
-
Al menos dos muertos en Yemen por bombardeos de EEUU, reportan medios de los rebeldes hutíes
-
El papa desea a los fieles una "feliz Pascua" desde el balcón de la Basílica de San Pedro
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre

Eurodiputados respaldan proyecto de ley clave sobre biodiversidad
El Parlamento Europeo respaldó el miércoles, por un estrecho margen y pese a la oposición conservadora, un proyecto de ley sobre la biodiversidad destinado a restablecer los hábitats terrestres y acuáticos en la Unión Europea.
El texto, que forma parte del llamado Pacto Verde de la Unión Europea (UE), impone a los Estados miembros del bloque objetivos vinculantes de restauración de tierras y espacios marinos afectados por la contaminación o la explotación intensiva para preservar su biodiversidad, en línea con el acuerdo de la COP15 en Montreal.
El grupo parlamentario Partido Popular Europeo (PPE), el más grande del hemiciclo, intentó oponerse al texto, argumentando que reduciría la seguridad alimentaria de la UE y limitaría las posibilidades de construir instalaciones de energía eólica e hidroeléctrica.
Pero fue superado en número por otros diputados que temían que una derrota del texto enviara una señal de que Europa se está alejando de sus objetivos ecológicos.
El texto fue aprobado con 336 votos a favor, 300 en contra y 13 abstenciones y es el primer paso para que el Parlamento negocie una ley definitiva sobre la cuestión con los gobiernos de los Estados miembros de la UE.
El eurodiputado español César Luena (izquierda), ponente del texto, celebró una "victoria colectiva" y una "buena noticia para la naturaleza, los Estados miembros y la propia UE".
Los ecologistas lamentaron en cambio un texto "muy suavizado" en comparación con las propuestas iniciales de la Comisión Europea.
Es una "victoria con sabor amargo", declaró la eurodiputada ecologista Caroline Roose.
- Emblema de la batalla política -
El proyecto de ley pretende frenar el declive de la biodiversidad y contrarrestar mejor el cambio climático exigiendo la reparación de los ecosistemas dañados.
Según Bruselas, más del 80% de los hábitats naturales de la UE se encuentran en un estado de conservación "deficiente o mediocre", y hasta el 70% de los suelos están en mal estado.
El texto obligaría a los 27 Estados miembros a introducir medidas de restauración para el 20% de las zonas terrestres y marinas de la UE antes de 2030, y para todas las zonas que lo necesiten antes de 2050.
"El Parlamento Europeo votó a favor de objetivos jurídicamente vinculantes para restaurar las zonas naturales degradadas", se congratuló Greenpeace, que lo calificó como "el primer acto legislativo en 30 años para proteger la biodiversidad en la UE".
La ley, propuesta a mediados de 2022 por la Comisión Europea, se ha convertido en un emblema de la batalla política entre los bloques del Parlamento a solo un año de las elecciones europeas.
Como en otras leyes del Pacto Verde, los conservadores expresaban inquietud por el impacto en la agricultura, la pesca o las energías renovables.
"Restaurar la naturaleza no debe significar la muerte de toda producción económica, industrial, forestal y agrícola en Europa", estimó la diputada conservadora francesa Anne Sander.
Los defensores del texto criticaban una estrategia "electoralista" de los conservadores, a quienes reprocharon "afirmaciones falsas" y un acercamiento a la extrema derecha y los euroescépticos ante los comicios de junio de 2024.
A.Malone--AMWN