
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Argentina Saulo promete luchar con pasión contra el cambio climático en la OMM
La argentina Celeste Saulo, futura secretaria de la Organización Meteorológica Mundial, asegura que luchará con pasión contra el cambio climático y sus impactos negativos en las vidas de la gente.
En una entrevista con la AFP, Saulo, que dirige el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina desde 2014, expresó grave preocupación de que algunos países no entiendan el mensaje sobre los efectos de emitir más gases de efecto invernadero.
Pero la próxima responsable de la Organización Meteorológica Mundial insistió en que no es demasiado tarde para cambiar el desenlace de la crisis climática.
"No tenemos plan B", dijo Saulo, de 59 años, que se convertirá en la primera mujer en liderar la OMM cuando asuma el cargo el 1 de enero.
"¿Nos vamos a quedar esperando un fin dramático o vamos a luchar para nuestros niños y nuestro futuro? Vamos a luchar. Estoy segura de eso y yo haré eso", aseguró.
La profesora argentina defendió que no tenía sentido esperar para una solución "milagrosa" que frene y revierta el cambio climático. La respuesta "somos nosotros", afirmó.
"Con pasión, amor, acuerdos y compromiso. Es la única manera. No podemos observar esto como una película en la pantalla, estamos en la película y podemos cambiarla. Es nuestro papel. Es un deber".
- Objetivos globales, acciones locales -
Saulo fue elegida por amplia mayoría el jueves para relevar al finlandés Petteri Taalas que termina su segundo mandato de cuatro años al frente de esta agencia de la ONU.
La argentina obtuvo la mayoría de dos tercios requerida en la primera vuelta con 108 votos, contra 37, siete y cuatro votos para los otros tres candidatos.
La futura secretaria general dijo estar "abrumada" por el respaldo y aseguró que mandaba un mensaje muy claro sobre "la necesidad de cambio" y nuevas ideas en la OMM.
"Estamos ante una enorme crisis global que es la combinación de cambio climático e inactividad", dijo Saulo, que abogó por reforzar la coordinación y la innovación en esta organización.
La OMM recopila el trabajo de las agencias meteorológicas nacionales para monitorizar la evolución de los gases de efecto invernadero, el nivel del mar, las temperaturas, el deshielo de los glaciares y otros indicadores climáticos.
Saulo destacó que su prioridad será aplicar este trabajo en el terreno y citó como ejemplo los planes de la OMM para que todo el planeta disponga de sistemas de alerta punteros ante catástrofes meteorológicas.
"Tienes que tener objetivos globales pero acción local", dijo.
Al final, "la implementación trata de la gente. Y la gente tiene su ambiente, su cultura, sus necesidades, sus oportunidades y sus sueños, y tenemos que trabajar para ella".
- "Frenen" el cambio climático -
Saulo prometió dar voz a los países más vulnerables a la meteorología extrema agravada por el cambio climático.
"En la OMM, nos preocupamos de qué ocurre con el mundo menos desarrollado y los pequeños países insulares. El problema es que no tenemos programas específicos para abordar sus necesidades", señaló.
La argentina también denunció que países con alto grado de responsabilidad en el calentamiento global no veían realmente el problema del cambio climático.
"Estoy realmente preocupada por esto. Y haré lo máximo desde esta organización para intentar convencer a estos que deben realizar un cambio de verdad para comprometerse", afirmó.
Los expertos científicos están lanzando "un mensaje tan claro (...): 'frénenlo'. Y me preocupa mucho que no estamos entendiendo este mensaje", explicó.
Sin embargo, también hizo autocrítica y dijo que la OMM debe desencriptar alguna de su terminología climatológica y meteorológica.
"Tenemos que hablar su idioma", afirmó.
Pero, pese a todo, Saulo es positiva.
"Tenemos gente joven. Tenemos gente que quiere cambiar las cosas", aseguró.
"Así que soy optimista porque podemos empezar con pequeñas acciones, demostrar resultados y, trabajando juntos, lo conseguiremos".
P.Silva--AMWN