
-
¿Qué pasará después de la muerte del papa Francisco?
-
Las frases del papa Francisco
-
El oro alcanza un precio récord y el dólar cae ante los temores por los aranceles de EEUU
-
Las grandes fechas del papa Francisco
-
Francisco, un papa reformista a la escucha de los marginados
-
Las principales medidas que adoptó el papa Francisco
-
El papa Francisco muere a los 88 años
-
Rebeldes hutíes dicen que bombardeos de EEUU dejaron 12 muertos en la capital de Yemen
-
China critica a los países que negocian la política arancelaria con EEUU
-
El juicio por el millonario robo a Kim Kardashian en París comienza el próximo lunes
-
Las nuevas generaciones mantienen viva la tradicional Semana Santa en España
-
Bajan a 30 años la sentencia de una magnate vietnamita por lavado de dinero
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco

El aumento de precios del arroz anticipa riesgos alimentarios asociados al clima
El precio del arroz, en su nivel más alto en 15 años tras las restricciones impuestas por India a las exportaciones, anticipa la forma en que el cambio climático perturbará el suministro alimentario mundial, advierten los expertos.
Los precios del arroz subieron 9,8% en agosto, anulando las bajas de otros productos básicos, anunció la semana pasada la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El proceso arrancó con el anuncio en julio por parte de India, que representa 40% de las exportaciones mundiales de arroz, de la prohibición de las ventas de arroz que no sea basmati al extranjero.
India justificó esta medida por la fuerte subida de los precios de arroz en su mercado interior provocado por la geopolítica, el fenómeno climático El Niño y las "condiciones climáticas extremas".
Este año debería ser el más caluroso jamás experimentado por la humanidad y el impacto de El Niño podría aun agravar la situación.
Pese a las fuertes inundaciones en algunas zonas del norte, este mes de agosto fue el más caliente y seco jamás registrado en India. La temporada de lluvias, que aporta hasta el 80% de las precipitaciones anuales del país, fue bastante inferior a la normal.
Las restricciones decididas por India ocurren después de un embargo, en septiembre pasado, a las exportaciones de otra variedad de arroz, alimento esencial en ciertas regiones de África.
Hasta el 8% de las exportaciones mundiales de arroz para 2023/24 podrían ahora ser retiradas del mercado, según un análisis de BMI, que pertenece a la agencia de calificación Fitch.
- Temores de sequía -
Por ahora, la crisis dio una oportunidad a Tailandia y Vietnam, segundo y tercer exportadores mundiales, de aumentar sus envíos.
La sequía que conlleva El Niño podría amenazar las cosechas, dice Elyssa Kaur Ludher, del programa sobre el cambio climático en el sudeste asiático del Instituto ISEAS-Yusof Ishak.
"El fin de este año y especialmente el comienzo del próximo serán muy, pero muy difíciles", advierte.
El Niño, un fenómeno meteorológico natural, dura generalmente de 9 a 12 meses y debería reforzarse al fin de este año.
Antes de las restricciones impuestas por India, su efecto hacía subir los precios a la exportación de arroz, según BMI.
En Tailandia, las precipitaciones son actualmente 18% inferiores a las previsiones para el periodo, indicó en septiembre la Oficina de recursos nacionales en agua. Lluvias tardías podrían aun compensar el déficit, pero el organismo se mostró "preocupado" por la sequía provocada por El Niño.
- "Nueva norma" -
El impacto se da más en los precios que en la oferta, dice Charles Hart, analista de materias primas agrícolas en Fitch Solutions. "No estamos en un periodo de escasez de arroz".
Esta situación puede llevar a reducir las reservas aumentadas después de la pandemia de covid e incitar a los importadores a obtener nuevos acuerdos e imponer límites a nivel local.
Filipinas, gran importador, acaba de firmar un acuerdo con Vietnam para estabilizar la oferta, unos días después de haber anunciado límites de precios.
Indonesia ha aumentado las importaciones provenientes de países vecinos desde el inicio del año para estabilizar el precio del arroz para su población.
"Queremos reforzar nuestras reservas estratégicas de arroz, pero ahora las importaciones son complicadas, lo que antes no ocurría", subrayó el presidente indonesio Joko Widodo.
Pero para los más pobres, los precios elevados significan menos alimento. "También es un asunto de estabilidad social, un asunto político" al que los dirigentes deben estar atentos, subraya Elyssa Kaur Ludher.
El cambio climático puede hacer bajar la productividad, con una baja de rendimientos agrícolas a medida que las temperaturas suben, pero aumenta también la probabilidad de fenómenos extremos como las inundaciones de 2022 en Pakistán.
"Las condiciones meteorológicas irregulares son la nueva norma", subraya Avantika Goswami, investigadora sobre el cambio climático en el Centro para la Ciencia y el Medioambiente.
burs-sah/ssy/lgo/juf/vk/dlm/eg/es
X.Karnes--AMWN