
-
Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de romper la tregua de Pascua
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico

Una ciudad en EEUU lucha por impedir que reparen el canal que la inunda
Reparar un canal centenario crucial, pero con fugas, que ha inundado gravemente a la ciudad estadounidense de Fernley, en Nevada (oeste), podría parecer una obviedad. Pero cuando funcionarios federales intervinieron para hacerlo, los residentes demandaron.
En una situación que pone de relieve las complejas y conflictivas reivindicaciones sobre el agua en el oeste de Estados Unidos, la desértica ciudad afirma que el agua que se filtra por la deteriorada base de tierra del canal es esencial para su propia supervivencia.
Los residentes alegan que un nuevo revestimiento de hormigón, destinado a proteger a la ciudad de futuras fugas, haría que los pozos en los que han confiado durante décadas se sequen.
"Sería como si entráramos a la sala de urgencias con un tobillo roto y la solución del doctor fuera cortarnos la pierna", explicó el abogado David Rigdon, que representa a Fernley. "La cura es peor que la enfermedad".
Nadie cuestiona, eso sí, que las reparaciones sean necesarias.
Los diques del canal se rompieron en 2008, no por primera vez, inundando cientos de hogares. Su operador fue demandado por negligencia y llegó a un acuerdo por 20 millones de dólares.
El gobierno federal quiere solucionar urgentemente este problema de seguridad y cree que revestir el canal reduciría el despilfarro de agua que, alega, no corresponde a la ciudad.
Pero los propietarios y agricultores de Fernley recuerdan la razón por la que el canal fue creado en primer lugar.
Durante unos 120 años, formó parte del primer proyecto bajo la Ley de Reclamación del presidente Theodore Roosevelt, encaminada a irrigar el oeste de Estados Unidos.
La ley alentó a los estadounidenses a trasladarse a tierras que antes eran áridas y cultivar frondosos campos. Este caño en concreto toma el agua procedente del lago Tahoe y riega vastas plantaciones de alfalfa y melón.
La propia ciudad de Fernley se estableció en 1904 a mitad de camino de la vía acuática, unos 50 kilómetros al este de Reno, a medida que surgían granjas y ranchos para aprovechar los sistemas de riego del canal.
Desde entonces, las fugas de agua han creado un fiable depósito acuífero subterráneo que ha permitido el auge de la población de Fernley, cercana a los 25.000 habitantes.
- "Devastador" -
Ahora la ciudad se encuentra en pugna con la misma Oficina de Reclamación que construyó el canal inicialmente.
"La agencia que lo creó (el canal) es ahora la que nos está perjudicando", afirmó David Stix, ganadero local y exalcalde de Fernley.
"Nos están cortando nuestra línea de vida", manifestó.
Utilizando un recurso jurídico conocido como "estoppel", los abogados sostienen que si se induce a la gente a depender de un recurso, como el agua, la entidad que lo proporcionó en primer lugar no puede retirarlo después.
Aun así, el abogado Rigdon admite que se trata de una "situación bastante singular".
La Oficina de Reclamación dijo que no haría comentarios mientras se dirime el asunto.
A pesar de los esfuerzos de Fernley por retrasarlos, los trabajos para revestir con cemento el canal, que lleva meses vacío por las obras, ya están muy avanzados.
El nivel de las aguas subterráneas, en tanto, ha empezado a descender.
"El proyecto tiene que terminar: tenemos que devolver el agua al Canal Truckee, tenemos que seguir adelante", dijo Stix, quien como gran parte de la comunidad quiere que se modifique su diseño para que pueda seguir abasteciendo las aguas subterráneas igual que antes.
De lo contrario, "el revestimiento del caño destruirá nuestro entorno", sentenció. "Quizás no durante mi vida, pero sí en la de mis hijos. Será devastador".
M.Fischer--AMWN