-
Una nave espacial Soyuz aterriza en Kazajistán con dos rusos y un estadounidense
-
Expectación por ver al papa en Pascua pese a las dudas sobre su salud
-
"Starter packs" y dibujos inspirados en Ghibli: las imágenes generadas por la IA arrasan en redes
-
Zelenski afirma que Rusia continúa con sus ataques pese a la tregua de Pascua
-
Miles salen a las calles en EEUU en otra ola de protestas contra Trump
-
Irán y EEUU reportan avances tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
Zelenski afirma que Ucrania respetará la tregua de Putin por la Pascua, pero denuncia violaciones
-
Miles de personas salen a las calles de Nueva York en defensa de la democracia
-
El brazo armado de Hamás publica un video que muestra con vida a rehén colombo-israelí
-
El vicepresidente de EEUU habla sobre migración en reunión con el número dos del Vaticano
-
Miles de manifestantes en Londres por los derechos de las personas trans
-
Irán y Estados Unidos programan nuevo ciclo de diálogo tras conversaciones en Roma sobre el programa nuclear
-
JD Vance y el papa Francisco, dos católicos con divergencias y puntos en común
-
Irán afirma que volverá a reunirse con EEUU tras últimas conversaciones sobre el programa nuclear
-
En plena guerra comercial, Trump redobla la presión sobre la Fed
-
Hamás afirma que sigue sin conocer el paradero del rehén estadounidense Edan Alexander
-
Musulmanes en Texas bajo investigación por proyecto inmobiliario con mezquita
-
Migrantes viven "horrible" travesía por mar en su regreso a Venezuela
-
JD Vance es recibido en el Vaticano, no se menciona ningún encuentro con el papa
-
"Margarita-gate" para despistar, denuncia senador de EEUU tras reunirse con salvadoreño Ábrego García
-
EEUU sanciona a 250 funcionarios de Nicaragua en séptimo aniversario de masivas protestas
-
Capturan a cuatro sospechosos de masacre durante una pelea de gallos en Ecuador
-
El grupo libanés Hezbolá no permitirá que "nadie desarme" su arsenal, dice su líder
-
Irán y EEUU inician una segunda ronda de negociaciones en Roma por la cuestión nuclear
-
Relojes atómicos en órbita para probar la relatividad
-
En una Gaza azotada por el hambre, los palestinos recurren a la carne de tortuga
-
Rusia reivindica la reconquista de la penúltima localidad bajo control ucraniano en Kursk
-
JD Vance, recibido en el Vaticano tras las críticas del papa a la política migratoria estadounidense
-
Corte Suprema de EEUU suspende la deportación de venezolanos desde Texas
-
Lágrimas y resignación en Sumi, una ciudad ucraniana fronteriza bombardeada por Rusia
-
Pekín acoge la primera media maratón de robots humanoides
-
Segunda ronda de negociaciones entre Irán y EEUU por la cuestión nuclear
-
Semana Santa en México: violencia y turismo conviven en Acapulco
-
El "Jesús" habitual en una aldea filipina vive su última crucifixión
-
Juez deniega demanda de Sean 'Diddy' Combs de posponer juicio
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 24 muertos en bombardeos israelíes tras rechazo de Hamás de plan de tregua
-
Dos muertos en bombardeos israelíes en el sur del Líbano
-
Dudamel, el director de orquesta superestrella que tiende puentes con el pop
-
"No toca hablar de mi futuro", dice Xabi Alonso sobre el Real Madrid
-
Los internautas chinos se burlan con memes de la guerra comercial de Trump
-
Irán tiene "serias dudas" sobre las intenciones de EEUU en los diálogos sobre su programa nuclear
-
¿Hay vida extraterrestre?, la explicación de la paradoja de Fermi
-
La adhesión de Ucrania a la UE, en un callejón sin salida
-
Las potencias europeas tienen que decidirse sobre restablecer las sanciones a Irán, dice Rubio
-
JD Vance se reúne en Roma con Meloni antes de celebrar la Pascua en el Vaticano
-
Rusia da por terminada la tregua energética con Ucrania
-
Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
-
Trump dice que visitará al rey Carlos III en septiembre
-
El hijo de una policía mata a dos personas en un tiroteo en una universidad de Florida
-
Nuevos ataques rusos en Ucrania, EEUU amenaza con abandonar los esfuerzos de paz
Destacados
Últimas noticias

El agua, una cuestión clave que divide antes de las elecciones en España
En la tierra de Don Quijote, el humedal de las Tablas de Daimiel "está muriendo", afirma Hugo Abad Frías, candidato ecologista de 23 años a las elecciones legislativas del domingo que echa de menos propuestas en el crucial tema del agua en España.

La OMS alerta de un número "elevado" de gatos infectados con gripe aviar en Polonia
Polonia es el primer país en registrar un "gran número" de gatos infectados por la gripe aviar en una zona extensa, anunció la Organización Mundial de la Salud el lunes, aunque añadió que el riesgo de transmisión al ser humano es bajo.
Kerry pide "medidas urgentes" por el clima en conversaciones con China
El enviado de la Casa Blanca para el cambio climático, John Kerry, se reunió durante cuatro horas con su homólogo chino en Pekín y pidió "acciones urgentes" para limitar el calentamiento global.

Nueva ola de calor en el hemisferio norte, acompañada de alertas e incendios
El hemisferio norte vive desde este lunes una nueva ola de calor, que obligó a las autoridades a emitir alertas sanitarias y reavivó los incendios, en una nueva ilustración de los efectos del calentamiento global.

Nueva ola de calor en el hemisferio norte con temperaturas extremas
El hemisferio norte vive a partir de este lunes una nueva ola de calor con temperaturas que deberían superar los 40 °C en Italia y en España, mientras en Canadá y California siguen los incendios devastadores y China ya registró un récord de 52,2 °C.

España sufre temperaturas "inusualmente altas" desde este lunes
España volverá a sufrir a partir de este lunes temperaturas "inusualmente altas" para la temporada, advirtió la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

EEUU y China reinician en Pekín su diálogo sobre el clima, informa la TV china
El emisario estadounidense para el clima, John Kerry y su homólogo chino, Xie Zhenhua, se reunieron durante cuatro horas este lunes en Pekín, informó la televisión pública china CCTV.

John Kerry en China para retomar el diálogo sobre el clima
El emisario de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, llegó este domingo a Pekín con la ambición de reanudar el diálogo sobre la lucha contra el calentamiento global, un asunto de primer orden para los dos mayores contaminadores del planeta.

Londres prepara nueva "super alcantarilla" para poner fin a contaminación del río Támesis
Durante siete años, miles de obreros e ingenieros trabajaron en la construcción de un enorme túnel de 25 kilómetros, situado bajo la ciudad de Londres, para modernizar el sistema de alcantarillado, que remonta al siglo XIX, y detener el vertido de aguas residuales al río Támesis.

El "no" de Antígona a la explotación de la Amazonía en el festival de teatro de Aviñón
Para el director Milo Rau, arte y política van de la mano y su "Antígona en la Amazonía", adaptada de uno de los personajes más desafiantes del teatro antiguo griego, se presenta en el Festival de Aviñón (sur de Francia) como un "acto de solidaridad" con los campesinos sin tierra de Brasil.

EEUU, Europa y Japón enfrentan olas de calor extremas
Varias regiones del mundo se encaminan a registrar récords de calor este sábado, en Estados Unidos, Europa y Japón, lo que obligó a las autoridades a tomar medidas drásticas frente al peligro que suponen estas temperaturas extremas que son el último ejemplo de la amenaza del cambio climático.

Poderosa ola de calor achicharra el suroeste de EEUU
Decenas de millones de estadounidenses enfrentaron peligrosas temperaturas el viernes por una poderosa ola de calor que se extiende de California a Texas, cuyo pico máximo se espera este fin de semana.

El hemisferio norte sufre peligrosas y consecutivas olas de calor extremo
El verano recién empezó en el hemisferio norte y ya se han registrado brutales olas de calor desde Europa a China pasando por Estados Unidos, donde se esperan temperaturas récord el fin de semana. Unos episodios que ilustran claramente los peligros del calentamiento global.

Las camas de los atletas de París-2024 tendrán somieres de cartón
Como en los Juegos Olímpicos de Tokio, las camas de los deportistas de los Juegos de París-2024 estarán compuestas de un somier de cartón y de un colchón modulable, en función de la morfología y necesidades de cada cual.

Exxon comprará Denbury por 4.900 millones de dólares para expandir su negocio de bajo carbono
ExxonMobil adquirirá Denbury Inc., un especialista en recuperación mejorada de petróleo, por 4.900 millones de dólares en el marco del desarrollo de una estrategia de producción baja en carbono, anunció el gigante petrolero el jueves.

Activistas medioambientales interrumpen el tráfico en dos aeropuertos en Alemania
Militantes medioambientales del movimiento "Última Generación" pegaron sus manos a la pista de los aeropuertos alemanes de Hamburgo (norte) y Düsseldorf (oeste) el jueves por la mañana, provocando fuertes perturbaciones del tráfico.

El "traumático" veneno de una oruga se origina en una bacteria
El veneno traumatizante de una oruga espinosa estadounidense puede penetrar las células gracias a un mecanismo heredado hace 400 millones de años de las bacterias, reveló el martes un equipo de científicos australianos.

Como del "lavarropas", espuma tóxica cubre un río del sureste de Brasil
La capa blanca que cubre el río Tiete, en el sureste de Brasil, podría confundirse con nieve fresca. Pero se trata de una espuma tóxica compuesta de químicos presentes en jabones y detergentes domésticos provenientes de la región metropolitana de Sao Paulo.

Colombia perdió 123.000 ha de bosque en 2022, la cifra más baja en 9 años
Colombia perdió 123.517 hectáreas de árboles en 2022, la cifra más baja de deforestación desde 2013, aunque la Amazonía sigue siendo la región con más bosques arrasados, informó este miércoles el gobierno.

Nutria marina agresiva causa conmoción en playas de California
Muerde, araña y roba tablas de surf: una nutria marina con un inusual comportamiento agresivo se ha vuelto la más reciente amenaza en las playas del norte del estado estadounidense de California y ha desatado un operativo de captura.

Colombia perdió 123.000 hectáreas de bosque en 2022, la cifra más baja en nueve años
Colombia perdió 123.517 hectáreas de árboles en 2022, la cifra más baja de deforestación desde 2013, aunque la Amazonía sigue siendo la región con más bosques arrasados, informó este miércoles el gobierno.

El hambre se estabiliza en el mundo, pero su eliminación sigue "fuera de alcance", advierte la ONU
El número de personas que padecen hambre se estabilizó en 2022 tras siete años de alza, un "modesto progreso" aunque insuficiente para cumplir la meta de eliminar esta plaga en 2030, advirtieron el miércoles cinco agencias de la ONU.

Eurodiputados respaldan proyecto de ley clave sobre biodiversidad
El Parlamento Europeo respaldó el miércoles, por un estrecho margen y pese a la oposición conservadora, un proyecto de ley sobre la biodiversidad destinado a restablecer los hábitats terrestres y acuáticos en la Unión Europea.

Como "lavarropas", espuma tóxica cubre río en sureste de Brasil
La capa blanca que cubre el río Tiete, en el sureste de Brasil, podría confundirse con nieve fresca. Pero se trata de una espuma tóxica compuesta de químicos presentes en jabones y detergentes domésticos provenientes de la región metropolitana de Sao Paulo.

Astroturismo gana adeptos en Brasil con primer "parque oscuro" del país
En un pueblo remoto del interior del estado de Rio de Janeiro, al joven Pedro Froes le fascina lo que ve por el telescopio: tonos naranjas y azulados de la Caja de joyas, un aglomerado de estrellas imperceptible a simple vista. "Es increíble", se regocija.

El Parlamento Europeo adopta un proyecto de ley clave sobre biodiversidad
El Parlamento Europeo respaldó el miércoles, por un estrecho margen y pese a la oposición conservadora, un proyecto de ley clave sobre la biodiversidad destinado a restablecer los hábitats terrestres y acuáticos de la Unión Europea.

Uruguay contra reloj para garantizar agua dulce a su capital en plena sequía
Tuberías, zanjas, excavadoras: Uruguay trabaja contra reloj para canalizar agua dulce destinada a la zona más poblada del país, donde desde hace más de dos meses el agua del grifo sale salada debido a una grave sequía.

Eurodiputados debaten ley para restaurar los ecosistemas, pilar del Pacto Verde europeo
Los diputados del Parlamento Europeo deciden este miércoles el futuro de una ley para restaurar los ecosistemas, un texto clave del Pacto Verde de la Unión Europea al que se opone virulentamente la derecha.

Unos científicos revelan este martes el yacimiento geológico que simboliza el Antropoceno
Un grupo de científicos revelará este martes el yacimiento geológico que demuestra a su juicio que ya empezó el Antropoceno, la época geológica provocada por la actividad humana.

Ola de calor pone en alerta al suroeste de Estados Unidos
Una preocupante ola de calor se extiende este lunes en el sur de California, mientras los récords de temperatura continúan batiéndose en todo Estados Unidos, desde Texas hasta Tampa.

España se prepara para un episodio de calor intenso
España se preparaba este lunes para un episodio de calor intenso, que podría dejar temperaturas de hasta 44ºC en el sur, y colocó en diferentes niveles de aviso a buena parte del país.

El cambio climático amenaza la energía hidráulica de Austria
En lo alto de los Alpes austriacos, cientos de obreros de la construcción trabajan en un enorme proyecto subterráneo destinado a almacenar energía hidroeléctrica, ya que el cambio climático ha trastocado la producción de electricidad del país, que depende del agua.