
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz

El Líbano busca aliviar la crisis de basura estimulando el reciclaje
Sin bajarse de su coche, en las afueras de Beirut, Renata Rahmé entrega un viejo electrodoméstico a cambio de dinero, una novedad en un país desbordado por una tremenda crisis de basura.
Detrás de ella otros conductores esperan para entregar botellas vacías, envases de plástico o cartones.
"Lo importante no es tanto el dinero como participar en la iniciativa. Intentamos hacer algo mejor para la comunidad, para el país, para la sociedad", explicó Renata Rahme, productora de cine de 47 años.
Los vertederos en el Líbano están desbordados. La basura se quema ilegalmente en basureros irregulares y los desechos invaden la costa del Mediterráneo.
El reciclaje estatal ha desaparecido en un país azotado por tres años de colapso económico.
"El gobierno estaba a cargo de este sector, pero ahora está en quiebra", dijo Pierre Baaklini, de 32 años, fundador de la empresa Lebanon Waste Management (LWM, Gestión de Residuos en el Líbano).
Hace un año abrió un primer puesto de reciclaje para automovilistas y en febrero de 2023 instaló otro en Burj Hammoud, un suburbio de Beirut conocido por su cercanía a un vertedero.
Con más de 80% de la población libanesa en condición de pobreza, los más pobres sobreviven buscando en los basureros cualquier cosa que puedan vender para reciclaje o como chatarra.
Baaklini dice que sus clientes generalmente son ambientalmente conscientes y parte de la minoría "con ingresos suficientes".
La gente llega al lugar en coche, registra sus datos y coloca bolsas y cajas de material reciclable sobre el mostrador. Los empleados reciben de todo, desde cartón hasta plástico, vidrio, metal, electrónicos, baterías e incluso aceite descartado.
Los precios aparecen en un rótulo: un kilo de cartón vale 2.000 libras libanesas (dos centavos de dólar) mientras las latas de aluminio valen 50.000 libras por kilo.
Rony Nashef, de 38 años, entregó bolsas desbordadas de plástico. En Líbano, mucha gente depende del agua embotellada para beber.
Reciclar "definitivamente es una solución mucho mejor al problema de la basura en el Líbano", comentó Nashef.
El Líbano vivió una espectacular crisis de desechos en 2015, cuando ríos de basura colmaron las calles y alcanzaron el mar, causando protestas multitudinarias.
No se han encontrado soluciones de largo plazo, y el problema se agravó desde que dos plantas de separación de desechos fueron destruidas en la catastrófica explosión de agosto de 2020 en el puerto de Beirut.
- "Por la comunidad" -
Tras bambalinas en el drive-in, el material es organizado cuidadosamente y el plástico es limpiado y cortado en tiras.
Los dos puestos han recogido un total de 450 toneladas de reciclables, dijo Baaklini, quien agregó que los materiales se venden a clientes locales y extranjeros.
"Lo que estamos haciendo aquí también es educación" y creando conciencia, afirmó. Alumnos de escuelas a veces visitan la planta para aprender sobre reciclaje.
El ingeniero ambiental Ziad Abichaker consideró que el reciclaje siempre fue desdeñado por las autoridades.
Solo "alrededor de 10%" de los desechos diarios de Líbano, de 5.000 toneladas, se reciclan según Abichaker, líder de Cedar Environmental, un grupo especializado en tecnologías de "cero desechos".
Las autoridades estudiaban un plan nacional de manejo de desechos pero no ha habido avances debido al estancamiento institucional, afirmó.
Desde hace más de un año, Líbano tiene un gobierno interino con poco poder.
Según Abichaker, "90% de las plantas de gestión de desechos construidas a lo largo de años" con dinero de donaciones internacionales dejaron de funcionar por "diseños defectuosos" y "corrupción".afirmó que la primera vez que llegó al drive-in de reciclaje no sabía que debía separar los materiales.
Y.Aukaiv--AMWN