
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Alemania resucita pantanos para combatir el calentamiento global
Perdida en medio de los campos en el norte de Alemania se extiende una marea de juncos. Estas plantas acuáticas, de tallo largo, señalan la presencia de uno de los pantanos más grandes de Europa.
La bióloga Meline Brendel, con botas y los ojos fijos en su GPS, deambula por el agua estancada entre estas cañas de dos metros, donde hace cuatro años se extendía un campo, plantando estacas y anotando los niveles de agua: "bajo", "medio", "alto".
La superficie de 10 hectáreas, a dos pasos de la pequeña ciudad de Malchin, fue secada a lo largo de los siglos para extraer turba, cultivar cereales o criar animales, al igual que 98% de los pantanos en Alemania, según el centro de investigación especializado Greifswald Moor.
Verdaderos reguladores climáticos, los pantanos retienen el carbono encerrado en su turba (materia orgánica muerta que se acumula bajo tierra). La capa de agua que cubre el suelo impide que el gas contaminante escape al aire.
"Las marismas representan 3% de la superficie de la tierra y contienen el doble de CO2 que el conjunto de los bosques. Actúan como enormes sumideros de carbono", explica la científica.
Pero una vez secados, los suelos -en contacto con el oxígeno- liberan el carbono que una vez estuvo preso, y se convierten en temibles contaminadores.
"En la región, los (antiguos) pantanos emiten más CO2 que el conjunto del transporte", lamenta Brendel.
En un año, una hectárea de pantano seco produce tanto CO2 como un coche que circularía 145.000 kilómetros, según el centro Greifswald Moor.
En Malchin se excavaron zanjas a lo largo de la superficie inundada y se plantaron semillas de espadaña. Hoy, anfibios, aves, peces, arañas e insectos establecieron allí su hogar.
- Convencer a los agricultores -
Las aneas, cuyos tallos son muy sólidos, es cortada cada invierno y utilizada principalmente como aislante térmico para las viviendas.
"La utilización de los pantanos se llama paludicultura", explica Brendel. "Con juncos se pueden construir tejados y con aneas aislar casas", añade, lamentando que estas soluciones estén todavía en fase de proyectos piloto.
El gobierno alemán, que aspira a la neutralidad climática en 2045, lanzó en 2022 un plan de acción dotado de 4.000 millones de euros (4.450 millones de dólares) para "mejorar el estado general de los ecosistemas en el país" de aquí a 2026, y la restauración de los pantanos figura entre las prioridades.
El Parlamento Europeo acaba de aprobar una ley que incita a los países de la UE a actuar en este sentido.
La tarea no es fácil porque hay que convencer a los agricultores. En Alemania, las zonas pantanosas representan 5% de la superficie del país.
La idea no es "imponer a los agricultores transformar sus campos en pantanos", sino hacerles comprender que "es importante para el clima" y que "pueden vivir" de la paludicultura, según Brendel.
Los obstáculos son importantes reconoce la científica de 28 años, ya que este tipo de explotación no es reconocida y los que la practican no tienen derecho a las subvenciones de la agricultura biológica.
El bávaro Lorenz Kratzer optó hace veinte años por una solución intermedia, la ganadería extensiva sobre pantanos bajos.
En un caluroso día de verano en Freising, en el sur de Alemania, una veintena de vacas limusinas buscan la sombra de los árboles y arbustos que crecen en sus tierras pantanosas utilizadas para pastoreo.
Como los suelos se secan bajo el efecto del cambio climático, "sería muy bueno reinundar los pantanos y crear más pastoreos", afirma este hombre de 64 años.
El ganadero vende su carne orgánica en circuito corto y demuestra que combinar agricultura y protección de los pantanos es posible.
"No lo vemos, pero el carbono se escapa del suelo", destaca Brendel, que sueña con "un mundo ideal" en el que "ningún pantano se seque".
P.Santos--AMWN