
-
Los abusos sexuales a monjas, cada vez menos tabú dentro de la Iglesia
-
El gobierno de España dice que tardará "muchos días" en conocer las causas del apagón
-
Un misil cae cerca del aeropuerto de Tel Aviv tras disparo desde Yemen
-
Rumania repite elecciones presidenciales con la ultraderecha como favorita
-
Arrasadora votación hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Primer ministro australiano promete gobierno "disciplinado" tras victoria electoral
-
La extrema derecha de Rumanía espera victoria en elección presidencial
-
Votación unánime hace realidad la soñada ciudad de Musk para su base espacial
-
Lady Gaga enciende Rio de Janeiro en megaconcierto gratuito
-
Gobierno de Nicaragua tilda de "vergonzoso" premio de Unesco a diario opositor
-
Warren Buffett dejará de dirigir Berkshire Hathaway para fin de año
-
Israel ordena la movilización de miles de reservistas, según la prensa
-
Victoria aplastante del partido gobernante en Singapur
-
Fans se aglomeran en Rio de Janeiro para el concierto gratuito de Lady Gaga
-
Warren Buffett anuncia que dejará de dirigir Berkshire Hathaway a fin de año
-
Amplia victoria del partido gobernante en Singapur
-
A cuatro días del cónclave, un cardenal español desiste y continúan las reuniones preparatorias
-
Hamás publica un video de un rehén israelí que aparentemente fue herido en Gaza
-
Los laboristas ganan las elecciones generales en Australia
-
Se aceleran los trabajos para preparar la Capilla Sixtina antes del cónclave en el Vaticano
-
Once muertos, incluidos tres bebés, en bombardeo israelí en Gaza, según Defensa Civil
-
China niega que exija acceso a datos de usuarios después de que la UE impusiera multa a TikTok
-
Los próximos 100 días de Trump: ahora viene lo más difícil
-
Los laboristas ganan las legislativas en Australia
-
Zelenski desestima las treguas de corta duración propuestas por Putin
-
Fiscalía francesa imputa a 21 personas por la ola de ataques contra cárceles
-
Cardenales celebran en el Vaticano su 9ª reunión preparatoria del cónclave
-
El cardenal guineano Robert Sarah, adalid de los conservadores críticos de Francisco
-
Cardenal español Fernández Artime, una opción de continuismo de Francisco
-
El cardenal sueco Arborelius, un católico converso en un mar de ateos
-
El cardenal maltés Mario Grech, paladín del empoderamiento de los católicos de a pie
-
Europa conmemora los 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Una ciudad para la base espacial de Elon Musk a punto de ser realidad
-
Detienen en Colombia a dos traficantes que transportaban primates en su ropa interior
-
Venezuela rechaza orden de la CIJ de suspender elecciones en zona en disputa con Guyana
-
Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales
-
La extrema derecha británica gana escaño a laboristas y se afianza en comicios locales
-
El príncipe Enrique desea reconciliarse con su familia
-
Australianos votan en elección marcada por la inflación y los aranceles de Trump
-
Defensa Civil reporta 42 muertos por bombardeos israelíes en Gaza
-
GM reduce turnos en planta de Canadá debido a "ambiente comercial"
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras violencias contra los drusos
-
El príncipe Enrique pierde recurso judicial y dice que le "encantaría" reconciliarse con su familia
-
Fuerte sismo en el mar provoca temor en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Gérard Depardieu filma en Portugal bajo la dirección de Fanny Ardant
-
Fuerte sismo en el mar provoca susto en el extremo sur de Chile y Argentina
-
Al menos 29 muertos en bombardeos israelíes en Gaza, según Defensa Civil
-
Siria condena el bombardeo israelí cerca del palacio presidencial tras la violencia contra los drusos
-
La extrema derecha británica arrebata escaño a laboristas y afianza su ascenso en elecciones locales
-
La UE multa a TikTok con 530 millones por protección deficiente de los datos de europeos en China

Muerte de elefantes alerta sobre problemas de desechos plásticos en Sri Lanka
Las impactantes imágenes de unos elefantes comiendo plástico llevaron a las autoridades de Sri Lanka a anunciar medidas de lucha contra la contaminación, en un país afectado por la acumulación de desechos y confrontado a una crisis económica.
Tras la muerte en diez años de unos veinte paquidermos y muchos animales salvajes, una ley que prohíbe los plásticos desechables tras un único uso, entrará en vigor en las próximas semanas.
Bolsas, botellas y otros empaques también tapan las alcantarillas, provocando inundaciones en las zonas urbanas.
Además, podría producirse un recrudecimiento del dengue, una enfermedad potencialmente mortal transmitida por mosquitos que se reproducen en aguas estancadas, como las que se acumulan tras la lluvia en los recipientes abandonados.
"Queremos sensibilizar a la población sobre el uso responsable de los plásticos", declaró a AFP Anil Jasinghe, ministro del Medioambiente.
Con esta ley quedará prohibida la venta de una serie de artículos de plástico de uso único, nocivos para el medioambiente, difícilmente reciclables y que pueden ser reemplazados con facilidad. En la mira están cubiertos, vasos, pajillas y guirnaldas de flores.
No obstante, la aplicación de esta nueva reglamentación se anuncia complicada.
En 2006, el gobierno prohibió las bolsas plásticas ultrafinas y los empaques alimentarios pero los fabricantes no aplicaron la medida.
- Sensibilización al medioambiente -
Según el ministro Jasinghe, un modo de producción más respetuoso pasa por una mejor sensibilización ante los retos ambientalistas.
El gobierno trató de nuevo, en vano, prohibir las bolsas de plástico en mercados luego del accidente ocurrido en un inmenso basurero que causó una treintena de muertos en 2017. Una montaña de basuras se desplomó, sepultando una parte de los suburbios de la capital Colombo.
Además de que los fabricantes no respetan la legislación, Sri Lanka, un país que se encuentra en quiebra, tiene dificultades para poder recolectar y reciclar.
La histórica crisis económica desatada a fines de 2021 causó una gran acumulación de desperdicios debido a la penuria de combustible que sufren los recolectores de basura.
Según la ONU, este país del sudeste asiático sólo recicla el 3% de los productos plásticos que consume, o sea menos de la mitad del promedio mundial (7,2%).
Las botellas de plástico no se incluyen en la nueva prohibición, pero la mayor empresa de reciclar del país afirma que está en capacidad de tratar dos terceras partes más de lo que hace ahora.
"Tenemos la capacidad de reciclar 400 toneladas mensuales, pero ahora sólo reciclamos 250", dice Prasantha Malimbadage, director general de reciclado en Eco Spindles.
La empresa transforma las botellas plásticas en hilo de coser en polietileno, utilizado por grandes marcas internacionales de la industria textil.
- 1,5 millones de toneladas -
En la fábrica Eco Spindles, situada al sur de Colombo, cerca de 350 personas seleccionan las botellas que luego son trituradas y reducidas a minúsculos fragmentos.
"Diez botellas sirven para fabricar una camiseta", dice Malimbadage.
Según un estudio realizado en 2020 por el Centro para la justicia medioambental, una organización establecida en Sri Lanka, los plásticos de uso único representan cerca de 15% de los desechos urbanos.
Este país de 22 millones de habitantes produce cada año 1,5 millones de toneladas de desechos plásticos, la mitad de los cuales se encuentra en los canales, los ríos y luego terminan en el océano Índico.
Las autoridades sanitarias consideran también que la entrada en vigor de la prohibición del plástico de uso único ayudará a frenar la propagación del dengue.
D.Moore--AMWN