
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

¿Puede la inteligencia artificial ayudar a descarbonizar las empresas?
Desde captores para reducir las necesidades de energía de las máquinas hasta un hormigón menos contaminante, ¿la inteligencia artificial (IA) puede contribuir a descarbonizar la industria?
Es la apuesta de numerosas empresas. Algunas compañías emergentes, como la estadounidense Watershed, la alemana Carbme o la francesa Greenly, proponen medir y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las industrias.
Más allá de ChatGPT, que ha generado polémica, las aplicaciones de la IA son infinitamente numerosas, especialmente para aportar una mayor trazabilidad, elemento principal de la descarbonización.
En este contexto, la IA puede desempeñar un papel importante, estima Geoffroy Petit, especialista en el tema para la firma BearingPoint.
"Uno de sus aportes es su capacidad de reconstruir parte de los datos, y proyectarlos para proporcionar estimaciones sobre las emisiones relacionadas con un producto que sean lo menos erróneas posibles", explica.
Porque si bien las empresas pueden saber fácilmente lo que emiten directamente, es menos evidente con las emisiones indirectas, incluidas las de sus proveedores.
"La IA podría ayudar a decir a las empresas: 'Lo que haces para descarbonizar tu flota de vehículos está bien. El problema es el modelo de negocio, que se basa en la entrada en los almacenes de miles de productos de los que no domina el balance carbono'", detalla Léo Génin, consultor medioambiental en BearingPoint.
Un punto que dista mucho de ser insignificante, ya que según un informe reciente de la consultora Capgemini, las emisiones indirectas representaron el año pasado 92% de las emisiones totales registradas por las empresas europeas encuestadas.
Pero la IA se puede utilizar también para otros fines, como mejorar los procesos de fabricación dentro de una planta.
"Gracias a los datos que se recogen, se puede decir cuáles son las razones por las que se produce bien o mal", indica Paul Pinault, uno de los responsables de Braincube, empresa francesa que propone soluciones digitales a las empresas. Esto permite evaluar, a través de millones de datos, cuáles serán los procesos industriales que consumen menos energía.
- "Impacto medioambiental" -
Ciertos industriales se lanzaron en el proceso, como el francés Suez con su programa Aquadvanced, para optimizar la gestión de las redes de agua, o el alemán Siemens, con un dispositivo para medir las emisiones a lo largo de toda la cadena de valor. El estadounidense Meta colaboró con la universidad de Illinois el año pasado en el diseño de un algoritmo para crear hormigones menos contaminantes.
Más allá de la descarbonización de procesos y productos, la IA también puede ayudar en la toma de decisiones empresariales.
Por ejemplo: ¿Debería una empresa demoler un edificio y reconstruirlo con materiales más ecológicos, o reutilizar una parte del emplazamiento y reconstruir la otra con materiales reciclados?
El sector digital representa entre 3% y 4% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo, según un informe de la Agencia de Transición Ecológica (Ademe) y Arcep, autoridad reguladora de las telecomunicaciones, en Francia.
"La cuestión del rendimiento de inversión, desde el punto de vista medioambiental, de estas infraestructuras digitales en relación con los beneficios y las promesas inducidas sigue siendo algo poco verificado en la actualidad", advierte Génin.
Además, es necesario que las empresas quieran implantar estas herramientas, con costes potenciales adicionales a corto plazo.
Los especialistas señalan un cambio de mentalidad, aunque lento.
"Anteriormente, las empresas nos contactaban diciendo: 'Tengo un problema de calidad que resolver'. Hoy dicen: 'Tengo un problema de calidad y también quiero medir mi impacto medioambiental'", subraya Pinault.
Para motivar a las empresas, lo óptimo sería que las medidas medioambientales conllevaran un ahorro. "Cuando se combinan los aspectos financieros y climáticos, las empresas toman decisiones mucho más rápidamente", asegura Petit.
S.F.Warren--AMWN