
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida

Londres prepara nueva "super alcantarilla" para poner fin a contaminación del río Támesis
Durante siete años, miles de obreros e ingenieros trabajaron en la construcción de un enorme túnel de 25 kilómetros, situado bajo la ciudad de Londres, para modernizar el sistema de alcantarillado, que remonta al siglo XIX, y detener el vertido de aguas residuales al río Támesis.
El túnel, de 7,2 metros de diámetro, serpentea de oeste a este, siguiendo las curvas del río. Esta "super alcantarilla", como se le conoce en el Reino Unido, se estrenará en 2024 y estará plenamente operativa en 2025.
Se trata de la mayor modernización de la red de saneamiento de la capital británica desde la segunda mitad del siglo XIX. En total, costó 4.300 millones de libras (5.600 millones de dólares).
El sistema de desagüe fue creado por el ingeniero Joseph Bazalgette para poner fin al Gran Hedor de 1858, cuando en julio y agosto de este año, las altas temperaturas y las aguas residuales que llegaban directamente al río impregnaron la ciudad de un olor nauseabundo.
En las últimas décadas, las aguas residuales han vuelto a verterse al Támesis debido a la falta de capacidad del alcantarillado para hacer frente a la creciente población de la capital británica.
El sistema de canalización de Bazalgette, verdadera obra maestra de ingeniería para la época, transportaba tanto aguas residuales como de lluvia, de modo que las primeras desembocaban a menudo en el río.
- Sin tratamiento -
"Cada vez que llueve, aunque sea una ligera llovizna, las alcantarillas se llenan y desembocan directamente en el río", explica Taylor Geall, de la empresa de construcción Tideway, que lanzó el proyecto.
"En un año medio, 40 millones de toneladas de aguas residuales se vierten al Támesis sin ningún tratamiento", añade.
Las viejas alcantarillas de ladrillo siguen en perfecto estado, pero no son lo bastante grandes ya que la red se construyó cuando en Londres vivían cuatro millones de habitantes. Hoy son nueve millones.
El nuevo túnel sólo canalizará las aguas servidas cuando las alcantarillas existentes estén llenas.
El sistema integrará unos mecanismos que permitirán desviar al nuevo túnel las aguas residuales que habrían ido a parar al Támesis con el sistema actual.
"Interceptaremos y eliminaremos el 95% de los vertidos", afirma Taylor Geall.
"Una vez que hayamos terminado, el río no tendrá un aspecto muy diferente, pero proporcionará un entorno mucho más saludable a los peces, mamíferos marinos y aves que viven en él", asegura.
- Playas cerradas -
Las últimas etapas de construcción de este megaproyecto coinciden con una polémica en el sector del agua, privatizado en 1989 y acusado de infrainversión crónica en sus redes.
Según la agencia gubernamental de medioambiente, el año pasado se vertieron aguas residuales una media de 825 veces al día en los ríos y zonas costeras del Reino Unido.
En la isla de Wight, en la costa sur de Inglaterra, se cerraron varias playas el pasado verano debido a la elevada cantidad de bacterias en el agua.
El gobierno anunció esta semana que las empresas de agua y otros operadores del sector de la energía y de los residuos, se expondrán a grandes multas por actividades contaminantes.
Thames Water, la empresa que gestiona el agua de la región de Londres, con 15 millones de clientes, fue condenada a inicios de julio a pagar una multa de 3,3 millones de libras por contaminación.
Son sus clientes los que financian la "super alcantarilla".
Para Mathew Frith, de la organización de defensa del medioambiente London Wildlife Trust, el nuevo sistema de saneamiento contribuirá en gran medida a la recuperación del Támesis.
Pero, según él, no resolverá el problema en otras partes del país.
F.Bennett--AMWN