
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Comunidad en Arizona siente en la piel el impacto de la sequía
Con su jardín de gigantes cactus y vistas a los rocosos paisajes del desierto, Wendy y Vance Walker creían haberse instalado en un paraíso terrenal en la pequeña comunidad de Río Verde Foothills, en Arizona.
Hasta que los dejaron sin agua.
La vecina ciudad de Scottsdale, responsable de suministrar agua a Río Verde Foothills, cerró el grifo en medio de la dura sequía que ha impactado al oeste del país en las últimas décadas y que ha reducido a niveles críticos dos de los principales embalses de agua en el suroeste de Estados Unidos.
Para racionar los pocos litros que aún les quedan en su tanque, desde hace casi tres meses los Walker toman duchas relámpago cada cuatro días, comen con utensilios de plástico y dependen de la escasa agua de la lluvia para limpiar sus baños y la casa.
"Mucha gente no toma en serio la sequía", reconoce Wendy Walker, una directora de comunicaciones de una compañía de salud. "Y nosotros que vivimos en el desierto, realmente tampoco la tomábamos en serio, hasta que nos vimos obligados".
- "Consecuencias" -
La pareja compró la casa en esta comunidad rural por 600.000 dólares en 2020, durante la pandemia.
Pero Río Verde Foothills, que no está adscrita administrativamente a ninguna ciudad, fue fundada y desarrollada sin agua potable ni servicio de aguas negras.
Tres tercios de las propiedades de la comunidad abrieron pozos para extraer agua. El resto, como los Walker, dependían del suministro proveniente de Scottsdale en camiones cisterna.
Pero Scottsdale se vio obligada a administrar sus recursos dado que el río Colorado, principal fuente de agua, se ha reducido a niveles históricos en los últimos años.
El oeste de Estados Unidos se ha resecado bajo más de dos décadas de sequía, exacerbada por el calentamiento global producto de la acción humana.
Los dos principales embalses del otrora caudaloso río Colorado, que abastece a unas 40 millones de personas en siete estados del oeste de Estados Unidos y una parte de México, muestran señales dramáticas de disminución y han colocado a la región en alerta.
Mientras, por orden de Washington, los estados discuten ajustes en sus cuotas para evitar que los embalses lleguen a punto muerto, Scottsdale cortó el suministro a los vecinos de Río Verde Foothills y prohibió a los camiones cisternas abastecerse en su estación de servicio desde el 1 de enero.
"Somos la primera pieza del dominó en caer y en sentir las verdaderas consecuencias de la sequía", dijo a AFP John Hornewer, el conductor de uno de los camiones cisterna que abastecía a Río Verde Foothills.
"A medida que el agua escasea, y se vuelve más valiosa, las ciudades y las comunidades van a proteger sus recursos".
Ahora Hornewer, de 54 años, tiene que recorrer varias ciudades para llenar su tanque de 22.000 litros.
Sus clientes sienten el impacto. El comerciante ha duplicado el precio del agua para compensar el combustible y las horas extras de trabajo.
- "Compradores ¡Cuidado!" -
Las disputas partidistas del polarizado Estados Unidos dificultan además la búsqueda de soluciones.
La municipalidad de Scottdsdale está en manos de los Demócratas, en tanto que el desarrollo urbanístico está dentro de los límites geográficos del condado Maricopa, de corte Republicano.
Scottsdale propuso comprar agua adicional para reanudar los despachos a Río Verde Foothills si Maricopa pagaba la factura.
Pero el condado republicano rechazó la oferta, que podría resolver el problema en el corto plazo.
Así como los políticos de Arizona, los residentes de Río Verde Foothills están divididos sobre cómo resolver esto a largo plazo.
Quienes tienen pozos de agua en sus propiedades, rechazan que un organismo público asuma la distribución del recurso porque temen ser expropiados.
Otros tienen reservas sobre dejar el tema en manos de la iniciativa privada porque podría demorar mucho tiempo.
A pasar de la falta de consenso, y de agua, las construcciones en Río Verde Foothills no paran.
"Nos ahogamos en desarrollo urbanístico aquí (...) pero no podemos tener un desarrollo fuera de control con un problema real de falta de agua", dice Rusty Childress, un fotógrafo de 64 años.
"Desde el comienzo, el problema fue que estábamos en negación. Nadie creía que esto podría ocurrir", agrega Childress, quien colocó en el frente de su casa un cartel que advierte "Compradores, ¡cuidado!, no hay agua en Río Verde".
"No lo puedo creer", dice Lothar Rowe, un inmigrante alemán que compró una hacienda en la región hace más de veinte años.
"¡Estamos hablando de Estados Unidos! Fueron a la luna, están tratando de ir a marte, y aquí no tienen agua".
Con 50 caballos a su cargo, el hombre de 86 años resolvió su problema inmediato comprando por medio millón de dólares un terreno con un pozo para extraer agua.
Mientras tanto, los Walker continúan dependiendo de la lluvia.
L.Miller--AMWN