
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

De norte a sur, España sufre el pico de su tercera ola de calor
Con temperaturas altísimas generalizadas en lugares inusuales como el País Vasco (norte), España vivía este miércoles el día más sofocante de su tercera ola de calor del verano, mientras la lucha contra los incendios en Portugal tuvo un respiro.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española avisó de que podría tratarse del día más caluroso en 73 años, y que el calor remitirá el viernes, y no el jueves como se había previsto inicialmente.
Las temperaturas más altas se alcanzaron en Andalucía, según datos de Aemet de poco antes de las 19H00 (17H00 GMT): en Roda de Andalucía, un pueblo de la provincia de Sevilla, se registraron 44,6 ºC, y en el aeropuerto de Granada 44,1 ºC.
Más inusuales fueron las temperaturas alcanzadas en el norte, como los 36 ºC de Bilbao, los 33,5 ºC de San Sebastián, ambas ciudades en el País Vasco, o los 37 ºC en la ciudad castellano-leonesa de Burgos.
"La temperatura media" en España este miércoles "probablemente constituya un récord para esa fecha desde 1950. Será, probablemente, uno de los cinco días más cálidos para agosto de los últimos 73 años", explicó Aemet.
Once zonas de España están en alerta roja, sinónimo de peligro extremo: tres en Andalucía (sur), dos en la Comunidad de Madrid, dos en Castilla-La Mancha (centro), tres en el País Vasco (norte) y una en Castilla y León (norte).
Casi todo el resto del país, salvo la costa, está en alerta, pero en niveles más bajos.
El jueves, la canícula se desplazará hacia las costas del este, con solamente cuatro zonas en alerta roja, todas situadas al sur de Valencia, donde las temperaturas podrán alcanzar los 43°C. El viernes, será la región sureña de Andalucía la que sufrirá más, pero sin alertas rojas.
Los expertos consideran que el aumento del número, duración e intensidad de estas olas de calor es consecuencia del cambio climático.
- Respiro en Portugal -
La península ibérica se ha visto duramente afectada por el calentamiento global, ya que las olas de calor y la consiguiente sequía agrava favorecen los incendios.
En menos de una semana, unas 15.000 hectáreas han ardido en los dos países, especialmente en Portugal, donde los incendios dejan a su paso paisajes desoladores.
El incendio de la región portuguesa de Odemira (sur) fue declarado "bajo control" a mediodía del miércoles, tras haber arrasado 8.400 hectáreas en cinco días, según un nuevo balance, dijo en rueda de prensa el comandante de Protección Civil, Vitor Vaz Pinto.
Un millar de bomberos, apoyados por 359 vehículos y 15 aviones, permanecen movilizados debido a "posibles reactivaciones a lo largo del día". Cerca de 1.500 personas han sido evacuadas y 42 han sido atendidas por los servicios de emergencia.
El miércoles por la mañana, los bomberos pronosticaron una mejora de la situación gracias a la suavización de las condiciones meteorológicas.
La previsión es que aumente la humedad y bajen las temperaturas, sobre todo en la costa, donde se espera que las temperaturas vuelvan a descender por debajo de los 30°C. Sin embargo, el riesgo de incendio sigue siendo alto, con temperaturas que oscilarán entre 32 y 38°C en el interior del país.
- Alcornoques centenarios amenazados -
En España, casi todo el país está en alerta roja debido al riesgo extremo de incendios.
En Extremadura (suroeste), región fronteriza con Portugal, decenas de bomberos españoles siguen luchando contra las llamas, con la ayuda de más de una decena de aviones.
El gobierno regional indicó que la evolución del incendio, declarado el lunes en el municipio de Valencia de Alcántara, y que había quemado 350 hectáreas, era "favorable" en la mañana del miércoles.
"Estamos preocupados y con la angustia, porque tenemos una masa forestal enorme, unos alcornoques centenarios y nos da mucha pena", dijo Joaquín Diéguez, propietario de un hotel en la zona.
Según estimaciones provisionales, en 2023 ya han quemado casi 100.000 hectáreas en España y Portugal, frente a un total de más de 400.000 en 2022.
B.Finley--AMWN