
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Sucesor de candidato presidencial asesinado en Ecuador sospecha del crimen trasnacional
El periodista ecuatoriano Christian Zurita, elegido para reemplazar al candidato presidencial asesinado Fernando Villavicencio, cree que el crimen trasnacional está detrás del magnicidio de quien fuera su amigo y compañero de investigaciones, algunas de las cuales incomodaron a poderosos políticos y criminales.
Zurita, de 53 años, tomó el lugar en la campaña electoral de Villavicencio, de 55, ultimado a tiros el 9 de agosto por un sicario de Colombia. El crimen, por el que otros seis colombianos están detenidos, no ha sido esclarecido.
El nuevo aspirante presidencial sospecha que algunas de sus propuestas enfocadas en atacar el negocio y las rutas de los narcos que operan con pandillas motivaron el homicidio.
Penetrado por traficantes de cocaína que buscan sacar sus mercancías desde la costa Pacífica, Ecuador vive una ola de violencia inédita.
"Yo estoy casi seguro que él fue asesinado porque él dijo que militarizaría los puertos y eso lo vamos a mantener como principio", dijo Zurita el jueves en un encuentro con medios internacionales.
Para el comunicador, las autoridades ecuatorianas deben aclarar los vínculos entre bandas ecuatorianas con los pistoleros procedentes de Colombia, país que surte la droga a Ecuador a través de la frontera común, donde reina el crimen.
"Existe una mafia trasnacional tras su muerte", reclamó Zurita, acompañado de guardaespaldas privados y un policía con un fusil.
"No podemos continuar las investigaciones si no contamos con la participación de Colombia. Para entender el crimen de Villavicencio necesitamos hacer acuerdo y formar nuevos lazos con Colombia", el principal productor mundial de cocaína, añadió.
Antes de su muerte, Villavicencio denunció que fue amenazado por alias Fito, líder de "Los Choneros", una pandilla que ha sido relacionada con disidentes de las guerrilla colombiana FARC.
Según una reciente declaración, la policía de Ecuador únicamente ha acudido a su par de Colombia para obtener los antecedentes penales de los supuestos autores materiales del crimen.
- Sucesor idóneo -
Zurita fue un aliado de Villavicencio cuando como periodistas pusieron la lupa sobre entramados de corrupción.
Tras su pesquisa más importante denunciaron que el exmandatario socialista Rafael Correa (2007-2017) había pactado apoyos económicos con empresarios para su campaña presidencial a cambio de entregarles contrato estatales.
Correa, que niega los señalamientos, fue condenado en ausencia a ocho años de cárcel y está en el exilio en Bélgica.
También puso contra las cuerdas al sucesor de Correa, Lenín Moreno (2017-2021), por una presunta red de corrupción en una hidroeléctrica en un caso que no ha sido sentenciado.
Otra de sus investigaciones traspasó fronteras, cuando involucró a la exsenadora colombiana Piedad Córdoba, amiga de Correa, con Alex Saab, presunto testaferro del chavismo venezolano recluido en Estados Unidos.
Por su cercanía con Villavicencio, Zurita se dijo un sucesor idóneo para tomar sus banderas.
"No haberlo hecho (reemplazarlo) hubiese sido una traición a su lucha, una traición a su nombre", dijo.
La madre de Villavicencio, Gloria Valencia, le dio su bendición: "Christian Zurita es el único que puede reemplazar a mi hijo Fernando", dijo al diario El Universo.
"He sido testigo de una amistad increíble, es difícil hablar de Christian sin Fernando, y viceversa", añadió Valencia.
Zurita enfrentará en la primera vuelta a la correísta Luisa González, el líder indígena Yaku Pérez, el derechista Jan Topic y el ex vicepresidente Otto Sonnenholzner, los principales candidatos al poder.
Antes de su muerte, Villavicencio era segundo en la intención de voto (12,5%), según la firma Cedatos. González lideraba esa encuesta (24%), una de las varias que existen en el país, pero sin el porcentaje necesario (40%) para evitar el balotaje.
Ch.Havering--AMWN