
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio

Causas y consecuencias de que India se convierta en el país más poblado del mundo
India se convertirá probablemente en el país más poblado del mundo, superando China, a mediados de 2023, según las últimas proyecciones de la ONU publicadas este miércoles; una posición que podría conservar durante siglos. Pero ¿a qué se debe y qué consecuencias tendrá este cambio?
- ¿Cuáles son los datos demográficos? -
Según as estimaciones de la ONU, India tendrá 1.429 millones de habitantes a mediados de este año, superando a China por casi tres millones de habitantes.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China publicados en enero, ese país tenía 1.412 millones de habitantes a finales de 2022. Registró así su primer declive desde 1960-1961, cuando el hambre causó decenas de millones de muertos por varios errores en la política económica del "Gran salto adelante".
Mientras que China publica esas cifras cada año, India no ha realizado un censo de población desde 2011. Entonces, el país tenía 1.210 millones de habitantes.
Hasta 1969, los certificados de nacimiento no eran obligatorios en India, y el censo que debía haberse hecho en 2021 fue retrasado por la pandemia de coronavirus. Además, se vio afectado por varios problemas logísticos.
India realiza el censo una vez cada diez años y el ejercicio implica una minuciosa labor de puerta a puerta en la que se recaban informaciones sobre religión, lengua materna y nivel de alfabetización.
El gobierno del primer ministro Narendra Modi --nacionalista hindú-- fue acusado por la oposición de haberlo retrasado adrede para no tener que publicar datos sobre cuestiones sensibles, como el desempleo, antes de las elecciones nacionales del próximo año.
- ¿Qué hay de la planificación familiar? -
China adoptó unas medidas decisivas para frenar su crecimiento demográfico en los años 1980, imponiendo una política de un solo hijo. Desde 2021, los chinos pueden tener hasta tres hijos.
En los años 1970, India organizó sus propias campañas de esterilización y de planificación familiar, incluyendo una -especialmente impopular- contra los hombres.
La esterilización femenina es el método anticonceptivo más popular en India pese a los riesgos sanitarios que entraña.
Y, aún así, sus tasas de fecundidad siguen siendo mayores a las de su vecino del norte, lo que explica que su población sea mucho más joven y ahora más numerosa: unos 650 millones de indios tienen menos de 25 años.
- ¿Qué desafíos comporta? -
Nueva Delhi y Pekín compiten en términos de influencia en Asia y en la escena internacional, y el estatus de país "más poblado del mundo" podría reforzar a India como potencia en ascenso, a la que Occidente corteja para contrarrestar la influencia de China.
Esa dominación demográfica podría servirle de argumento a Nueva Delhi para conseguir un asiento permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU, algo que India desea desde hace tiempo.
India tiene más habitantes que los cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad juntos (Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido) que componen el organismo junto a China.
Pero responder a las necesidades de una población tan numerosa plantea importantes retos, sobre todo en materia de medio ambiente y de infraestructuras.
En cambio, una mano de obra abundante y joven plantea ventajas económicas: India es la gran economía con el crecimiento más rápido del mundo, y ya desbancó al Reino Unido colocándose en el quinto puesto de la clasificación de países más ricos en función del Producto Interior Bruto (PIB).
C.Garcia--AMWN