
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

La falta de lluvias amenaza operaciones en el Canal de Panamá
La escasez de lluvias ha obligado al canal de Panamá a reducir el calado de los buques que atraviesan la vía interoceánica, en medio de una crisis por el abastecimiento de agua que amenaza el futuro de esta importante ruta marítima.
"Este Lago Alhajuela, cada día más, se está quedando sin agua", lamenta a la AFP Leidín Guevara, un trabajador autónomo panameño, de 43 años, que acude al lugar a pescar un par de veces al mes.
Alhajuela, junto al de Gatún, son los dos lagos artificiales que abastecen de agua al Canal de Panamá, pero ambos, en la provincia caribeña de Colón, se han visto mermados por la sequía.
La situación ha provocado que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) haya limitado por quinta vez el calado de los buques más grandes que transitan por la vía, por la que pasa el 6% del comercio marítimo mundial, principalmente de Estados Unidos, China y Japón.
- Fuerte impacto -
En el Canal de Panamá el agua de lluvia es la fuente de energía encargada de mover los barcos por las esclusas, que funcionan como ascensores elevando los buques hasta 26 metros sobre el nivel del mar para que puedan atravesar la cordillera continental.
El paso de embarcación necesita unos 200 millones de litros de agua dulce vertidos al mar, por lo que Alhajuela y Gatún son vitales.
Sin embargo, según la ACP, del 21 de marzo al 21 de abril los niveles de agua en Alhajuela descendieron de 69 a 62 metros, mientras que en Gatún bajaron de 25,6 metros a 25,2.
"La ausencia de lluvias impacta en varias cosas, lo primero en la reducción de nuestras reservas de agua", declara a la AFP Erick Córdoba, gerente de Agua de la ACP.
También afecta las operaciones "con la reducción del calado de los buques Neopanamax, que son los más grandes que transitan por el Canal" y los que más pagan peaje, añade.
En el año fiscal 2022, más de 14.000 embarcaciones con 518 millones de toneladas de carga cruzaron el Canal, que dejó al tesoro panameño 2.500 millones de dólares.
- Encontrar agua, esencial -
En 2019, saltaron todas las alarmas, cuando de los 5.250 millones de metros cúbicos de agua dulce que necesita la vía, solo se disponía de unos 3.000 millones.
Las autoridades temen que debido a esta incertidumbre algunas navieras decidan utilizar otras rutas, por lo que buscan alternativas para garantizar las operaciones del Canal a largo plazo.
El administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, reconoció recientemente en el medio digital panameño, SNIP Noticias, que la escasez de agua es una de las mayores amenazas.
"El agua representa un elemento limitante a la capacidad de este país para hacer valer su ruta", dijo Vásquez.
"Esta situación, sin un reservorio nuevo que aporte nuevos volúmenes de agua, le quitará al Canal la capacidad de crecimiento", advierte a la AFP el exadministrador del Canal, Jorge Quijano.
"Es esencial encontrar nuevas fuentes de agua, en especial ante un cambio climático que ya se está manifestando, no sólo en nuestro país, sino alrededor del mundo", agrega.
- ¿Conflicto por el agua?-
La cuenca del Canal de Panamá también abastece de agua a más de la mitad de la población del país, de 4,3 millones de habitantes.
La escasez ha provocado cortes de suministro en diversos sectores de Panamá, lo que ha generado múltiples protestas.
Los expertos advierten sobre posibles conflictos entre pobladores y el canal por el agua, en medio de un crecimiento urbanístico desordenado alrededor de Ciudad de Panamá.
La situación ha revelado enormes carencias en amplios sectores de Panamá para el suministro generalizado de agua, cuyo consumo ha roto todas las previsiones.
"Nosotros no queremos llegar a un conflicto filosófico sobre agua para los panameños o agua para el comercio internacional", alertó Vásquez.
- El Canal hace magia-
"Ellos (el Canal) han tenido déficit de precipitaciones como hemos tenido en todo el país, pero dentro de la normalidad de lo que es una temporada seca", afirma a la AFP Luz de Calzadilla, directora general del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá.
Sin embargo, hay "una alta probabilidad" de que en el segundo semestre del año Panamá sea impactado por el fenómeno climático de El Niño, caracterizado por menos lluvias, advierte De Calzadilla.
"La verdad que la administración del Canal hace magia para mantener el negocio y cumplir con una responsabilidad social como es el agua potable para el consumo humano", agrega.
Desde el Lago Alhajuela, entre sonidos de pájaros y tierra seca, Guevara avisa: "Este año ha sido el más difícil que he visto de la sequía".
O.M.Souza--AMWN