
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Calor, incendios, lluvias: los extremos climáticos del verano boreal
En los últimos tres meses el planeta fue escenario de una serie de eventos climáticos extremos como olas de calor, incendios e inundaciones que se volvieron más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
A escala mundial, julio y agosto 2023 fueron los meses más calurosos jamás registrados, según el Observatorio Europeo Copernicus (EMS), para quien el año en curso tiene grandes posibilidades de ser el más cálido de la historia.
- Olas de calor en el hemisferio norte -
El verano boreal de 2023 estuvo marcado por récords de temperatura.
India experimentó el mes de agosto más caluroso y seco desde el comienzo de los registros hace más de un siglo. Japón hizo frente a las temperaturas medias más cálidas jamás registradas en el archipiélago entre junio y agosto.
La ola de calor también afectó la zona del Mediterráneo y América del Norte, con temperaturas que superaron los 40 ºC.
- Calor invernal en el sur -
En las antípodas, el invierno austral fue excepcionalmente suave. El invierno australiano fue el más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 16,75 ºC entre junio y agosto.
América Latina experimentó olas de calor invernal. El termómetro superó los 30 ºC en Sao Paulo (Brasil), y alcanzó los 25 ºC en Santiago de Chile, temperaturas muy inusuales para la temporada.
En Argentina, los habitantes de Buenos Aires experimentaron el 1º de agosto más caluroso desde el inicio de las estadísticas (30 ºC).
Según los científicos, estas altas temperaturas son el resultado del cambio climático, acentuado este año por la reciente reaparición del fenómeno El Niño, que se caracteriza por un aumento de la temperatura de las aguas del Pacífico y provoca fenómenos climáticos extremos.
- Océanos en ebullición -
En agosto, los océanos batieron un récord. Según la base de datos ERA5 de Copernicus, la temperatura de la superficie alcanzó 21 ºC tras meses de sobrecalentamiento histórico, aún en curso. El Atlántico Norte y el Mediterráneo también alcanzaron récords.
Este recalentamiento tiene consecuencias nefastas para la biodiversidad, al mismo tiempo que reduce la capacidad de los océanos para absorber el CO2, reforzando el círculo vicioso del calentamiento climático.
Si bien no se trata de una media, la temperatura del agua se midió en 38,3 ºC el 24 de julio frente a la costa de Florida (EEUU), estableciendo un potencial récord mundial si se confirma la exactitud de la medición.
- Hawái, Canadá y Grecia en llamas -
El archipiélago estadounidense de Hawái se enlutó en agosto por los incendios más mortíferos desde hace un siglo en Estados Unidos, que se cobraron al menos a 115 vidas y dejaron cientos de desaparecidos en la isla de Maui.
En Canadá, los incendios no causaron víctimas, pero fueron excepcionalmente devastadores en un contexto de fuerte sequía.
Desde principios de año, según el Centro de Interservicios de Incendios Forestales de Canadá (CIFFC), se incendiaron 16,44 millones de hectáreas, lo que equivale a la superficie de Túnez.
El récord anterior fue de 7,11 millones de hectáreas en 1995.
A finales de junio, Montreal fue brevemente la ciudad más contaminada del mundo, atrapada bajo una capa de humo debido a los incendios forestales, según la empresa especializada Iqair.
En menor medida, Europa también se vio afectada por las llamas, como en Grecia, donde un incendio cerca de la frontera turca destruyó más de 80.000 hectáreas.
Otros focos impactaron las islas de Corfú y Rodas durante el verano.
Desde principios de año, 535.000 hectáreas se quemaron en Europa, según Copernicus (al 2 de septiembre). Si bien esta cifra se encuentra por encima de la media (447.000 ha), sigue siendo muy inferior al récord de 1,21 millón alcanzado en el mismo período en 2017.
- Inundaciones mortales en Asia -
La temporada de monzones mató al menos 175 personas en Pakistán, 155 en India y 41 en Corea del Sur, mientras que en el norte de China al menos 62 personas murieron debido a las lluvias torrenciales.
Pero a pesar del balance humano, las precipitaciones no fueron excepcionales en India, ya que en agosto se situaron en su nivel más bajo jamás registrado, lo que contribuyó al récord de temperaturas en el país.
Ch.Kahalev--AMWN