
-
Donald Trump Junior no descarta postularse a la presidencia algún día
-
Los Hermanos Musulmanes son una "amenaza para la cohesión nacional" de Francia, afirma un informe
-
Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro refuerza la 'maglia rosa'
-
Piden hasta 10 años de prisión para los atracadores de Kim Kardashian en París
-
El ecuatoriano Carapaz gana la 11ª etapa del Giro, el mexicano Del Toro sigue de rosa
-
Una ministra de EEUU dice falsamente que el habeas corpus permite deportar a migrantes
-
Asesinado a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano afín a Rusia
-
El Congreso de El Salvador aprueba la Ley de impuestos a oenegés
-
Venezuela liberó a un exmilitar estadounidense detenido varios meses
-
El gigante de baterías chinas CATL se estrena en la Bolsa de Hong Kong con una subida del 16%
-
Una falla afectó al proveedor de datos financieros Bloomberg
-
León XIV pide dejar entrar una "ayuda humanitaria digna" en Gaza
-
¿Aire acondicionado sin gases contaminantes? La tecnología de refrigerantes sólidos emerge en Cambridge
-
EEUU pide a la OEA que dé "un paso al frente" en Haití
-
Cherki, gran novedad de Francia para la 'Final Four' de la Liga de Naciones
-
Una ONG y comunidades rurales piden derogar la ley que reactivó la minería en El Salvador
-
Abatido a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano afín a Rusia
-
Google lanzará una nueva herramienta de búsqueda con IA mejorada
-
Biden nunca había sido diagnosticado con cáncer de próstata, dice su portavoz
-
Luis Enrique: "PSG llevará su fútbol a su máxima potencia" en la final de la Champions
-
El gobierno de Trump da marcha atrás y permite la reanudación de un proyecto eólico marino
-
Suspenden el juicio sobre la muerte de Maradona por cuestionamientos a una jueza
-
El cineasta iraní Jafar Panahi asegura en Cannes que encarcelar a un artista le da "ideas"
-
Trump presiona a los republicanos para que aprueben su "gran" proyecto de presupuesto
-
Las exportaciones de autos de México tendrán descuento en los aranceles de EEUU, dice un ministro
-
Militares matan al jefe de los rebeldes maoístas en India
-
Abatido a tiros cerca de Madrid un exdiputado ucraniano próximo a Rusia
-
La UE lanzó un plan para reducir la burocracia de las empresas medias
-
Inglaterra lanza una campaña de vacunación contra la gonorrea, una primicia mundial
-
China promete "medidas firmes" ante las recomendaciones de EEUU sobre chips
-
Montse Tomé deja fuera a Jenni Hermoso en la última convocatoria antes de la Eurocopa
-
"Daremos la vida": campesinos rechazan nuevo embalse del canal de Panamá
-
Los gazatíes siguen esperando la ayuda humanitaria anunciada por Israel
-
Una falla afecta al proveedor de datos financieros Bloomberg
-
La española Carla Simón presenta su "Romería" en competición en Cannes
-
La inflación británica sube al 3,5%, por el incremento de precios del agua y la energía
-
Una tercera persona es inculpada en el ataque contra propiedades del primer ministro británico
-
El Princesa de Asturias recompensa al sociólogo de las migraciones Douglas Massey
-
Una cadena británica de supermercados sufre un ciberataque con un costo de 400 millones de dólares
-
Ser una mujer "es una experiencia violenta" asegura Kristen Stewart
-
Redada en Alemania contra un grupo violento de extrema derecha
-
China dice que el proyecto de EEUU "Cúpula Dorada" socava la "estabilidad mundial"
-
Fortnite vuelve a estar disponible en la tienda App Store de Apple en EEUU
-
Develan nueva estatua de cera de la princesa Catalina en museo Madame Tussauds en Londres
-
Cadena británica de supermercados sufre ciberataque con costo de 400 millones de dólares
-
Incertidumbre en la comunidad venezolana de Florida tras el fallo sobre protección migratoria
-
Récord de destrucción de bosques tropicales en 2024, con un grave deterioro en Brasil y Bolivia
-
MSF acusa a Israel de permitir una ayuda "ridículamente insuficiente" a Gaza
-
EEUU espera pronto una oferta rusa de alto el fuego mientras Zelenski acusa a Moscú de ganar tiempo
-
Seis soldados ucranianos muertos en un ataque ruso a un campo de entrenamiento

Muerte de elefantes alerta sobre problemas de desechos plásticos en Sri Lanka
Las impactantes imágenes de unos elefantes comiendo plástico llevaron a las autoridades de Sri Lanka a anunciar medidas de lucha contra la contaminación, en un país afectado por la acumulación de desechos y confrontado a una crisis económica.
Tras la muerte en diez años de unos veinte paquidermos y muchos animales salvajes, una ley que prohíbe los plásticos desechables tras un único uso, entrará en vigor en las próximas semanas.
Bolsas, botellas y otros empaques también tapan las alcantarillas, provocando inundaciones en las zonas urbanas.
Además, podría producirse un recrudecimiento del dengue, una enfermedad potencialmente mortal transmitida por mosquitos que se reproducen en aguas estancadas, como las que se acumulan tras la lluvia en los recipientes abandonados.
"Queremos sensibilizar a la población sobre el uso responsable de los plásticos", declaró a AFP Anil Jasinghe, ministro del Medioambiente.
Con esta ley quedará prohibida la venta de una serie de artículos de plástico de uso único, nocivos para el medioambiente, difícilmente reciclables y que pueden ser reemplazados con facilidad. En la mira están cubiertos, vasos, pajillas y guirnaldas de flores.
No obstante, la aplicación de esta nueva reglamentación se anuncia complicada.
En 2006, el gobierno prohibió las bolsas plásticas ultrafinas y los empaques alimentarios pero los fabricantes no aplicaron la medida.
- Sensibilización al medioambiente -
Según el ministro Jasinghe, un modo de producción más respetuoso pasa por una mejor sensibilización ante los retos ambientalistas.
El gobierno trató de nuevo, en vano, prohibir las bolsas de plástico en mercados luego del accidente ocurrido en un inmenso basurero que causó una treintena de muertos en 2017. Una montaña de basuras se desplomó, sepultando una parte de los suburbios de la capital Colombo.
Además de que los fabricantes no respetan la legislación, Sri Lanka, un país que se encuentra en quiebra, tiene dificultades para poder recolectar y reciclar.
La histórica crisis económica desatada a fines de 2021 causó una gran acumulación de desperdicios debido a la penuria de combustible que sufren los recolectores de basura.
Según la ONU, este país del sudeste asiático sólo recicla el 3% de los productos plásticos que consume, o sea menos de la mitad del promedio mundial (7,2%).
Las botellas de plástico no se incluyen en la nueva prohibición, pero la mayor empresa de reciclar del país afirma que está en capacidad de tratar dos terceras partes más de lo que hace ahora.
"Tenemos la capacidad de reciclar 400 toneladas mensuales, pero ahora sólo reciclamos 250", dice Prasantha Malimbadage, director general de reciclado en Eco Spindles.
La empresa transforma las botellas plásticas en hilo de coser en polietileno, utilizado por grandes marcas internacionales de la industria textil.
- 1,5 millones de toneladas -
En la fábrica Eco Spindles, situada al sur de Colombo, cerca de 350 personas seleccionan las botellas que luego son trituradas y reducidas a minúsculos fragmentos.
"Diez botellas sirven para fabricar una camiseta", dice Malimbadage.
Según un estudio realizado en 2020 por el Centro para la justicia medioambental, una organización establecida en Sri Lanka, los plásticos de uso único representan cerca de 15% de los desechos urbanos.
Este país de 22 millones de habitantes produce cada año 1,5 millones de toneladas de desechos plásticos, la mitad de los cuales se encuentra en los canales, los ríos y luego terminan en el océano Índico.
Las autoridades sanitarias consideran también que la entrada en vigor de la prohibición del plástico de uso único ayudará a frenar la propagación del dengue.
D.Moore--AMWN