
-
Homenaje unánime de dirigentes de todo el mundo al fallecido papa Francisco
-
Un juez de la Corte Suprema de EEUU cuestiona el bloqueo de la deportación de venezolanos
-
Los 100 primeros días de Trump en 10 momentos clave
-
Los argentinos lloran la muerte de su papa
-
El fundador y presidente del Foro Mundial de Davos renuncia a sus funciones
-
Trump por Trump: 100 días de declaraciones del presidente de EEUU
-
Francisco, blanco de una feroz oposición dentro de la propia Iglesia
-
Kim Kardashian, la reina absoluta de la influencia en el siglo XXI
-
Importar juguetes "Made in China" a EEUU se volvió una odisea por los aranceles de Trump
-
Argentinos lloran la muerte de su papa
-
El presidente palestino visita Siria por primera vez en 16 años
-
Estupor y devoción en la plaza de San Pedro: se fue "un gran papa"
-
La lucha contra los abusos a menores en la Iglesia, el proyecto inacabado de Francisco
-
Diez momentos destacados del papado de Francisco
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua, afirman autoridades ucranianas
-
Flores, el fútbol y las villas: las huellas del papa Francisco en Buenos Aires
-
La oposición demócrata sigue entumecida 100 días después del huracán Trump
-
Irán acusa a Israel de querer "socavar" el diálogo con EEUU sobre el programa nuclear, dice un portavoz
-
JD Vance, el "policía malo" de Trump
-
Los 100 días de un Trump que gobierna "por instinto"
-
La Defensa Civil de Gaza califica de "ejecuciones sumarias" el ataque mortal contra el convoy de ambulancias
-
Murió el exarquero Hugo Gatti, leyenda del fútbol argentino, a los 80 años
-
En sus primeros 100 días, Trump debilitó a Ucrania y envalentonó a Rusia
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano

Emiratos atribuye contratos para un proyecto gasístico antes de acoger la COP28
La empresa nacional emiratí de hidrocarburos, ADNOC, anunció este jueves la atribución de varios contratos en el marco de un multimillonario proyecto gasístico, a pocas semanas de acoger en Dubái la conferencia de la ONU sobre el clima (COP28).
Los contratos de construcción tienen que ver con los campos offshore de Hail y Ghasha, indicó la empresa pública emiratí en un comunicado, en el que prometió que será el proyecto será el "primero del mundo" en operar con un objetivo de "cero emisiones netas" de carbono.
Los contratos fueron firmados en el último día del salón de la energía de Abu Dabi, la capital del país, y tienen un valor total de unos 16.940 millones de dólares.
Las obras de construcción de los dos campos offshore fueron confiadas a una coempresa formada por la emiratí National Petroleum Construction y la italiana Saipem. Por otro lado, la empresa italiana Tecnimont se encargará de las infraestructuras en tierra.
El comunicado detalla que el proyecto incluirá "tecnologías innovadoras de decarbonación", que permitirán capturar y almacenar 1,5 millones de toneladas de C02 cada año, y utilizará hidrógeno con bajo contenido en carbono y electricidad producida a partir de energía nuclear y de fuentes renovables.
El proyecto Hail-Ghasha forma parte de la concesión de Ghasha, en el emirato de Abu Dabi. El objetivo es producir más de 42,5 millones de metros cúbicos de gas por día a de aquí a 2030.
La concesión está operada por ADNOC, el grupo italiano Eni, el austríaco OMV, el alemán Wintershall y el ruso Lukoil.
La conferencia de la ONU sobre el clima, que se abre el 30 de noviembre en Dubái y está prevista hasta el 12 de diciembre, tendrá precisamente como presidente al jefe de ADNOC, Sultan al Jaber.
Su nombramiento como presidente de la COP28 levantó ampollas entre los ambientalistas, que denuncian la responsabilidad del sector de los hidrocarburos en el calentamiento global.
Al abrir el lunes el salón de Abu Dabi, Sultan al Jaber reiteró que la salida progresiva de las energías fósiles es "inevitable", aunque al mismo tiempo destacó la dependencia que la economía mundial tiene aún del petróleo, el gas y el carbón.
F.Schneider--AMWN