
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Carrera contrarreloj en Singapur para salvar "el basurero del Edén"
Al atracar en Pulau Semakau, isla basurero de Singapur, los visitantes esperan encontrarse con olores desagradables y nubes de mosca. Sin embargo descubren un paisaje idílico, aguas cristalinas y una vegetación exuberante donde habitan muchas aves.
Aquí se encuentra el único vertedero de Singapur, donde se vierten las cenizas de la basura incinerada de los casi seis millones de habitantes de la ciudad-Estado.
A poco más de una década del plazo previsto para que esté lleno, el gobierno se encuentra en una carrera contrarreloj para prolongar la vida útil del vertedero de la isla, apodo de "basurero del Edén".
"Es el único vertedero de Singapur y, debido a la pequeña superficie y a la demanda de terrenos, es difícil encontrar otro lugar", explica a la AFP Desmond Lee, responsable del sitio en la Agencia Nacional de Medio Ambiente (ANE).
"Es imperativo que sigamos utilizando el vertedero de Semakau el mayor tiempo posible y, si posible, que prolonguemos su vida útil más allá de 2035", añade.
- Producción "masiva" -
Singapur generó 7,4 millones de toneladas de residuos el año pasado, de los cuales 57% fueron reciclados.
Los plásticos siguen siendo un problema, ya que el año pasado sólo se recicló el 6%. Los residuos alimentarios, de los que se recicló el 18%, también plantean un problema.
El grupo medioambiental Greenpeace critica a Singapur por su producción "masiva" de residuos en relación a su tamaño.
En 2019, el gobierno lanzó una campaña de "cero residuos" con el objetivo de aumentar la cantidad de desechos reciclados al 70% y reducir la cantidad de basura vertida en Semakau en un 30% antes del final de la década.
Singapur, aproximadamente del tamaño de Nueva York, ha gestionado cuidadosamente su rápido crecimiento en las últimas décadas para evitar los problemas que sufren otras metrópolis asiáticas de rápido desarrollo, como el hacinamiento y la basura no eliminada.
El gobierno construyó este vertedero mar adentro después de que un depósito de residuos en el interior empezara a quedarse sin espacio a principios de los años noventa.
Los ingenieros fusionaron Semakau - cuyos habitantes habían sido reasentados en tierra firme - con la cercana isla de Pulau Sakeng.
Se construyó un dique perimetral de siete kilómetros para delimitar parte del mar abierto entre las dos islas y crear espacio para el vertedero, que empezó a funcionar en 1999.
- Riesgos de contaminación -
A bordo de una barcaza cubierta, las autoridades envían las cenizas de residuos no reciclables, previamente incinerados.
En Semakau, los excavadores recogen las cenizas y las cargan en camiones gigantes hasta el vertedero, dividido en varias secciones.
A medida que cada fosa se va llenando con los años, la zona se cubre de tierra, lo que permite el crecimiento de vegetación natural. También se plantaron manglares, lo que hace que la isla sea verde y atractiva para la fauna silvestre.
Pero la práctica de quemar la basura ha sido criticada por los grupos ecologistas por su carácter contaminante.
"El proceso contamina en cada una de sus fases, desde el transporte de los desechos hasta la gestión de las emisiones atmosféricas y los residuos", dijo a la AFP Abigail Aguilar, responsable de la campaña contra los plásticos de Greenpeace en el sudeste asiático.
"Aunque estéticamente pueda resultar atractivo, el vertedero sigue conteniendo residuos que podrían tener fugas", añadió Aguilar.
La ANE asegura que sus plantas de incineración están equipadas con sistemas de tratamiento que limpian los gases antes de que se liberen a la atmósfera.
La agencia añade que el vertedero fue cubierto con una membrana impermeable y arcilla marina como protección, y que el agua es analizada periódicamente para evitar todo tipo de contaminación.
S.F.Warren--AMWN