
-
Trump despide al esposo de Kamala Harris del consejo del museo del Holocausto
-
Venezuela entra en campaña para escoger a gobernadores y diputados
-
Alto funcionario niega al Congreso argentino nexo de Milei con "criptogate"
-
Trump elogia a Bezos mientras Amazon niega plan de mostrar costo de aranceles
-
Pakistán dice tener información "creíble" de que India prepara un ataque militar
-
EEUU amenaza con tirar la toalla con Rusia y Ucrania
-
Carney promete unir a Canadá para enfrentar a Trump tras victoria electoral
-
Frente a Trump, los BRICS rechazan el "resurgimiento del proteccionismo"
-
Tres muertos en un tiroteo en la ciudad sueca de Uppsala
-
Acuerdo entre autoridades de Siria y drusos tras enfrentamientos que dejaron 14 muertos
-
India da a su ejército "libertad" operativa para responder al atentado en Cachemira
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" en Gaza
-
Histórico opositor José Daniel Ferrer detenido nuevamente en Cuba
-
Directora británica Molly Manning Walker presidirá jurado de sección paralela en Cannes
-
Francia aprueba una ley para reforzar la lucha contra el narcotráfico
-
Al menos tres muertes en España con posible vínculo con el apagón eléctrico
-
Luis Enrique-Arteta, admiración mutua y rivales en Champions
-
Uno de los acusados por el atraco a Kim Kardashian en París afirma que ese robo estuvo "de más"
-
Catorce muertos en Siria en enfrentamientos religiosos
-
Meta anuncia una aplicación propia de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT
-
Los liberales vencen en las parlamentarias de Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
El primer ministro Carney reconoce que le esperan grandes desafíos en Canadá
-
Cuba revoca libertad condicional al disidente José Daniel Ferrer
-
Preguntas y respuestas sobre el masivo apagón eléctrico que afectó a la península ibérica
-
Liberales vencen en parlamentarias Canadá con la promesa de derrotar a Trump
-
Amazon dice que no detallará costo de aranceles tras acusación de Casa Blanca
-
Minera canadiense presenta en EEUU primera solicitud de explotación en alta mar
-
Amnistía Internacional denuncia un "genocidio en directo" en Gaza
-
Los beneficios de GM caen menos de lo esperado por el mercado
-
En 100 días Trump sume a EEUU y al mundo en la ansiedad
-
Los bebés evacuados de Vietnam en plena guerra buscan a sus madres 50 años después
-
Francia acusa a Rusia de piratear la campaña electoral de Macron en 2017
-
Francia quiere que se cobren "gastos de gestión" por cada paquete que llegue a Europa
-
La Casa Blanca considera "hostil" la presunta intención de Amazon de revelar el impacto de los aranceles
-
Amnistía Internacional acusa a Israel de cometer un "genocidio en directo" de palestinos en Gaza
-
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133
-
La corte suprema de Brasil ratifica la orden de prisión contra el expresidente Collor
-
El grupo de encomiendas UPS recortará 20.000 puestos de trabajo
-
Nueve muertos, la mayoría drusos, en unos enfrentamientos religiosos en Siria
-
Vietnam liberará a 8.000 prisioneros antes del 50º aniversario de la guerra
-
Comprar velas o transistores con pilas, las lecciones que sacan los madrileños del apagón masivo
-
Sao Paulo, una megalópolis en caos por los temporales del cambio climático
-
Un Barça con la moral por las nubes y un Inter en crisis sueñan con la final de la Champions
-
El Gobierno y la Justicia en España investigarán las causas del apagón total
-
Pedro Sánchez desvincula el apagón con la falta de energía nuclear en España
-
Groenlandia restablece telecomunicaciones e investiga la conexión con el apagón en España
-
Fuerte alza del beneficio del BBVA en el primer trimestre
-
Los liberales vencen en las elecciones de Canadá, Carney pide no olvidar la "traición" de EEUU
-
Yamal reclama el testigo de Messi para devolver al Barça a una final de Champions
-
Cónclave para elegir sucesor de Francisco pierde a dos cardenales y votarán 133

España espera un calor récord y los incendios dan respiro a Portugal
Con posibles récords de calor en España y miles de hectáreas quemadas en Portugal, la península ibérica, en primera línea del calentamiento global en Europa, está en alerta este miércoles.
Esta ola de calor, la tercera del verano, alcanzará su punto álgido en España el miércoles, con temperaturas que llegarán a los 44ºC en algunos lugares, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que anunció que la ola de calor terminará probablemente el viernes, y no el jueves como se había previsto inicialmente.
"La temperatura media" en España este miércoles "probablemente constituya un récord para esa fecha desde 1950. Será, probablemente, uno de los cinco días más cálidos para agosto de los últimos 73 años", explicó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) española.
Once zonas de España están en alerta roja, sinónimo de peligro extremo: tres en Andalucía (sur), dos en la Comunidad de Madrid, dos en Castilla-La Mancha (centro), tres en el País Vasco (norte) y una en Castilla y León (norte).
Casi todo el resto del país, salvo la costa, está en alerta, pero en niveles más bajos.
El jueves, la canícula se desplazará hacia las costas del este, con solamente cuatro zonas en alerta roja, todas situadas al sur de Valencia, donde las temperaturas podrán alcanzar los 43°C. El viernes, será la región sureña de Andalucía la que sufrirá más, pero sin alertas rojas.
Los expertos consideran que el aumento del número, duración e intensidad de estas olas de calor es consecuencia del cambio climático.
- Respiro en Portugal -
La península ibérica se ha visto duramente afectada por el calentamiento global, ya que las olas de calor y la consiguiente sequía agrava favorecen los incendios.
En menos de una semana, unas 15.000 hectáreas han ardido en los dos países, especialmente en Portugal, donde los incendios dejan a su paso paisajes desoladores.
El incendio de la región portuguesa de Odemira (sur) fue declarado "bajo control" a mediodía del miércoles, tras haber arrasado 8.400 hectáreas en cinco días, según un nuevo balance, dijo en rueda de prensa el comandante de Protección Civil, Vitor Vaz Pinto.
Un millar de bomberos, apoyados por 359 vehículos y 15 aviones, permanecen movilizados debido a "posibles reactivaciones a lo largo del día". Cerca de 1.500 personas han sido evacuadas y 42 han sido atendidas por los servicios de emergencia.
El miércoles por la mañana, los bomberos pronosticaron una mejora de la situación gracias a la suavización de las condiciones meteorológicas.
La previsión es que aumente la humedad y bajen las temperaturas, sobre todo en la costa, donde se espera que las temperaturas vuelvan a descender por debajo de los 30°C. Sin embargo, el riesgo de incendio sigue siendo alto, con temperaturas que oscilarán entre 32 y 38°C en el interior del país.
- Alcornoques centenarios amenazados -
En España, casi todo el país está en alerta roja debido al riesgo extremo de incendios.
En Extremadura (suroeste), región fronteriza con Portugal, decenas de bomberos españoles siguen luchando contra las llamas, con la ayuda de más de una decena de aviones.
El gobierno regional indicó que la evolución del incendio, declarado el lunes en el municipio de Valencia de Alcántara, era "favorable" en la mañana del miércoles.
"Hemos desalojado a los clientes en un hotel de Alcántara y aquí estamos preocupados y con la angustia, porque tenemos una masa forestal enorme, unos alcornoques centenarios y nos da mucha pena", dijo Joaquín Diéguez, propietario de un hostal en la zona.
Una primera estimación cifra en 350 las hectáreas afectadas, lo que lo convierte en el tercer mayor incendio de los últimos días en España, tras el que quemó 573 hectáreas en Portbou, en Cataluña (noreste), y otro que afectó a 450 hectáreas cerca de Bonares, en Andalucía (sur).
Según estimaciones provisionales, en 2023 ya han quemado casi 100.000 hectáreas en España y Portugal, frente a un total de más de 400.000 en 2022.
Y.Aukaiv--AMWN