
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
-
Los filipinos asimilan la muerte del papa Francisco, "la voz de Dios"
-
Revisan a la baja a 33 muertos el balance por el incendio de un barco en RD del Congo
-
Alcaraz-Djokovic, posible cruce de semifinales en el Masters 1000 de Madrid
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen

En 30 años se han perdido 3,8 billones de dólares en cultivos y ganado por catástrofes
Las catástrofes climáticas, las crisis sanitarias o las guerras han causado 3,8 billones de dólares de pérdidas en cultivos y ganado en 30 años, según un informe publicado el viernes por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Esto equivale a unos 123.000 millones de dólares anuales o al 5% de la riqueza producida por los agricultores entre 1991 y 2021, detalla el documento.
"La comunidad internacional está tomando conciencia del aumento considerable del número de catástrofes (...), que se han cuadruplicado desde los años 70, y del hecho de que estos sucesos tienen un gran impacto en la agricultura y los sistemas agroalimentarios", explicó a la AFP Piero Conforti, de la división de estadísticas de la FAO, que realiza por primera vez una estimación de este tipo.
El aumento del número de catástrofes anuales se debe sobre todo al cambio climático --con temperaturas extremas, sequías, inundaciones y tormentas--, pandemias como el covid, epidemias como la peste porcina africana y conflictos armados, según el informe.
Los daños aumentan, no necesariamente en valor, sino en cantidad.
Cada año se pierde una media de 69 millones de toneladas de cereales, 40 millones de toneladas de frutas y hortalizas y 16 millones de toneladas de carne, productos lácteos y huevos.
Alrededor del 23% de las pérdidas económicas por catástrofes las sufre el sector agrario.
Aunque Asia sufrió los mayores daños (45% del total), éstos corresponden al 4% de su PIB agrícola.
Pero en el Cuerno de África, azotado regularmente por la sequía, se pierde una media del 15% de los cultivos y el ganado.
Las catástrofes también tienen un impacto relativamente mayor en los Estados insulares en desarrollo, que pierden una media del 7% de su PIB agrícola.
"No existe una solución milagrosa (...), pero una serie de prácticas pueden mejorar la resiliencia de los sistemas agrícolas", afirmó Conforti.
Esto puede implicar técnicas agronómicas pero también acciones preventivas como sistemas de alerta.
M.A.Colin--AMWN