-
El léxico de la elección del nuevo papa
-
El Vaticano, el Estado más pequeño del mundo
-
La defensa de la Amazonía, la gran batalla del papa Francisco
-
Un plan alimentario de Indonesia amenaza con una "deforestación masiva"
-
Feria de Shanghái muestra la nueva frontera de la competencia de autos eléctricos
-
Un Vaticano de duelo prepara el funeral del papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio antimigración pagado por EEUU
-
Duplantis, Biles, Yamal y el Real Madrid galardonados en los premios Laureus
-
Maduro dice que Bukele viola DDHH y exige liberación incondicional de deportados
-
Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por recortes en financiación
-
Argentina recuerda al niño travieso y al hombre sencillo que fue el papa Francisco
-
Gobierno mexicano pide retirar de TV anuncio contra la migración pagado por EEUU
-
Trump respalda al jefe del Pentágono pese a nuevo escándalo de chats de Signal
-
Trump, el presidente "no cristiano" a ojos del papa Francisco
-
El papa Francisco, un activista de la lucha contra el cambio climático
-
"Cónclave", "Amén" o "Los dos papas": cuando el Vaticano inspira al cine
-
El jefe del Pentágono niega haber compartido información militar con su esposa
-
Los últimos días del papa Francisco
-
El jefe del servicio de inteligencia interior de Israel acusa a Netanyahu de haberle exigido lealtad personal
-
El club de fútbol San Lorenzo despide al papa, su hincha más célebre
-
Francisco, un papa en la era de las redes sociales y la IA
-
Más de 30 muertos por disparos de artillería en el oeste de Sudán
-
Leverkusen admite un "acuerdo" tácito con Xabi Alonso en caso de oferta de algún exequipo
-
Putin refuerza la represión legal de la disidencia
-
Conmoción y tristeza entre fieles y turistas en Notre Dame de París por la muerte del papa
-
El gobierno mexicano, aún sin acuerdo con Trump sobre los aranceles al acero y los autos
-
Rusia reanudó los bombardeos tras la tregua de Pascua
-
Los cardenales más destacados de cara al cónclave que elegirá al próximo papa
-
Messi se despide del papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
-
La violencia de las bandas ha acercado a Haití a "un punto de no retorno", alerta la ONU
-
El camarlengo, el fiel colaborador del papa que administra la Iglesia tras su muerte
-
¿Qué hace el papa?
-
Haití, en un "punto de no retorno" por la violencia de las pandillas criminales
-
El Vaticano pospone la canonización del beato "influencer", tras la muerte del Papa
-
Minuto de silencio del Real Madrid por la muerte del papa Francisco
-
La Basílica de Santa María la Mayor, última morada del papa, en el centro de Roma
-
Atraco a Kim Kardashian, la crónica del "robo del siglo"
-
Francisco y la política, la polarización que lo alejó de Argentina
-
Filipinas y EEUU simulan una "batalla a gran escala" en unas maniobras conjuntas
-
Bach recuerda que papa Francisco le inspiró para crear equipo de refugiados
-
EEUU evalúa reducir la presencia diplomática en África y las oficinas de DDHH, según un documento
-
El presidente argentino desacredita a la prensa crítica de su gobierno
-
Israel despliega tecnología punta para la guerra en Gaza
-
El fútbol, la gran pasión del papa Francisco
-
Los viajes del papa Francisco a América Latina
-
Brasil asiló a la exprimera dama de Perú por razones "humanitarias", según su canciller
-
Italia otorgará la ciudadanía a la autora estadounidense de "Bajo el sol de Toscana"
-
La mujer herida durante una sesión de crioterapia en París está en "muerte cerebral"
-
Las redes sociales ayudan a impulsar el creciente turismo sexual en Japón
-
Cuando Chile perdió fe en la Iglesia Católica, una herida sin sanar por el papa Francisco
Destacados
Últimas noticias

Mitad macho, mitad hembra: el extraño pájaro avistado en Colombia
En el costado derecho tiene el plumaje azul típico de los machos y en el izquierdo el verde de las hembras: un pájaro avistado en Colombia es, según expertos, el extraño caso de un ave con características de ambos sexos.

La deforestación en la Amazonía brasileña cae a la mitad en 2023
La deforestación en la Amazonía brasileña cayó a la mitad el año pasado, según cifras oficiales difundidas el viernes, luego de que el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva impulsó políticas ambientalistas para parar la creciente destrucción.

Francia registró en 2023 su segundo año más cálido desde inicios del siglo XX
Francia registró en 2023 su segundo año más cálido desde principios del siglo XX, con una temperatura media de 14,4 ºC, indicó el viernes el servicio meteorológico francés Météo-France.

La IA trae nuevos aires para los dispositivos en línea
La cita anual más importante de la tecnología, el CES, abrirá sus puertas el martes en Las Vegas con el sello de la infaltable inteligencia artificial (IA), que se espera convierta a los dispositivos en línea en productos todavía más sofisticados, "inteligentes" e incluso "humanos".

Por primera vez, más del 50% de la electricidad española vino de renovables
Por primera vez, España generó en 2023 más de la mitad de su electricidad a partir de fuentes de energía renovables como la solar y la eólica, informó el jueves el operador de la red eléctrica española.

Perú afirma que desplazó a Colombia y Brasil como líder mundial en diversidad de aves
Perú asegura que lidera la lista de países con mayor diversidad de aves, superando a sus vecinos Colombia y Brasil, tras identificar 19 nuevas especies en la selva del Amazonas y totalizar 1.879 especies, informó este jueves el gobierno.

APA adquiere la petrolera Callon por USD 4.500 millones
La compañía energética estadounidense APA Corporation acordó comprar a su competidor Callon Petroleum en una transacción valorada en alrededor de 4.500 millones de dólares, incluida la deuda, anunciaron este viernes ambas empresas.

Vivir bajo la amenaza del derrumbe de montañas de escombros en Gales
En una colina que domina la ciudad de Tylorstown, en el sur de Gales, unas máquinas terminan de ordenar toneladas de escombros. El colapso de esta montaña de residuos reveló una amenaza muy presente en la región, y que corre el riesgo de agravarse con el calentamiento global.

Iberdrola renuncia a la compra de PNM Resources
El grupo energético español Iberdrola anunció el martes que renunció a comprar el operador eléctrico estadounidense PNM Resources, por el que iba a abonar unos 4.300 millones de dólares.

Bangladés construye casas diminutas frente al desafío de las inundaciones
Una galardonada arquitecta de Bangladés, uno de los países con mayores riesgos de inundaciones provocadas por el cambio climático, desarrolló una ingeniosa solución de vivienda de dos pisos para ayudar a las personas a sobrevivir a las crecientes amenazas meteorológicas.

Los suizos votarán sobre la importación de foie gras y pieles animales
Los suizos votarán a favor o en contra de importar foie gras y pieles animales, después de que una asociación de defensa de los animales lograra el jueves reunir las suficientes firmas para organizar una votación.

La caza del zorro desata una batalla en la campiña inglesa
Aparecen en un recoveco de un bosque, vestidos con ropas oscuras, decididos a despistar a una manada de perros de caza. En Inglaterra, los "saboteadores" irrumpen en las excursiones de caza para salvar a los zorros de los colmillos de los sabuesos, en un feroz choque de culturas.

Un derrame de hidrocarburos afecta parte de la costa de Venezuela
Un derrame de hidrocarburos está afectando a algunas playas del estado Carabobo, en la costa norte de Venezuela, denunciaron este miércoles varias organizaciones ambientalistas y constató la AFP.

"Minería urbana": el reciclaje de paneles solares crece en EEUU
A medida que los países intentan dejar de lado los combustibles fósiles en la lucha contra el cambio climático por fuentes de energía renovables, surgen nuevos desafíos en materia de contaminación, como desechar los paneles solares que llegan al fin de su vida útil.

Decomisan 4.000 tortugas de la Amazonía peruana que serían traficadas en Indonesia
Las autoridades peruanas incautaron en el aeropuerto internacional de Lima unas 4.000 tortugas de la Amazonía, entre ellas varios ejemplares de una especie en peligro de extinción, que iban a ser vendidas ilegalmente en Indonesia, informó este jueves el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).

Restaurantes de Canadá dicen adiós a plásticos de un solo uso
Los restaurantes y cafés de Canadá no podrán volver a ofrecer pajillas, bolsas o cubiertos de plástico desde el miércoles, aún cuando no está ganada la batalla del gobierno por eliminar los plásticos de un solo uso.

El grupo danés Ørsted construirá en Reino Unido el mayor parque eólico marino del mundo
El grupo danés Ørsted, especializado en energías renovables, anunció el miércoles que construirá el mayor parque eólico marino del mundo, Hornsea 3, frente a las costas británicas.

Una ola de frío récord azota el norte de China
Las temperaturas en ciudades del norte de China registraron el miércoles bajas históricas, al tiempo que las autoridades emitieron alertas de frío extremo para gran parte del país.

Sol, viento y sales del desierto: la revolución energética de Chile contra el cambio climático
En el desierto de Atacama, el más árido del mundo ubicado en el norte de Chile, opera la única torre termosolar de América Latina, símbolo a su vez de una revolución energética en ciernes contra el cambio climático.

Diez acontecimientos que marcaron 2023
Desde el estallido de la guerra entre Hamás e Israel a la asonada de los partidarios de Jair Bolsonaro en Brasil, estos son los diez acontecimientos que marcaron 2023.

Colombia acogerá la COP16 de la ONU sobre biodiversidad en 2024
Colombia será anfitrión de la próxima cumbre COP-16 de biodiversidad de la ONU, que tendrá lugar del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, informó la organización internacional en un boletín.

Jóvenes en California demandan al gobierno de EEUU por la contaminación
Niños y adolescentes en California presentaron una demanda contra el gobierno de Estados Unidos por su incapacidad para frenar la contaminación, la última de una serie de acciones legales emprendidas por jóvenes de todo el mundo preocupados por el cambio climático.

El acuerdo de la COP28 tendrá poco impacto en la industria petrolera en el Golfo
El acuerdo adoptado el miércoles en la COP28 de Dubái sobre un abandono progresivo de las energías fósiles tendrá, a corto plazo, poco impacto en la industria petrolera en el Golfo, estiman responsables y especialistas.

El Tren Maya arranca en México con promesa de prosperidad y acusaciones de "ecocidio"
El Tren Maya, obra turística emblemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, se inaugura este viernes con una promesa de prosperidad para una de las regiones más empobrecidas de México, y bajo acusaciones de haber devastado el medio ambiente.

"¿Dónde está el dinero?" El acuerdo de la COP28 pone el foco en la financiación
Tras el histórico llamado de la COP28 para abandonar progresivamente los combustibles fósiles, los expertos afirman que la presión se centra ahora en acelerar, y financiar, la transición energética mundial.

La factura de la transición energética será más cara para los países emergentes, afirma la OCDE
El crecimiento de los mercados emergentes se verá más afectado que el de los países desarrollados por la transición energética a largo plazo, según un informe de la OCDE que destaca una mayor dependencia de los combustibles fósiles.

La UE alcanza un acuerdo para reformar su mercado de electricidad
La Unión Europea (UE) alcanzó el jueves un acuerdo para reformar su mercado de electricidad, con miras a reducir su dependencia de los combustibles fósiles y estabilizar los precios al consumidor.

Bolivia firma acuerdo con estatal rusa por USD 450 millones para explotar litio
Bolivia, uno de los países con mayores recursos en litio en el mundo, anunció este miércoles un acuerdo por 450 millones de dólares con la estatal rusa Uranium One Group para la explotación de este mineral clave en la transición hacia energías limpias.

Sultan al Jaber, el empresario petrolero que aplaude el "principio del fin" del petróleo
Sultan al Jaber prometió que la COP28 que preside sería "diferente" y no defraudó. Por primera vez en una conferencia sobre el clima de la ONU, los países reunidos adoptaron el miércoles en Dubái una decisión que abre una vía para el "principio del fin de las energías fósiles".

Los principales puntos del acuerdo de la COP28 de Dubái
La conferencia sobre el cambio climático de la ONU (COP28) celebrada en Dubái del 30 de noviembre al 13 de diciembre propuso por primera vez que el mundo haga una "transición" para abandonar los combustibles fósiles.

Nuevo récord de calor con 29,9 ºC para un mes de diciembre en España
El martes se batió en España un nuevo récord de calor para un mes de diciembre, con una máxima de 29,9 ºC registrada en Málaga, en el sur del país, según la Agencia Estatal de Meteorología española (AEMET).

La COP28 pide al mundo que haga una "transición" para abandonar los combustibles fósiles
Casi 200 países lanzaron este miércoles un histórico llamado para efectuar "una transición" energética que permita abandonar progresivamente los combustibles fósiles.