-
Al menos 26 muertos en un ataque contra un sitio turístico en Cachemira
-
Al menos 26 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira
-
La "familia" vaticana del papa Francisco le rinde un emotivo e íntimo homenaje
-
Nepal alberga casi 400 escurridizos leopardos de las nieves, según un estudio nacional
-
Así será el próximo cónclave: 135 cardenales, una media de 70 años y menos europeos
-
Exciclista colombiano "Lucho" Herrera, señalado en un caso de asesinatos con paramilitares
-
EEUU no usó "todas sus herramientas" para presionar a Rusia, aseguró la jefa diplomática de la UE
-
El enviado de Trump prevé una nueva visita a Rusia, según el Kremlin
-
Los líderes mundiales confirmados en el funeral del papa Francisco
-
La guerra comercial golpea a México y castiga a América Latina
-
Al menos 24 muertos en un ataque contra turistas en Cachemira, según una fuente policial
-
Migrantes suspiran por Francisco en la frontera donde "no mana leche ni miel"
-
El patriarca latino de Jerusalén elogia el compromiso del papa Francisco con Gaza
-
El ejército israelí mata a dos personas en Líbano, entre ellas el jefe de un grupo islamista
-
El cardenal sueco Arborelius considera "muy poco probable" que sea el próximo papa
-
Roche anuncia una inversión de 50.000 millones de dólares ante la incertidumbre por la guerra comercial
-
Pakistán afirma que más de 100.000 afganos abandonaron el país en abril por la campaña de expulsiones
-
Hay que resolver la incertidumbre "cuanto antes", advierte el economista jefe del FMI
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, según Sánchez
-
El vicepresidente de EEUU afirma que hay "progresos" en la negociación comercial con India
-
Más golpes y menos piñatas: los aranceles de Trump sacuden a los microempresarios de EEUU
-
EEUU acusa a Uber de tácticas engañosas de suscripción
-
Messi, Lula y fieles de toda América Latina conmovidos por la muerte de Francisco
-
Ofensiva de Donald Trump contra la prensa tradicional en sus primeros 100 días
-
Google vuelve a los tribunales para tratar de evitar su división
-
Cumbre virtual sobre el clima el miércoles para reforzar la acción de la COP30
-
Universidades estadounidenses emiten una carta condenando la "interferencia política" de Trump
-
La economía mundial crecerá un 2,8%, lastrada por los aranceles de Trump, prevé el FMI
-
El Kremlin advierte contra precipitar las conversaciones sobre Ucrania
-
Qué se sabe de la muerte del papa, su funeral y el cónclave
-
Los reyes de España asistirán al funeral del papa Francisco
-
La presidencia de Trump desafía el Estado de derecho en EEUU
-
Trump o el desorden mundial
-
El Departamento de Educación de EEUU retomará la cobranza compulsiva de préstamos estudiantiles
-
España elevará este año su gasto militar al 2% del PIB, afirma Pedro Sánchez
-
Una delegación de Hamás viaja a Egipto para discutir "nuevas ideas" para una tregua en Gaza
-
El medio oficial del Vaticano relata las últimas horas del papa Francisco
-
Roche anuncia inversión de USD50.000 millones ante incertidumbre por guerra comercial
-
El papado en cifras
-
El cónclave, manual de instrucciones
-
Los Pistons rematan esta vez a los Knicks en su primer triunfo en playoffs desde 2008
-
El pianista Igor Levit dará un concierto de más de 16 horas en Londres
-
Legisladores de EEUU prometen seguir lucha por retorno de salvadoreño deportado por error
-
EEUU imputa a 27 presuntos miembros de banda venezolana Tren de Aragua
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 25 muertos por ataques israelíes
-
Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
-
¿Puede la familia más rica de Europa crear una rivalidad en el fútbol parisino?
-
Los aranceles de Trump incendian las relaciones con China
-
El oro cotiza a un máximo histórico por encima de los 3.500 dólares, en la carrera por comprar activos seguros
-
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado
Destacados
Últimas noticias

Las consecuencias del cambio climático en EEUU representan el 0,4% de su PIB, según Swiss Re
El costo de los principales fenómenos extremos provocados por el cambio climático en Estados Unidos ya representa casi el 0,4% del producto interior bruto del país, según un estudio de la reaseguradora Swiss Re.

Norteamérica registra récords de calor en febrero
Varios récords de calor para la temporada se registraron esta semana en Canadá y Estados Unidos, donde el termómetro alcanzó en ocasiones temperaturas "veraniegas" en pleno mes de febrero.

La temporada de lluvias en Bolivia deja hasta ahora 40 muertos y 10.000 familias afectadas
La temporada de lluvias en Bolivia, que inició en diciembre e irá hasta marzo, ha dejado hasta ahora 40 personas muertas y cerca de 10.000 familias afectadas, informó este martes el gobierno.

Los eurodiputados refuerzan la legislación de protección ambiental
Los eurodiputados aprobaron este martes normas más severas contra delitos medioambientales, como el tráfico de madera o el vertido de residuos tóxicos, y duplicaron el número de infracciones que podrían dar lugar a pesadas multas o penas de prisión.

Caficultores de Costa Rica combaten cambio climático con tecnología
En su pequeña finca cafetalera de Costa Rica, Johel Alvarado introdujo innovaciones técnicas para enfrentar a su mayor enemigo: la disminución de lluvias.

El Parlamento Europeo aprobó una ley esencial del Pacto Verde, para proteger la biodiversidad
La plenaria del Parlamento Europeo aprobó este martes la ley sobre Restauración de la Naturaleza, para reparar ecosistemas degradados, una pieza fundamental de las ambiciosas metas ambientales de la UE comprendidas en el Pacto Verde.

Grandes extensiones agrícolas en Irak están contaminadas por vertidos de petróleo
Entre las onduladas colinas de la provincia de Saladino, en el norte de Irak, las lluvias invernales arrastran los vertidos de petróleo, formando charcos de agua negra y contaminando cientos de hectáreas de tierras agrícolas.

Agricultores españoles cortan carreteras cerca de la frontera con Francia
Agricultores de la región española de Cataluña, en el noreste, volvieron a movilizarse este martes contra las dificultades que enfrenta el sector con tractoradas y cortes de carreteras, incluyendo algunos puntos de una transitada autopista que une España y Francia.
Demostración de fuerza de los agricultores durante reunión de la UE en Bruselas
Centenas de tractores paralizaron el lunes el centro de Bruselas para presionar a los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) que discutieron propuestas de flexibilización y una posible revisión de la Política Agrícola Común (PAC).

La Unión Europea estudia simplificar su política agrícola bajo la presión de nuevas protestas
Los ministros de Agricultura de los países de la Unión Europea (UE) estudian este lunes en Bruselas propuestas para simplificar y relajar la Política Agrícola Común bajo la presión de centenares de tractores que bloquean varios puntos de la capital belga.

Los pesticidas, cada vez más utilizados en la agricultura mundial
La utilización de pesticidas en la agricultura se duplicó en el mundo desde 1990, con fuertes disparidades de un continente a otro.

Macron visitó el salón de la agricultura en París entre peleas, insultos y promesas
El presidente francés, Emmanuel Macron, abandonó el sábado tras una visita marcada por abucheos y enfrentamientos el salón de la agricultura en París, cita clave para un sector descontento que protagonizó importantes manifestaciones en enero.

La Unión Europea busca desactivar la bronca de sus agricultores
La Comisión Europea multiplica sin mayores resultados las medidas para apaciguar las protestas de productores agropecuarios que denuncian desde España hasta los países bálticos la competencia de países externos a la Unión Europea, la burocracia y las imposiciones en materia de biodiversidad y emisiones contaminantes.

Bobi pierde su título de "perro más longevo de todos los tiempos"
Bobi, designado hace un año el perro más viejo de todos los tiempos, perdió su título por falta de "pruebas concluyentes" para probar su edad, anunció el jueves el Guinness World Record (GWR).

Fendi y Max Mara, en la mira de los activistas contra las pieles en la Semana de la Moda de Milán
Activistas de la causa animal se han hecho oír dentro y fuera de los desfiles de la Semana de la Moda de Milán, tomando como blanco a marcas como Max Mara o Fendi, que siguen usando pieles en sus creaciones.

El congreso mundial de la telefonía móvil arranca en Barcelona con la vista puesta en la IA
El Congreso mundial de la telefonía móvil (MWC), cita clave del sector de las telecomunicaciones, arranca el lunes en Barcelona en un clima de euforia sobre la inteligencia artificial (IA), con la que el sector tecnológico espera reimpulsar el mercado del móvil.

China puede incumplir los objetivos climáticos claves de 2025, según un informe
China, el mayor emisor del mundo, puede incumplir los principales objetivos climáticos para 2025 por el aumento en el uso de carbón para satisfacer la reciente demanda energética, según un informe publicado el jueves.

Las ballenas cantan gracias a un órgano muy particular
Los misticetos, también conocidos como ballenas barbadas, cantan gracias a un sistema único en su laringe, que funciona de forma similar al de los mamíferos terrestres como el humano, y que es descrito por primera vez en un estudio este miércoles.

Francia abandonará el indicador que usa para medir la reducción de los pesticidas
Francia anunció el miércoles que abandonará el indicador que usa para medir el uso de pesticidas, un modelo defendido por oenegés ecologistas, pero criticado por el sindicato mayoritario de agricultores FNSEA y el sector afectado.

Italia lucha contra el esmog y la sequía
El esmog sofoca Milán, Sicilia sufre una grave escasez de agua y la producción de vino está disminuyendo en Piamonte: el déficit de lluvias en Italia agrava la contaminación ambiental y las sequías en un marco de calentamiento global.

La lucha contra el cambio climático requiere "billones" de dólares, recuerdan negociadores
El financiamiento climático necesita "billones" de dólares de inversión, especialmente en los países del Sur, declaró este martes el presidente de la reciente COP28 celebrada en Dubái, Sultan al Jaber, en una mesa redonda con negociadores del clima en París.

Una región italiana anuncia restricciones para luchar contra la contaminación atmosférica
La rica región de Lombardía, en el norte de Italia, anunció este lunes que restringirá la circulación y limitará la calefacción para luchar contra la contaminación atmosférica.

Nadar en el Sena, una batalla olímpica que todavía no está ganada
El asunto todavía genera preocupación a los organizadores de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París (26 julio-8 septiembre): las pruebas de natación previstas en el río Sena dependen de la calidad del agua, que ha mejorado recientemente pero que en el verano local de 2023 no fue satisfactoria.

Los biopesticidas se abren camino en Brasil, el país de los "agrotóxicos"
Mientras las segadoras terminan de recolectar la soja en una parcela, Adriano Cruvinel supervisa otro sector de su finca en el centro de Brasil, donde pronto la siembra estará lista para la cosecha.

Unas familias brasileñas piden indemnizaciones a la petroquímica que devastó un sector de Maceió
Varias familias de Maceió, ciudad de Brasil parcialmente devastada por terremotos provocados por la actividad minera de una compañía brasileña, acudieron el jueves a un tribunal de Róterdam para reclamar justicia e indemnizaciones.

Manifestantes ecologistas lanzan polvo sobre la caja protectora de la Constitución de EEUU
Dos manifestantes ecologistas lanzaron el miércoles polvo rojo sobre la caja protectora que contiene la Constitución de Estados Unidos, lo que provocó un cierre en los Archivos Nacionales de Washington.

Bangkok pide trabajar en casa por fuerte contaminación del aire
Las autoridades de la ciudad de Bangkok pidieron el jueves a la población trabajar desde casa para evitar la nociva contaminación del aire que cubre la capital de Tailandia.

Bangkok pide trabajar en casa por fuerte contaminación de aire
Las autoridades de la ciudad de Bangkok pidieron el jueves a la población trabajar desde casa para evitar la nociva contaminación del aire que cubre la capital de Tailandia.

Paraíso contaminado: pueblo chileno aguarda limpieza tras cierre de centrales de carbón
Con su verde esmeralda, su playa de arena fina y sus bonitas sombrillas, la pequeña localidad de Mejillones, en el norte de Chile, tiene todos los ingredientes de un clásico balneario. Sin embargo, es una de las cinco "zonas de sacrificio" que desafían la transición energética en el país.

La sequía pone en peligro la cosecha en la región cerealera de Marruecos
"La cosecha ya está perdida". Abderrahim Mohafid tiene pocas esperanzas de salvar su producción de trigo este año con la poca lluvia que ha caído en Marruecos, golpeado por la sequía por sexto año consecutivo.

Waru Waru, una técnica agrícola andina del pasado contra la crisis climática
Desde el cielo parecen enormes geoglifos en forma de círculo, pero en realidad son la huella de una técnica prehispánica que los campesinos han rescatado para enfrentar la crisis climática en mesetas altoandinas de Puno, en la frontera de Perú y Bolivia.

El banco británico Barclays "dejará de financiar" nuevos proyectos de petróleo y gas
El banco británico Barclays anunció el viernes que "dejará de financiar nuevos proyectos de petróleo y gas para clientes del sector energético", una medida insuficiente para algunas oenegés, al no cortar la financiación de los compromisos existentes.