
-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz

El sur de EEUU sufre una brutal ola de calor
Una ola de calor golpea con fuerza el sur de Estados Unidos, especialmente Texas y Luisiana, con temperaturas "peligrosas" que pueden prolongarse por varios días, atribuidas al impacto del calentamiento global.
En Texas, un cartero y un joven caminante fallecieron en los últimos días tras desvanecerse después de una jornada de calor. Mientras que doce mascotas murieron luego de permanecer encerradas en un departamento abandonado. El calor llegó a rajar el pavimento en Houston.
Con el verano apenas comenzando, millones de estadounidenses están bajo alertas de calor extremo, con temperaturas que superan los 40°C y sensaciones térmicas en torno a los 45ºC.
El episodio afecta también a parte de Nuevo México, Arkansas, Misisipi, Alabama y el norte de Florida, que científicos atribuyen al calentamiento global.
"Esta ola de calor es más intensa, más extendida y probablemente también más prolongada" de lo que hubiera sido sin el impacto de las actividades humanas, dijo a la AFP Andrew Pershing, vicepresidente encargado de ciencia de la ONG Climate Central.
- Hidratación -
En Nueva Orleans, Luisiana, se emitió una alerta de calor para gran parte del día. En Houston, la cuarta ciudad más grande del país con 2,3 millones de habitantes, se han abierto centros de enfriamiento para refugiar a personas vulnerables.
Las carreteras sufrieron daños debido al calor y los trabajadores estaban ocupados el martes para repararlas.
"Es una emergencia, nos llamó el estado. El calor reventó la calle. Cada año batallamos con lo mismo, no nos damos abasto, es demasiado", explicó a la AFP Víctor Hugo Martínez, de 57 años, uno de los operarios de reparación de vías en Houston.
Él y sus compañeros se hidratan permanentemente, dijo.
"Algunos lugares en Texas tienen temperaturas que han estado por encima de los 37 °C durante más de dos semanas, lo cual es muy inusual para esta época del año", dijo el científico Pershing.
"Lo que nos preocupa particularmente es que, por haber comenzado tan temprano [el calor], la fisiología de las personas aún no se había adaptado", agregó. Detalló que las primeras olas de calor del año suelen ser las más mortíferas.
- Insolación -
"Beba mucha agua, quédese en habitaciones con aire acondicionado, sombra y controle a su familia y vecinos", dijo el Servicio Meteorológico de EEUU (NWS) y calificó las condiciones como "peligrosamente calurosas" y recomendó evitar actividades extenuantes.
Estas temperaturas extremas ya han durado días, pero se están extendiendo gradualmente hacia el este y se espera que duren hasta el fin de semana.
La pequeña ciudad de Del Río en Texas, en la frontera con México, batió su récord de calor durante ocho días consecutivos, alcanzando alrededor de 43°C el domingo, según los servicios meteorológicos locales.
- Muertes -
La semana pasada, un empleado de correos de 66 años se desmayó mientras repartía correspondencia en Dallas, cuando el índice de calor rondaba los 46 ºC. Murió horas después, según informó el Servicio Postal de Estados Unidos a los medios de comunicación, aunque aún investiga la causa del fallecimiento.
Y el viernes, un adolescente de 14 años colapsó por agotamiento mientras hacía senderismo en el Parque Nacional Big Bend, en Texas, y murió más tarde, según un comunicado oficial.
En tanto, doce gatos y un perro fueron encontrados muertos en un apartamento abandonado, según informó la Houston Humane Society. Otros seis gatos fueron rescatados vivos.
"Estaban muertos por todo el departamento. Un par de ellos estaba en el fregadero de la cocina, aparentemente tratando de sacar agua. Había otro par cerca de las paredes y los seis sobrevivientes estaban debajo del fregadero, tratando de conservar algo de energía", dijo este martes Macey Staes, representante de la organización.
El hallazgo ocurrió hace una semana en un inmueble sin ningún tipo de servicio, aire acondicionado, agua o comida.
- El dilema del aire acondicionado -
Ercot, que administra la red eléctrica en Texas, advirtió que la demanda de energía fue mayor debido al calor, pero dijo que esperaba hacerle frente. Ha invocado al ahorro voluntario de energía.
"El aire acondicionado literalmente puede salvar vidas", dijo a la AFP Kristina Dahl, de la Unión de Científicos Preocupados (UCS).
"Pero si no lo hacemos funcionar con energías renovables, contribuimos a liberar más emisiones a la atmósfera, lo que aumentará aún más el calor", agregó.
Se trata de un "desafío", dijo. El aire acondicionado no es un artefacto de adopción masiva, pero su uso debería "dispararse en las próximas décadas".
Según GridStatus.io, las energías renovables -solar y eólica- representan actualmente en torno al 35% del mix de la red de Texas.
Para Dahl, esta ola de calor "es exactamente lo que se espera en un mundo que se calienta".
F.Schneider--AMWN