
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

Estudios sobre el asma provocan debates sobre el uso de cocinas de gas
Un 12% de casos de asmas infantiles en Estados Unidos y Europa puede deberse al uso de cocinas de gas, indican dos estudios recientes.
Esas conclusiones, provisorias, provocan debates debido a que muchos países en desarrollo fomentan el empleo del gas como alternativa al carbón y la leña, de nocividad comprobada.
La primera investigación, publicada en diciembre por el International Journal of Environmental Research and Public Health, estima que un 12,7% de los casos de asma infantil en Estados Unidos se explica por las emisiones de las cocinas de gas.
"Usar una cocina de gas es como tener en casa a un fumador", dijo a la AFP el principal autor de ese informe, Talor Gruenwald.
La pesquisa, realizada por el Rocky Mountain Institute (RMI), combina los datos de 41 estudios y del censo de Estados Unidos y se corresponde con una investigación australiana de 2018, que atribuía un 12,3% de asmas infantiles al uso de cocinas de gas.
En Europa se constatan resultados similares, según indicaron el lunes las asociaciones Clasp, Respire y la Alianza Europea de Salud Pública.
- Dióxido de nitrógeno -
La Organización de los Países Bajos para la Investigación Científica Aplicada (TNO) combinó pruebas de laboratorio con simulaciones informáticas y llegó a esa misma conclusión: un 12% de los casos de asma infantil se explica por ese uso doméstico del gas.
Este informe, pedido por las oenegés y sin publicar en ninguna revista científica con comité de lectura, evalúa que con las cocinas de gas, el dióxido de nitrógeno (NO2) supera cinco días a la semana los topes fijados por las directivas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre calidad del aire.
Las concentraciones elevadas de NO2 en las viviendas pueden provocar varios tipos de enfermedades respiratorias, entre ellas asma, de acuerdo con la OMS.
- Investigaciones complementarias -
El asunto agita desde hace semanas los debates en Estados Unidos, donde un 35% de las cocinas son de gas (frente a 30% en la UE).
El grupo de presión del sector gasífero, AGA, afirmó que esos estudios son "un mero ejercicio matemático de promoción de una causa, sin nada nuevo desde un punto de vista científico".
Pero según Rob Jackson, esos resultados corroboran "decenas de estudios anteriores" que habían llegado a la conclusión de que la contaminación interior provocada por el gas "puede provocar asma".
Un profesor de salud pública en la Universidad de Liverpool (del Reino Unido), Daniel Pope, afirma en cambio que aún no hay pruebas definitivas de esa vinculación.
Pope, que realiza una investigación sobre el impacto sanitario de diversos tipos de combustibles, considera que los del gas de cocina "son insignificantes respecto a los de la electricidad en todos los aspectos de la salud, incluyendo el asma".
El académico advierte sobre el riesgo de que esas publicaciones reduzcan el impacto de las campañas para abandonar la leña y el carbón.
Esos combustibles, indica, son los probables causantes de cerca de 3,2 millones de muertes al año debido a la contaminación atmosférica doméstica que generan, principalmente en países en desarrollo.
Brady Seals, director del Rocky Mountain Institute, comparte esa preocupación y señala que "el gas es sin duda mejor" que los otros combustibles fósiles, pero que así y todo "no es saludable".
El director de la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos, Richard Trumka Jr, anunció el lunes que el tema será examinado a nivel oficial.
"Cualquier opción está abierta. Los productos que no pueden volverse seguros pueden prohibirse", dijo Trumka a la agencia Bloomberg, aunque luego precisó en Twitter que en ningún caso era partidario de "retirar las cocinas de gas de cada hogar estadounidense".
D.Kaufman--AMWN