
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
-
La inflación en Japón se acelera al 3,2% en marzo
-
Trump dice que firmará el acuerdo sobre los minerales con Ucrania el "próximo jueves"
-
El nuevo embajador de EEUU en Israel transmite un mensaje de paz de Trump
-
Los metales pesados contaminan hasta un 17% de las tierras cultivables del mundo, según un estudio
-
Dos personas desaparecidas por las tormentas en el norte de Italia
-
Una corte recrimina la actitud "impactante" de EEUU por dejar en un "limbo interminable" a un salvadoreño
-
Los republicanos abren una investigación a la universidad de Harvard
-
Una premiada bióloga argentina critica el desfinaciamiento de Milei a la ciencia
-
EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz en Ucrania ante la falta de avances
-
Más de un millón de niños sufren inseguridad alimentaria crítica en Haití, alerta Unicef
-
EEUU anuncia nuevas tarifas portuarias a barcos vinculados a China
-
Más de la mitad de Puerto Rico recupera la luz tras el apagón en la víspera
-
Alcaraz se clasifica cómodamente para los cuartos de final en Barcelona
-
Posponen la audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
China responde a Zelenski que "nunca" suministró "armas letales" a Rusia
-
Un piano que toca gracias a la IA improvisa piezas de jazz al estilo de Keith Jarrett
-
Roland Garros mantendrá los jueces de línea en esta edición
-
Rubio dice que EEUU decidirá en "los próximos días" si una tregua en Ucrania es "factible"
-
La actriz francesa Bérénice Béjo, una madre revolucionara guatemalteca en "México 86"
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 15 muertos en dos ataques israelíes
-
Decenas de muertos por ataques estadounidenses en un puerto de Yemen
-
Primera reunión de EEUU, Ucrania y europeos en busca de una tregua entre Kiev y Moscú
-
Migrante salvadoreño Kilmar Ábrego se reúne con senador de EEUU
-
La primera chef de sushis con una estrella Michelin, una mujer de palabra
-
Un pasajero mata a tiros al secuestrador de un avión en Belice
-
Al menos cuatro muertos al caer un teleférico en Italia
-
Netflix obtiene beneficios de USD 2.900 millones en 1T y supera expectativas
-
Jueza de EEUU dictamina que Google monopolizó la publicidad en internet
-
Archer y United Airlines se asocian para crear taxi volador en Nueva York
-
EEUU, Ucrania y países europeos reunidos por primera vez para buscar tregua entre Kiev y Moscú
-
Posponen audiencia de los hermanos Menéndez en California
-
Corte Suprema examinará el 15 de mayo decreto de Trump contra ciudadanía por nacimiento
-
Hijo de policía mata a dos personas en un tiroteo en universidad de Florida
-
Dos fallecidos deja tiroteo en una universidad de Florida

Los bosques de montaña están desapareciendo a velocidad alarmante, según estudio
La tala, los incendios forestales y la agricultura están provocando que los bosques de montaña, hábitat del 85% de las aves, mamíferos y anfibios del mundo, desaparezcan a un ritmo alarmante, según un estudio publicado el viernes.
Los bosques de montaña cubrían 1.100 millones de hectáreas en todo el planeta en 2000, dijeron los autores del estudio, publicado en la revista One Earth de Cell Press.
Pero al menos 78,1 millones de hectáreas han desaparecido entre 2000 y 2018.
La tala comercial de árboles, los incendios forestales, y la agricultura de productos básicos han sido los principales factores de estas pérdidas, afirmaron los investigadores, pertenecientes a la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de China y a la Universidad británica de Leeds.
Un aspecto de especial preocupación es el alto volumen de pérdidas de bosques en áreas montañosas, "puntos críticos de biodiversidad tropical" por ser refugio de especies raras y en peligro de extinción.
Las elevaciones de gran altura y las pendientes empinadas han sido un obstáculo tradicional para la explotación humana de los bosques de montaña, pero son cada vez más el objetivo de la tala.
La silvicultura comercial fue responsable del 42% de la pérdida de bosques de montaña, seguida de los incendios forestales (29%), la agricultura itinerante (15%) y la agricultura de productos básicos permanentes o semipermanentes (10%), según el estudio.
La agricultura itinerante consiste en cultivar una parcela de tierra durante unos años y luego abandonarla hasta que vuelva a ser fértil.
De acuerdo con Zhenzhong Zeng, uno de los autores del estudio, los incendios forestales son la principal causa de pérdida de bosques boreales que se encuentran en latitudes altas.
Esos incendios son "causados por el cambio climático", porque hay en esas áreas "un aumento de la temperatura y una disminución de las precipitaciones", dijo Zeng a la AFP.
"Tenemos que reducir el uso de combustibles fósiles para frenar el calentamiento global", agregó.
- "Un impacto enorme" -
La agricultura de productos básicos fue a su vez uno de los principales impulsores de la pérdida de bosques de montaña en el sudeste asiático, según la investigación.
"La gente necesita tener más tierra para cultivar maíz y alimentar a sus pollos", ejemplificó Zeng.
La agricultura itinerante es preeminente en África tropical y América del Sur.
Pero fue en Asia donde se registró la mayor cantidad de pérdidas de bosques: 39,8 millones de hectáreas, más de la mitad del total mundial, de acuerdo con datos obtenidos por observación satelital durante el período considerado.
Sudamérica, África, Europa y Australia también sufrieron pérdidas significativas.
"La pérdida de bosques de montaña en las áreas tropicales está aumentando muy rápido, mucho más que en otras regiones", dijo Zeng. "Y la biodiversidad es muy rica allí, por lo que el impacto es enorme".
"En las áreas tropicales, tenemos que hacer que la gente viva con el bosque, que no corte el bosque", alertó.
Xinyue He, otra de las investigadoras, dijo que se ha observado un rebrote en algunas áreas, pero que no siempre involucra especies nativas y que no sigue el ritmo de la pérdida de bosques.
Se necesita una mayor gestión forestal, incluida una aplicación más estricta de las leyes y reglamentos, señaló. "La protección de áreas puede ayudar a reducir las pérdidas".
P.Silva--AMWN