtiéndose en enfermedad endémica.
Según, la Organización Mundial de Salud (OMS), una combinación de factores, entre ellos el cambio climático y el fenómeno del Niño, contribuyeron este año a la aparición de graves epidemias de dengue en regiones del mundo como Bangladés, Sudamérica o países de África subsahariana.
Transmitido por la picadura de un mosquito infectado, al igual que la malaria --que presenta los mismos síntomas--, el dengue es un virus presente en los países cálidos, que afecta principalmente a las zonas urbanas y semiurbanas, causando entre 100 y 400 millones de infecciones cada año, según la Organización Mundial de la Salud.
El dengue ha dejado en Bangladés desde inicios de año, según cifras oficiales, 1.006 muertes y entre 200.000 casos confirmados, según el ministerio de Salud del octavo país más poblado del mundo.
F.Pedersen--AMWN