
-
EEUU corre el riesgo de ceder el mercado de chips a China, según analistas
-
La OMS advierte de las consecuencias de los recortes de EEUU en zonas de conflicto
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano

Biden promociona su política climática en su viaje al suroeste de EEUU
El presidente Joe Biden anunciará el martes un freno a la extracción de uranio en una vasta zona alrededor del Gran Cañón, como parte de su viaje al suroeste de Estados Unidos para convencer a sus habitantes, azotados por el calor, de su política climática.
Biden otorgará a la zona de 400.000 hectáreas el estatus de "monumento nacional", informó a la prensa Ali Zaidi, asesor climático de la Casa Blanca, en el Air Force One, que trasladó al mandatario demócrata de 80 años a Arizona a última hora del lunes.
Zaidi dijo que este nuevo estatus prohibirá nuevos proyectos de explotación de uranio en el lugar, sin afectar los derechos mineros existentes.
Las tribus nativas americanas en esa región habían solicitado esta prohibición durante décadas, en un intento por frenar la actividad minera en torno al inmenso valle fluvial.
La creación de una nueva zona protegida es, a la vez, un homenaje a la "vibrante historia" de los pueblos indígenas locales y una salvaguarda del "ecosistema increíblemente importante" que rodea al río Colorado, afirmó Zaidi.
El periplo de Biden por el suroeste estadounidense, que incluye paradas adicionales en Nuevo México y Utah, se produce cuando la región se recupera de una brutal ola de calor, con temperaturas que han rozado los 50°C.
El presidente, candidato a la reelección, tiene previsto aprovechar su visita para "destacar cómo su administración ha realizado inversiones históricas en clima, conservación y energías limpias", según la Casa Blanca.
- "Amenaza existencial" -
La fecha de este viaje no fue elegida por casualidad, ya que la llamada Ley de Reducción de la Inflación (IRA), eje de su mandato, cumplirá un año el 16 de agosto.
Se llama así porque cuando el Congreso la aprobó la inflación tocaba máximos en 40 años.
El objetivo de este plan es reducir las emisiones de CO2 en un 40% de aquí a 2030 con respecto a los niveles de 2005. Y lograr cero emisiones en 2050.
Para conseguir la meta, promete invertir 370.000 millones de dólares en la transición energética, sobre todo en la fabricación de baterías para autos eléctricos y paneles solares.
Biden considera el cambio climático como una "amenaza existencial" y critica a los republicanos que lo cuestionan.
Por otro lado, la elección de Arizona oculta intenciones electorales.
Es un estado emblemático de los retos que plantea el cambio climático, con temperaturas extremas y sequía. Pero también promete ser una de las zonas electorales más disputadas en las próximas elecciones presidenciales, para las que falta poco más de un año.
En 2020, Biden derrotó a Donald Trump por apenas 10.000 votos en este estado clave.
- Inversión -
Un año después de su adopción, la Ley de Reducción de la Inflación no ha tenido ningún impacto positivo en la popularidad de Biden entre los votantes republicanos.
Más de la mitad de los estadounidenses (57%) desaprueba la gestión de Biden contra el calentamiento global, pero reconoce que ignora qué contiene el plan, según un sondeo del Washington Post y la Universidad de Maryland publicado el lunes.
Y eso a pesar de los numerosos anuncios de inversiones de empresas en Estados Unidos.
"La legislación ha impulsado una explosión de inversiones en Estados Unidos, con aproximadamente 200 nuevos proyectos de energía limpia por un total de más de 110.000 millones de dólares anunciados en Estados Unidos durante el año pasado", declaró el Departamento del Tesoro en un comunicado del 28 de julio.
En el sector manufacturero se han anunciado nuevas inversiones por un total de más de 75.000 millones de dólares, según Jack Conness, experto del grupo de reflexión Energy Innovation: Policy and Technology.
El miércoles, Biden viajará a Nuevo México, otro estado bajo el azote de olas de calor extremo.
Por último el jueves viajará a Utah, donde se centrará en sus programas para veteranos.
M.Thompson--AMWN