-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana
Corte Suprema de EEUU examina caso sobre clima, entre advertencias de la ONU
La muy conservadora Corte Suprema de Estados Unidos examinó este lunes un dosier medioambiental que puede complicar la lucha del gobierno de Joe Biden contra el calentamiento global, algo esencial para un "futuro habitable", según un informe de la ONU.
La vista judicial se centró en la capacidad de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para regular las emisiones de gases de efecto invernadero de las centrales de carbón, que producen casi el 20% de la electricidad en Estados Unidos.
"Es el caso más importante relacionado con el cambio climático en 15 años y la composición de la Corte ha cambiado radicalmente" durante este tiempo, explicó a la AFP Richard Lazarus, profesor de derecho ambiental en la Universidad de Harvard.
En 2007, la Corte Suprema decidió, por estrecha mayoría, que la EPA era competente para regular las emisiones de gases que provocan el calentamiento global, del mismo modo que una ley de los años 1960 le encargó limitar la contaminación del aire.
Pero durante su mandato, el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021), un escéptico climático hostil a cualquier medida vinculante para la industria, hizo entrar a tres magistrados en la Corte, blindando así su mayoría conservadora, de seis sobre nueve.
"Como es el tribunal más conservador en décadas, los representantes de la industria de los combustibles fósiles le piden que tome toda una serie de medidas extremas para limitar la autoridad de la EPA", detalló Robert Percival, profesor de derecho ambiental de la Universidad de Maryland.
- "Estaca al corazón" -
Concretamente el caso se remonta a hace años. En 2015 el expresidente Barack Obama adoptó un plan para reducir las emisiones de CO2. Este "Plan de Energía Limpia" (Clean Power Plan), que debía aplicar la EPA, fue bloqueado antes de entrar en vigor.
En 2019, Donald Trump publicó su propia "regla para una energía limpia asequible", que limita el alcance de la EPA y no le permite remodelar toda la red.
Una corte federal invalidó esta versión, por lo que varios estados conservadores y la industria del carbón pidieron a la Corte Suprema que interviniera y aclarara los poderes de la EPA.
Aceptando el caso, la Corte envió una señal favorable a los detractores de esta agencia.
La fiscal general, Elizabeth Preloga, afirmó que los jueces deberían esperar hasta que la EPA publique sus nuevas reglas, que se esperan para antes de fin de año.
En los alegatos enviados por adelantado, el estado Virginia Occidental, que presenta la demanda, acusó a la EPA de comportarse como "la autoridad central de planificación energética", lo que "priva a los estados de su autoridad tradicional sin una señal clara de aprobación del Congreso".
El juez Samuel Alito, uno de los más conservadores de la Corte, se preguntó hasta dónde podría llegar la EPA en su regulación: "¿Hay alguna razón por la que la EPA no pudiera imponer un sistema para viviendas unifamiliares?".
La fiscal general respondió que "no podría hacerlo porque son demasiado diversas y distintas".
Percival estima que la Corte "parece decidida a clavar una estaca al corazón de una regulación que lleva años muerta".
En un informe sobre el impacto global del cambio climático publicado el lunes, los expertos de la ONU afirman que la inacción "criminal" de los dirigentes amenaza con reducir las pocas posibilidades de un "futuro habitable" en el planeta.
- "Resentimiento" -
Si la Corte da la razón a los detractores de la EPA quedaría "amenazada la capacidad del gobierno de responder a los problemas más apremiantes, no solo el calentamiento global", afirmó el profesor Lazarus. Y es que los demócratas tienen una mayoría mínima en el Congreso, donde recientemente un enorme proyecto de gasto social y ambiental liderado por Biden no salió adelante.
Para evitar este escenario, varios defensores del medio ambiente han escrito a la Corte en apoyo a la Agencia de Protección Ambiental.
"Sin esfuerzos para reducir los gases de efecto invernadero, las temperaturas podrían aumentar hasta 5,6 grados con impactos irreversibles durante miles de años", le recordaron los científicos del clima.
Los congresistas del ala demócrata más izquierdista, incluido el senador Bernie Sanders, han sido más ofensivos. Para ellos, los avances logrados en el siglo XX en mayor esperanza de vida o productividad fueron posibles gracias a las agencias administrativas que "frenaron los excesos de la industria".
Este caso "es producto del resentimiento" de la industria y lo llevan adelante grupos de presión adinerados, alegaron.
L.Davis--AMWN