
-
Trump se dispone a lanzar la madre de todas las batallas comerciales
-
Warner presenta arriesgada reedición de "Superman" y una nueva película de DiCaprio
-
China simula ataques a puertos y sitios energéticos en maniobras cerca de Taiwán
-
Trump sufre primer revés electoral tras votación para la corte suprema de Wisconsin
-
EEUU "tiene características de autocracia", dice Óscar Arias tras ser privado de visa
-
Un recolector rescata a una bebé entre la basura de Rio de Janeiro
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 25 horas contra Trump
-
Junta militar de Níger libera a ministros del gobierno depuesto
-
Senador demócrata bate un récord con discurso de más de 24 horas contra Trump
-
El Real Madrid se aferra de nuevo a la épica para jugar la final de la Copa
-
Comienza el despido de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Tribunal de Apelación francés afirma que podría examinar el caso de Le Pen antes de presidencial
-
"No nos subordinamos", dice Sheinbaum tras reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
"Nos coordinamos pero no nos subordinamos", dice Sheinbaum tras la reunión con la secretaria de Seguridad de EEUU
-
Despidos masivos de 10.000 trabajadores en el Departamento de Salud de EEUU
-
Migrantes recurren a WhatsApp para adelantarse a las redadas en EEUU
-
Virginia Giuffre, que acusó al príncipe Andrés de agresión sexual, herida en accidente
-
Netanyahu revierte la decisión sobre el nuevo jefe de seguridad israelí, bajo presión de EEUU
-
Candidato de Trump para las Fuerzas Armadas de EEUU promete ser líder imparcial
-
Un senador protesta con un discurso de horas y horas contra la política de Trump
-
Macron expresa al rey de Dinamarca el apoyo de Francia "cuando soplan malos vientos"
-
El estrecho de Taiwán, importante ruta marítima y epicentro de tensiones
-
El mundo se prepara para asimilar los nuevos aranceles de Trump
-
Los perros de rescate tailandeses prestan también apoyo emocional
-
Suecia contempla imponer a los migrantes un requisito de "vida honrada", so pena de deportación
-
El autor de un apuñalamiento en Ámsterdan actuó con "intención terrorista", según la fiscalía
-
La ultraderechista Le Pen pasa a la ofensiva para poder presentarse a la presidencial de Francia
-
El órgano rector de los jueces españoles defiende a los magistrados que anularon la condena a Alves
-
La aldea indígena de Raoni, un oasis de preservación en la Amazonía brasileña
-
Carlos III retoma sus compromisos tras el susto en su tratamiento contra el cáncer
-
El estado de salud del papa Francisco sigue mejorando
-
El salón del reloj de Ginebra abre sus puertas preocupado por China y EEUU
-
Finlandia se retirará del tratado que prohíbe las minas antipersona
-
El desempleo de la eurozona retrocedió en febrero al 6,1%, según Eurostat
-
Los aranceles de Trump ponen contra las cuerdas a la industria del acero de América Latina
-
Un volcán del suroeste de Islandia entra en erupción
-
La jefa de la diplomacia de la UE denuncia evidencias "abrumadoras" de crímenes de guerra en Ucrania
-
La inflación de la eurozona mantiene su retroceso, a pesar de un escenario de incertezas
-
Un exdirigente australiano se mofa de Trump y anima a los líderes actuales a plantarle cara
-
Netanyahu revierte su decisión sobre el nuevo jefe de segridad israelí
-
El gobierno de Trump revisará 9.000 millones de dólares en financiación a Harvard por "antisemitismo"
-
Primeros tests electorales para Trump y Musk
-
La tenista Kasatkina, activista LGBTQ, opositora a la invasión de Ucrania... y ahora australiana
-
EEUU sanciona al jefe de la policía de Hong Kong
-
China, lista para asumir un "papel constructivo" en el conflicto en Ucrania, afirma su canciller
-
Trump dice que los estadounidenses quieren que se postule a un nuevo mandato
-
Hallan muertos a tres de los cuatro soldados de EEUU desaparecidos en Lituania
-
Un juez de EEUU suspende el plan de Trump de revocar el estatus de protección a venezolanos
-
Una corte surcoreana se pronunciará el viernes sobre la destitución del presidente Yoon
-
El oficialismo en Venezuela postula a un militar como gobernador de una zona en disputa con Guyana

El pez tequila se salva de la extinción y sensibiliza a comunidad en México
En Teuchitlán, pequeña localidad del estado mexicano de Jalisco (oeste), sus habitantes festejan la reintroducción del pez tequila, una especie endémica que estuvo prácticamente extinta y cuyo retorno ha sensibilizado a la comunidad sobre la importancia de preservar su ecosistema.
En la década de 1990, el pez -cuyo nombre científico es Zoogoneticus Tequila- fue rescatado por científicos estadounidenses y británicos que lo preservaron en acuarios y apoyaron el proceso de retorno a su hábitat original en las aguas del río que lleva el mismo nombre del pueblo.
La comunidad, de unos 10.000 habitantes, ha sido protagonista del feliz regreso, con especial acento en la participación de niños que no solo informan a los visitantes sobre la importancia de mantener limpio su hábitat, sino del carácter único del pez tequila.
"Son ellos [los niños] los que se acercan a las personas que están a la orilla del río y son los que les dan a conocer que dentro de este río habita un pececito que es único en el mundo (...) y que ellos participaron en la reintroducción del pez", dice Consuelo Rivera, maestra jubilada de 70 años, nativa de Teuchitlán.
El pez tequila fue reportado "extinto" en 1998 posiblemente por fragmentación de su hábitat, contaminación, además de competencia con especies no autóctonas, que representaban 95% de los individuos en dicho entorno en 2017, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.
El proceso de reintroducción en campo, liderado por la Universidad Michoacana, comenzó en 2014 -tras una primera fase de laboratorio desde 2012- y ha ido incrementándose, con la última gran suelta de peces en 2018, explica Omar Domínguez, responsable del proyecto.
Se estima que actualmente existen entre 1.500 y 2.000 individuos en vida libre desde un conteo de "cero" antes de la reintroducción.
El colectivo ciudadano Guardianes del Río realiza campañas de difusión y talleres para niños y adultos donde se les muestra la flora y fauna de la zona mediante actividades lúdicas y educativas.
- "Gallito resucitado" -
La especie -que mide entre 6 y 8 centímetros y cuyos machos lucen vivos colores entre rojo y anaranjado en sus colas- lleva el nombre del licor más representativo de México, originario de la localidad de Tequila, en Jalisco.
El turismo también juega un papel importante en la iniciativa.
El balneario El Rincón, un conjunto de piscinas alrededor del río, recibe a visitantes locales que quieren bañarse en sus aguas, a las que atribuyen propiedades terapéuticas, y nadar junto al pez, conocido igualmente como "gallito" por su cola colorida.
"Hay mucho pescadito, nadan junto con las personas y en ocasiones también los pescaditos empiezan a morder a las personas, a hacerles caricias", cuenta María Aurea Martínez, empleada del balneario.
Domínguez explica que el pez tiene características singulares como el hecho de ser vivíparo, es decir, que pare crías como fetos bien desarrollados, los cuales alimenta mediante una suerte de cordón umbilical similar al de los humanos.
"Es parte clave del ecosistema, es una especie carnívora y se alimenta por ejemplo de larvas de mosquito lo cual mantiene los ecosistemas saludables para el ser humano", señala.
Para Jaime Navel, párroco de Teuchitlán, el "gallito" es "el pececito que resucitó, que volvió a la vida". "Hay asombro, hay alegría en la comunidad", comenta.
J.Williams--AMWN