
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Bajar en tirolina sobre Rio de Janeiro, vértigo y polémica
Deslizarse por un cable de 755 metros a una velocidad de hasta 100 km/h desde el morro Pao de Açucar en Rio de Janeiro podría atraer amantes de la adrenalina y de la contemplación en una de las postales más icónicas del mundo.
No si dependiera de Gricel Osorio Hor-Meyll.
Esta psicóloga se unió a decenas de manifestantes este domingo en una protesta contra el proyecto, aún en construcción, que consideran un daño para la conservación ambiental y la imagen de la "Cidade Maravilhosa".
"No es correcto y perjudica a la ciudad", dice Gricel a la AFP, "porque va a desfigurar" este paisaje de montaña y mar declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2012 junto a otros emblemas cariocas como el Cristo Redentor en el cerro Corcovado.
La empresa a cargo, Parque Bondinho, promociona "una experiencia única y ambientalmente sustentable".
Prevista para el segundo semestre del año, la atracción invitará a los visitantes a descender por cuatro líneas de tirolina que conectarán el cerro Pao de Açucar, elevado 396 metros sobre el nivel del mar, y su vecino Urca, con 220 metros. Distancia: 755 metros; velocidad máxima: 100 km/h.
Sus detractores reclaman posibles efectos en la flora y fauna local, y afectados, dicen, por los sobrevuelos de helicópteros turísticos y fiestas nocturnas.
Y lamentan las perforaciones -hechas para sostener los cables- en la roca de estos monumentos nacionales protegidos por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan).
"No es solo una piedra, tiene vida", afirma Gricel, que aunque dejó el montañismo hace tres lustros integra actualmente la ONG Grupo Acción Ecológica y el Movimiento Pao de Açucar sin tirolina.
Parque Bondinho gestiona desde hace más de un siglo el teleférico ("bondinho") que une los dos morros, con las más apetecibles panorámicas de Rio de Janeiro.
Según la promotora, el impacto visual será limitado porque los cables de las tirolinas tienen un grosor menor al del teleférico y vibran menos.
En un comunicado la empresa afirmó que el proyecto obtuvo "todos los permisos necesarios" luego de hacer consultas con asociaciones civiles y cumplir los requisitos de las autoridades.
- Discoteca en la montaña -
Reunidos en la base de la emblemática montaña, manifestantes levantaban pancartas con "SOS Unesco" y "Fuera tirolinas". Una petición en internet para detener las obras lleva recaudadas más de 10.000 firmas.
Denunciaron que no hubo una discusión amplia.
Pero afirman que las tirolinas en realidad solo "son la punta de un gigantesco iceberg", según un comunicado del grupo.
Apuntan a un proyecto aún mayor, en evaluación de las autoridades, que contempla la construcción de atracciones, tiendas, una sala de espectáculos y una discoteca en el tope de las dos montañas, que reciben 1,6 millones de visitante al año.
"Es una cosa horrorosa, espantosa. Acaba con la cima de la montaña", dice Regina Costa de Paula, artista plástica de 67 años.
Para Hans Rauschmayer, un empresario alemán de 57 años que vive en la ciudad, "la empresa usa el Pao de Açucar como si fuese su propiedad".
"Pero en verdad es un patrimonio de Rio, Brasil y el mundo", afirma a la AFP.
L.Mason--AMWN