
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

Sequías, incendios e inundaciones: los desastres naturales ponen a prueba a California
Jason y Shannon Phleger acababan de reconstruir su vivienda devastada por un incendio forestal cuando una de las poderosas tormentas que azotaron California la semana pasada la volvió a destruir.
Incluso para un estado habituado a sufrir de sequías casi perpetuas, la reciente serie de desastres naturales es demasiado para soportar.
"Cuando oí las noticias, mi corazón se quebró; fue desolador", dice Shannon sobre el momento en que se enteró de que fuertes vientos habían tumbado un árbol sobre su casa.
Las lluvias casi récord han azotado gran parte de California desde hace semanas, con nueve sistemas de tormentas que irrumpieron en el estado desde el océano Pacífico en una rápida sucesión.
Inundaciones, desplazamientos de tierra y derrumbes han dejado un saldo de al menos 20 muertos, comunidades enteras incomunicadas y cientos de miles de hogares sin electricidad.
Boulder Creek, una pequeña comunidad montañosa al norte de Santa Cruz, escapó a lo peor de las inundaciones pero los poderosos vientos derribaron árboles ya debilitados por los incendios forestales de 2020.
Apenas unos días antes de que los Phleger y sus dos hijos se mudaran de regreso a su hogar reconstruido, el tronco aún ennegrecido de uno de esos árboles cayó sobre el techo.
"Creo que ha sido resultado directo del cambio climático", dijo a la AFP Shannon, de 43 años, al hacer un balance de la devastación.
La quema indiscriminada de combustibles fósiles a lo largo de dos siglos está dejando al planeta cada vez más caliente y alterando los patrones climáticos.
Esto significa tormentas más cargadas y extremas, así como olas de calor más ardientes y prolongadas, que crean las condiciones para incendios forestales repotenciados.
- "Una paliza" -
En agosto de 2020, tras años de sequía y de temperaturas sofocantes, un rayo provocó un gigantesco incendio en las montañas de Santa Cruz.
Durante un mes, 35.000 hectáreas se quemaron y 1.500 viviendas y locales quedaron destruidos, incluida la casa de los Phleger.
La reconstrucción estaba completa y la pareja de enfermeros estaba apenas a días de recibir el visto bueno del inspector de edificios, pero la naturaleza volvió a golpear.
Ahora se enfrentarán a otros cuatro meses de trabajos para reparar los daños en techo, piso, ventanas y sistemas de drenaje y aislamiento.
"Nuestra lucha de algún modo representa (...) lo que California y la Costa Oeste verán en el futuro", señaló Jason Phleger.
Un poco más lejos, en la ladera de la montaña, Whitney Wilde escapó por muy poco del desastre.
En la noche de Año Nuevo, un torrente de piedras y lodo, que arrastró una camioneta y hasta un tanque de propano, avanzó directo hacia su ubicación hasta pasar apenas a metros de su casa rodante.
"El deslizamiento de tierra sucedió por el incendio, la maleza que mantiene a la tierra en su sitio desapareció", dijo a la AFP la mujer de 68 años.
"Pensé que había regresado, la mayor parte estaba verde allí arriba, pero simplemente no tenía raíces profundas".
Entre el incendio forestal de 2020 y las tormentas de enero, "el área recibió definitivamente una paliza", dijo el capitán Ian Jones, bombero voluntario local.
- Ríos que se tragan todo -
Durante las últimas dos semanas, la estación de bomberos de su distrito ha estado inundada con llamadas de emergencia.
"Sorprendentemente, nadie ha resultado herido", comentó.
"Antes (...) en el invierno de 2020 y comienzos de 2021, si estas tormentas hubiesen sucedido, probablemente habría sido mucho peor".
Incluso tras dos años de recuperación, el incendio de entonces hizo sentir su impacto durante las actuales tormentas.
La casa de Nathalie Dervaux, en la ribera del río San Lorenzo, se inundó hasta la segunda planta cuando se dieron tres desbordamientos en dos semanas.
"Árboles enteros cayeron al río, además de que todos los escombros que había creado el incendio de hace dos años fueron arrastrados", dijo.
Esto creó represas que "definitivamente contribuyeron a aumentar la altura del río".
La casa donde vivió por más de una década ahora fue declarada inhabitable.
De todas formas, esta mujer de 49 años no está lista para entregar su pequeño pedazo de montaña.
"El calentamiento global definitivamente no está ayudando", opinó. "Sin embargo, todavía amo esta zona".
L.Durand--AMWN