
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Los agricultores en Afganistán sufren una plaga de langostas que arrasa sus cultivos
Cientos de miles de langostas invadieron los cultivos del norte de Afganistán ante la mirada impotente de los agricultores y sus familias, que ya vivían acechados por la hambruna.
En la remota aldea de Kandali, en la provincia de Balj, que es una de las ocho zonas más afectadas, un enjambre de insectos invadió un sembradío, devoró la cosecha y puso sus huevos con lo que frustró cualquier intento de los agricultores de exterminarlos.
Esto perpetúa el ciclo de destrucción en un país donde nueve de cada diez familias tiene dificultades para comprar alimentos, según la ONU.
"Se comen cualquier cosa que sea verde: trigo, arvejas, sésamo", contó a AFP Baz Mohamad, representante de esta localidad. "Caminamos hambrientos para matar a las langostas. Si no las matamos nuestra agricultura va a quedar en la ruina", se quejo.
Los agricultores desesperados utilizan redes para intentar frenar esta plaga de langostas, intentando enterrarlas después en trincheras, pero siguen multiplicándose.
Este año, las langostas podrían destruir 1,2 millones de toneladas de trigo, equivalentes a cuarto de la cosecha anual, advirtió la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Las pérdidas podrían alcanzar los 480 millones de dólares, estimó la organización.
Afganistán enfrenta el tercer año consecutivo de sequía y los agricultores de Kandali señalaron que no ha llovido desde marzo, algo que podría haber barrido a los insectos.
En un comunicado publicado el mes pasado, el representante de la FAO para Afganistán, Richard Trenchard, explicó que las condiciones son "perfectas" para una invasión debido al pastoreo excesivo, la sequía y la existencia de medidas de control muy limitadas.
Las últimas dos invasiones de gran magnitud, hace 20 y 40 años, respectivamente, le costaron al país cerca del 8% y del 25% de su producción, respectivamente.
- Lo peor está por venir -
El director del control de las langostas de la sede provincial del ministerio de Agricultura, Sifatulá Azizi, dijo que 7.000 hectáreas fueron tratadas con químicos y con métodos manuales, pero que esto no es suficiente.
"Nosotros actuamos con los medios que tenemos. Pero para erradicarlas se necesita un presupuesto, hay que contratar trabajadores, pagar la gasolina, los productos", explicó a AFP.
La economía de Afganistán está en ruinas tras décadas de conflicto y ahora la situación se agudizó después de que la donación de miles de millones de dólares en ayuda internacional fuera suspendida desde que los talibanes retomaron el poder en agosto de 2021.
El derrumbe de la economía local arrastró a la pobreza a un 85% de la población, según el último informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
"Afganistán tenía un sistema de control de las langostas muy sólido, pero quedó lastrado en los últimos años", señaló Trenchard.
La FAO advirtió que si no se trata la plaga actúan la población de langostas podría multiplicarse por 100 el próximo año.
Abdul Raqib Kazimi produce lo justo para dar sustento a los 16 miembros de su familia. Este agricultor estima que entre un 60 y un 70% de sus cultivos fueron destruidos.
"Necesitamos alimentarnos, si no hay trigo, no hay harina", afirmó. "Estoy muy preocupado de que estas langostas estén poniendo huevos en la zona y que el próximo año vuelvan a estar fuera de mi control", contó.
J.Oliveira--AMWN