
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances

La agencia de meteorología española recibe una ola de insultos y amenazas
El gobierno español defendió el viernes a la Agencia estatal de meteorología (Aemet) de los insultos y amenazas que vienen recibiendo sus empleados, mientras el país enfrenta temperaturas anormalmente elevadas y una preocupante sequía.
"Asesinos", "criminales", "os estamos vigilando", "lo pagaréis"... son algunos de los mensajes que la agencia pública Aemet afirma haber recibido en las últimas semanas, enviados por personas anónimas a través de las redes sociales, por correo electrónico o por teléfono.
Las amenazas están ligadas a las previsiones y análisis que publica la agencia, y especialmente a las que trataban de la ola de calor excepcionalmente temprana de la semana pasada.
Durante aquellos días se llegó a marcar, incluso, un récord de temperatura absoluto para el mes de abril en la España peninsular, de acuerdo a los datos provisionales de Aemet, con los 38,8 grados que se registraron en Córdoba (sur) el pasado jueves.
La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, defendió este viernes el trabajo de la agencia y afirmó que "es hora de decir basta" a estos ataques.
"Mentir, dar alas a la conspiración y al miedo, insultar... nos empobrece como sociedad", lamentó en su cuenta de Twitter.
La propia Aemet ya había denunciado en un video publicado en abril la escalada de ataques que estaba sufriendo en las redes sociales y pidió "respeto" para sus empleados. "Somos respetuosos con la libertad de expresión y agradecemos la interacción. Pero todo no vale", figuraba en la leyenda del tuit.
En declaraciones el jueves al periódico digital eldiario.es, Estrella Gutiérrez, una de las portavoces de Aemet y miembro del Cuerpo Superior de Meteorólogos del Estado, aseguraba no haber vivido "nunca" un nivel similar de agresividad en treinta años de carrera.
"Ante todo somos un servicio público, esencial, tenemos personal altamente cualificado, experto, así que con esa profesionalidad seguimos trabajando", insistió la meteoróloga, que denunció igualmente la cantidad de informaciones falsas y negacionismo climático que circula en las redes sociales.
"El cambio climático es una realidad. En el último informe del IPCC, y en otros anteriores, se concluye que lo que nos trae el cambio climático son episodios de temperaturas más altas, y ahora lo estamos notando", insistió.
País europeo en primera línea frente al cambio climático, España experimenta desde hace varios años una multiplicación de las olas de calor, con precipitaciones cada vez más escasas e irregulares. Según la ONU, el 75% del país enfrenta un riesgo de desertificación.
D.Moore--AMWN