
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances

Con brigadas sanitarias, Perú busca controlar dengue que deja 79 muertos y 73.000 contagios
Con brigadas sanitarias que fumigan casa por casa, Perú busca erradicar el mosquito transmisor del dengue en un intento por controlar un brote de esta enfermedad endémica que deja 79 muertos y 73.159 contagios en lo que va del año, la cifra más alta desde el 2017.
Desde tempranas horas miles de pobladores del distrito de San Juan de Lurigancho, el más populoso de Lima con 1,5 millones de habitantes, abandonó forzosamente sus viviendas para permitir la fumigación.
"Estamos presentando un brote de dengue a nivel nacional", aseguró a la AFP el director general de Salud Lima Centro, Martín Gutiérrez.
"Buscamos la larva (del mosquito transmisor del dengue) y fumigando casa por casa para combatir el brote", agregó.
Según el ministerio de Salud en lo que va del año se reportó 73.159 casos, 79 defunciones y 671 hospitalizados.
La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, aseguró que la cifra es la más alta desde el 2017, cuando hubo 68.290 mil casos y 89 fallecidos tras el fenómeno climático El Niño.
"Este rebrote está relacionado a un factor climatológico", resaltó la ministra.
Departamentos del norte de Perú y de la amazonia, donde hubo lluvias intensas entre febrero y abril, son las más afectadas por la enfermedad que es transmitida por el zancudo Aedes aegypti.
En Piura, fronteriza con Ecuador se reportaron 20.315 casos y 12 personas fallecidas y en Lambayeque 5.053 casos y 11 fallecidos. Otra región afectada es Ica (sur) con 6.498 casos y 19 fallecidos.
- Potente insecticida -
Los brigadistas utilizan un potente insecticida en base a fosfatos orgánicos conocido como malatión, según las autoridades sanitarias.
"Nunca se ha visto así tan fuerte que casi en todos los barrios (de Lima) se está dando la enfermedad", destacó a la AFP Erika Toribio de 41 años quien esperaba en la calle cargando a su bebé mientras su vivienda era fumigada.
"El dengue está matando a mucha gente. Primero fue el covid, nos salvamos del covid, ahora viene el dengue", declaró la comerciante Leslie Llontop de 26 años.
La fumigación despertó también críticas entre algunos médicos. “Ninguna epidemia de dengue se ha controlado con fumigación. En esta fase se necesita respuesta hospitalaria y evitar las muertes”, alertó el médico Juan Celis, presidente de la Sociedad Peruana de Enfermedades Infecciosas y Tropicales, desde su cuenta Twitter.
El dengue es una enfermedad endémica de zonas tropicales que provoca fiebres altas, dolores de cabeza, náuseas, vómitos, dolor muscular y, en los casos más graves, hemorragias que pueden causar la muerte.
"La situación que enfrentamos es muy grave. El aumento de casos empezó a finales del año pasado y se incrementa de manera violenta”, declaró a la radio RPP el exministro de Salud, Víctor Zamora.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió en abril que el dengue y otras enfermedades causadas por virus transmitidos por los mosquitos se propagan mucho más y más lejos bajo el efecto del cambio climático.
Según la OMS, el dengue es endémico en 100 países, pero representa una amenaza para otros 29.
El número de casos ha aumentado de forma exponencial estos últimos años, pasando de medio millón en 2000 a 5,2 millones en 2019.
A.Rodriguezv--AMWN