
-
Trump se reúne con el presidente sirio en Arabia Saudita, tras el levantamiento de las sanciones
-
Familiares del narco mexicano Ovidio Guzmán cruzaron a EEUU por la negociación con las autoridades
-
El exciclista autraliano Rohan Dennis se libra de la cárcel por la muerte de su esposa
-
José Mujica, el sabio de la tribu que puso a Uruguay en el mapa del mundo
-
Colombia afianza su romance comercial con China a riesgo de enfurecer a EEUU
-
Halle Berry, obligada a cambiar de vestuario tras las nuevas normas en Cannes
-
La fiscalía solicita pena de prisión para el padre del campeón olímpico Ingebrigtsen
-
Un diputado conservador británico es acusado de agresión sexual
-
La presidenta de la Comisión Europea se reunió con familiares de las víctimas de las inundaciones en Valencia
-
Tom Cruise trae de vuelta el espectáculo a Cannes después de la política
-
China y EEUU levantan los aranceles en una tregua temporal de su guerra comercial
-
Colombia firma acuerdo con China para sumarse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta
-
Con show de luces y un monumento rinden honores a Rusia en Venezuela
-
Justicia de EEUU modifica sentencia de los hermanos Menéndez y abre oportunidad a libertad condicional
-
Adiós 'Pepe' Mujica, el expresidente que sentía y vivía como la gente común
-
Cantautor cubano Silvio Rodríguez saluda "para siempre" a "Pepe" Mujica
-
Presidenta de México ordena investigar asalto a popular banda Los Ángeles Azules
-
"Adiós amigo", "viejo querido": el mundo llora la muerte de "Pepe" Mujica
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y expresidente de Uruguay que asombró al mundo
-
El "Pepe" Mujica en sus propias palabras
-
Murió "Pepe" Mujica, el exguerrillero y presidente de Uruguay que asombró al mundo
-
En Estados Unidos "estamos luchando encarnizadamente por la democracia", dice Robert de Niro en Cannes
-
Trump recortó un 31% de los fondos para la investigación contra el cáncer en EEUU
-
Zelenski espera que Trump viaje a Turquía y que esto incite a Putin a ir también para negociar una salida al conflicto
-
EEUU incluye a Cuba en la lista de países que no cooperan contra el terrorismo
-
El funcionamiento de la IA es un enigma, incluso para sus creadores
-
La justicia británica examina la venta de armas a Israel
-
Carney forma nuevo gobierno en Canadá con miras a redefinir la relación con EEUU
-
El papa León XIV hereda la cuenta en X de sus predecesores
-
España quiere prohibir las llamadas telefónicas comerciales indeseadas
-
"Controlaba mi vida", dice Cassie Ventura, expareja del rapero Sean Combs en juicio en Nueva York
-
Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
-
Científicos afirman que el fin del universo llegará antes de lo previsto
-
El ganador del Tour de Francia Bradley Wiggins admite haber consumido cocaína tras su retirada
-
El brasileño Rodrygo abandona el entrenamiento del Real Madrid
-
Un hombre es declarado inocente en Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un asesinato
-
La autoridad de la competencia española investiga también las causas del apagón eléctrico
-
La inflación se modera al 2,3% anual en abril en EEUU
-
Una amenaza de bomba suspendió por varias horas las operaciones en un aeropuerto de Bélgica
-
El Kremlin denuncia "conclusiones sesgadas" de agencia de la ONU sobre el derribo del MH17
-
Un Alcaraz con dos caras supera a Khachanov y se planta en cuartos de Roma
-
"Estaba segura de que iba a morir", declaró Kardashian en el juicio por millonario atraco en París
-
Una amenaza de bomba suspende las operaciones en el segundo mayor aeropuerto de Bélgica
-
Bayer comienza 2025 con una caída de sus beneficios en el primer trimestre
-
Detenido un hombre sospechoso de provocar incendios en propiedades vinculadas al primer ministro británico
-
Las deportaciones de migrantes desde EEUU suponen una "preocupación seria", alerta la ONU
-
Alemania disuelve una red complotista y extremista que creó un "Estado paralelo"
-
El desempleo en Reino Unido sube a su nivel más alto desde agosto de 2021
-
Israel bombardea un hospital en Gaza y Hamás reporta la muerte de un periodista ingresado
-
"Desde el 26 de mayo seré entrenador de Brasil", confirma Ancelotti

Modelos climáticos subestiman el riesgo de malas cosechas simultáneas, según un estudio
El riesgo de que el cambio climático afecte a las cosechas de trigo de los principales graneros del mundo está muy subestimado, asegura un estudio publicado el martes, que alerta sobre una posible desestabilización del sistema alimentario mundial.
La probabilidad de malas cosechas o de menores rendimientos simultáneos en las principales regiones productoras es cada vez mayor, subraya el informe realizado por investigadores radicados en Estados Unidos y Alemania y publicado por la revista Nature.
La disminución de las cosechas en varias regiones podría provocar una disparada de los precios, en una situación de inseguridad alimentaria con riesgos de motines del hambre, dijo a la AFP el principal autor de la investigación, Kai Kornhuber, de la Universidad de Columbia.
El académico recuerda lo acontecido en 2010, cuando las cosechas se vieron afectadas por el calor extremo en Rusia y las inundaciones en Pakistán, con importantes repercusiones planetarias.
La producción de alimentos es una de las principales causantes de las emisiones de gases de efecto invernadero, y por lo tanto del calentamiento global, y está al mismo tiempo sumamente expuesta a sus consecuencias.
El estudio se concentró en datos meteorológicos y en los modelos climáticos de 1960 a 2014 y realizó simulaciones para el periodo 2045-2099.
En primer lugar examinaron el impacto del "jet-stream" -las corrientes de aire en altura que determinan las condiciones meteorológicas- en las principales regiones cerealeras del mundo.
Constataron así que un jet-stream con fuertes oscilaciones tiene repercusiones importantes en América del Norte, Europa oriental y Asia oriental, con una reducción de hasta 7% de las cosechas.
Ese fenómeno tuvo un papel importante en la crisis de 2010.
El estudio demostró además que los actuales modelos informáticos prevén correctamente el movimiento atmosférico del jet-stream, pero que subestiman la amplitud de los fenómenos extremos resultantes.
Este estudio "alerta sobre nuestras incertidumbres" relacionadas con el impacto del cambio climático en el sector de la alimentación, afirma Kai Kornhuber.
"Debemos prepararnos a ese tipo de riesgos climáticos complejos y los modelos actuales parecieran no tener cuenta de ellos", advierte.
O.M.Souza--AMWN