-
Los misterios de los obeliscos, diminutos habitantes de nuestro organismo
-
El representante palestino acusa a Israel ante la CIJ de usar el bloqueo de ayuda como un "arma de guerra"
-
Detenido en Italia el sospechoso de asesinato en una mezquita de Francia
-
Un corte de luz "masivo" afecta a "toda la península ibérica" y parte de Francia
-
¿Qué es un cardenal? Los "príncipes de la Iglesia" eligen al nuevo papa
-
Empieza votación en Canadá para elegir primer ministro
-
"No tengo cómo alimentar a mis hijos": gazatíes desesperados luchan por conseguir comida
-
Singapur busca una concesión arancelaria de EEUU para sus exportaciones farmacéuticas
-
Petro pide investigar un ataque contra militares en una zona donde frenó las operaciones antiguerrilla
-
Rusia condiciona las negociaciones de paz al reconocimiento internacional de las regiones anexadas en Ucrania
-
"Ainda estou aquí" y "Cien años de soledad", mejor película y serie en los Premios Platino
-
Los cardenales deciden la fecha del cónclave para elegir al sucesor de Francisco
-
Aumento sin precedentes del gasto militar desde el final de la Guerra Fría
-
Al menos 50 muertos en bombardeos israelíes en Gaza el domingo, según la Defensa civil palestina
-
Juicio por el espectacular robo a Kim Kardashian comienza en París
-
Filipinas niega que China haya tomado el control de un arrecife disputado
-
Groenlandia nunca será una "propiedad" en venta, dice su primer ministro
-
Barça, Inter, Arsenal y PSG se juegan la corona europea
-
El secretario del Tesoro de EEUU defiende la "incertidumbre estratégica" de los aranceles de Trump
-
Tropas pakistaníes abaten a 54 insurgentes procedentes de Afganistán
-
Bombardeo en un suburbio del sur de Beirut tras un llamado de Israel a evacuar la zona, constata la AFP
-
Arabia Saudita y Catar pagarán 15 millones de dólares de deuda siria al Banco Mundial
-
Acusan de asesinato al sospechoso del atropello masivo en Canadá que provocó 11 muertes
-
Los cardenales se disponen a convocar el cónclave para elegir al futuro papa
-
Un bombardeo de EEUU en Yemen deja casi 70 muertos en un centro de detención de migrantes
-
Putin agradece la "hazaña" de las tropas de Corea del Norte que ayudaron a retomar la región rusa de Kursk
-
La capital china del té incursiona en el café ante cambios en los gustos
-
BRICS defenderán el multilateralismo en plena guerra comercial de Trump
-
Despiden al papa Francisco en una misa por la inclusión LGBTI en México
-
IA, regulación y desafíos comerciales, a debate en Web Summit de Rio
-
Último día de campaña en un Canadá conmocionado por un mortal ataque en Vancouver
-
Nacionalistas dominicanos protestan contra migración haitiana
-
El Barça defenderá su trono en la Champions femenina ante el Arsenal
-
Una "embestida con vehículo" causa 11 muertos en Canadá
-
Alemania conmemora la liberación del campo de concentración nazi de Bergen-Belsen
-
El Barça jugará la final de la Champions femenina por quinto año consecutivo
-
El Barça pasa a la final de Champions femenina con nueva goleada al Chelsea
-
Si no es Marc es Álex: los Márquez de adueñan de MotoGP
-
El odio "no tiene cabida en Francia", afirma Macron tras apuñalamiento de un musulmán
-
SOS Méditerranée rescata a 126 migrantes frente a Libia y Malta
-
Los baños femeninos no son para mujeres trans, según el regulador británico
-
Muere a los 84 años el brasileño Jair, delantero del 'Gran Inter'
-
Rovanperä se lleva el Rally de las Islas Canarias
-
Guerra contra el arbitraje, actitud deplorable… el Real Madrid en plena crisis de nervios
-
El presidente de Irán visita sitio de explosión en principal puerto del país que dejó al menos 28 muertos
-
Zelenski afirma que las fuerzas ucranianas "continúan sus operaciones" en la región rusa de Kursk
-
Irak detiene a presunto miembro del EI por incitar el ataque de Nueva Orleans
-
Álex Márquez gana el GP de España de MotoGP y desbanca a su hermano Marc en el Mundial
-
China afirma que desembarcó en un islote disputado cerca de un puesto militar filipino
-
El primer ministro de Catar afirma que hubo "un pequeño progreso" en las conversaciones sobre la tregua en Gaza
Destacados
Últimas noticias

Un tifón "extremadamente fuerte" toca tierra en el sur de Japón
Un tifón "extremadamente fuerte" tocó tierra el jueves por la mañana en la isla de Kyushu, en el sur de Japón, donde las autoridades recomendaron evacuar a miles de personas y emitieron la máxima alerta por vendavales y tormentas.

Decenas de millones de personas sofocadas por ola de calor en el este de EEUU
Casi 60 millones de personas sufrieron el miércoles por temperaturas sofocantes, en medio de alertas por olas de calor extremo a finales del verano boreal en la mitad oriental de Estados Unidos.

Una escuela es un oasis de frescura en pleno desierto de India
En el sofocante calor del desierto de Thar en India, donde la temperatura puede alcanzar más de 50 grados en el verano, una escuela con una arquitectura particular es un oasis de frescura pese a no tener climatización.

Brasil en "guerra" contra incendios en región sureste
Brasil libra una "guerra contra el fuego y la criminalidad", declaró este domingo la ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, en medio de incendios forestales que asolan el estado de Sao Paulo (sureste) y han dejado a más de 40 ciudades en alerta máxima.

Casi 300.000 bangladesíes en refugios de emergencia por las inundaciones
Casi 300.000 bangladesíes se refugiaron este sábado en albergues de emergencia debido a las inundaciones que anegan vastas áreas del país, indicaron funcionarios de los servicios de emergencia.

¿Por qué continúa la caza de ballenas pese a una moratoria?
El arresto en Groenlandia del famoso activista Paul Watson volvió a centrar la atención en la caza de ballenas, que mata cada año a unos 1.200 ejemplares pese a estar desde 1986 bajo una moratoria, que tres países rechazan.

Liberan una ballena en la bahía de Sídney tras 22 horas atrapada
Una joven ballena jorobada pudo ser liberada el viernes después de estar 22 horas atrapada entre cuerdas y boyas en la bahía de la ciudad australiana de Sídney, informaron las autoridades.

Esquiar en Madrid en verano, con 34 ºC en el exterior
Se quitan las chanclas y se ponen el mono de esquí, encajan los ganchos de las botas y se ponen los guantes. Esa tarde hace más de 30 grados en Madrid, pero los clientes de la estación de esquí cubierta Snozone hacen caso omiso del bochorno estival... y de los problemas medioambientales.

Un incendio arrasa la isla portuguesa de Madeira desde hace una semana
Un incendio que arrasa desde hace una semana las colinas de la isla portuguesa de Madeira ha quemado una superficie de 4.400 hectáreas, informó el miércoles el observatorio europeo Copernicus (EMS).

Australia aprueba plan para construir la planta solar "más grande" del mundo
El gobierno australiano aprobó el miércoles un plan para construir una planta solar y de baterías que ha sido calificada como "el recinto solar más grande del mundo".

Japón realizará pruebas de eliminación de residuos nucleares de Fukushima
El operador de la central nuclear japonesa de Fukushima anunció el lunes que esta semana enviará una sonda al interior de un reactor averiado, para llevar a cabo una prueba de eliminación de residuos radioactivos.

Sube a 34 la cifra de muertos en el derrumbre de un vertedero en Uganda
Al menos 34 personas murieron y 35 siguen desaparecidas por el derrumbe de un enorme vertedero el sábado en la capital ugandesa, Kampala, anunció el viernes la policía.

Al menos 52 personas mueren ahogadas por las inundaciones en el oeste de Níger
Al menos 52 pasajeros a bordo de dos vehículos de transporte público murieron ahogados por una riada en el desierto del oeste de Níger, un país azotado desde junio por inundaciones, informó el miércoles la prensa estatal.

Una ONG reclama el regreso de internet a la isla de Annobón, en Guinea Ecuatorial
La organización de defensa de los derechos digitales Acccess Now pidió la restitución de los servicios de internet y telefonía a la isla de Annobón, en Guinea Ecuatorial, suspendidos desde el 20 de julio tras una manifestación para denunciar el impacto ambiental de trabajos de infraestructura en curso.

La fiebre del litio en Argentina opaca la preocupación ambiental
"El litio es malo y a la vez bueno", dice Anahí Jorge, que trabaja en una empresa que extrae el metal y, a sus 23 años, cobra un sueldo que cuadruplica al de un empleado municipal de su pueblo, Susques, en la provincia argentina de Jujuy.

Corea del Sur utiliza un perro detector de chinches con los atletas que vuelven de París
Corea del Sur informó este martes de que había enviado al aeropuerto de Seúl su primer perro entrenado para detectar chinches con el objetivo de evitar una plaga tras la vuelta de los atletas de los Juegos Olímpicos de París.
Primeros progresos de los bomberos griegos en su lucha contra el incendio cerca de Atenas
Los bomberos griegos progresaron el martes en su lucha contra un incendio forestal que arrasa desde hace tres días los suburbios de Atenas, matando a una mujer, causando extensos daños y obligando a miles de personas a huir de sus hogares.

Al menos 25 muertos tras el derrumbe de un vertedero en Uganda
Al menos 25 personas murieron el sábado en el derrumbe de un enorme vertedero en la capital ugandesa, Kampala, según un nuevo balance proporcionado el martes a la AFP por la ministra a cargo de los servicios de emergencia, quien afirmó no esperar encontrar sobrevivientes.

El monzón causó cientos de muertos desde junio en India y Nepal
Las lluvias torrenciales causaron la muerte de cientos de personas desde junio en India y en Nepal, donde las inundaciones y los deslizamientos de tierra, típicos de la temporada del monzón, provocaron daños generalizados, según datos oficiales revelados el martes.

Grecia espera ayuda europea para contener un gran incendio cerca de Atenas
Los bomberos griegos combaten el martes por tercer día consecutivo un masivo incendio cerca de Atenas y esperan la llegada de cientos de refuerzos de otros países europeos para contener las llamas.

¿Comprar menos para vivir mejor? Jóvenes en Tiktok invitan a reducir el consumo
Es la gota que derramó el vaso. En las redes sociales, los jóvenes se posicionan contra el consumismo, la publicidad encubierta y la práctica de mostrar sus compras, conocida como "haul", y piden deshacerse de lo superfluo.

Al menos 23 muertos tras el derrumbe de un vertedero en Uganda, según un nuevo balance
Al menos 23 personas murieron en el derrumbe el sábado de un gran vertedero en la capital ugandesa, Kampala, según un nuevo balance publicado este lunes por las autoridades municipales.

La tormenta tropical María toca tierra en Japón con intensas lluvias
La tormenta tropical María tocó tierra el lunes en el norte de Japón, donde descargó el equivalente a un mes de lluvia en un solo día y obligó a cancelar decenas de vuelos.

Banksy cierra con pirañas una semana que convirtió a Londres en un zoo de grafitis
El popular y cotizado grafitero Banksy transformó el domingo una cabina policial de Londres en un verdadero acuario con peces que parecen pirañas, completando una semana con motivos animales diarios en las calles de la capital británica.

Encuentran 19 cuerpos y se buscan más tras derrumbe de un vertedero en Uganda
El derrumbe de un enorme vertedero en Kampala, la capital de Uganda, mató el sábado a 19 personas y muchas más podrían estar sepultadas, de acuerdo al último balance de una tragedia que según el alcalde de la ciudad "se veía venir".

Aumentan a doce los muertos en el derrumbe de un vertedero en Uganda
El número de muertos por el derrumbe el sábado de un gran vertedero en Kampala, la capital de Uganda, aumentó a 12, anunció el domingo la policía.

En Sicilia, azotada por la sequía, se desperdicia el agua de la lluvia
Rosario Cognata, un joven productor de limones en la isla italiana de Sicilia, no puede contener su enfado: sus frutas se marchitan por la sequía mientras unos kilómetros más allá las aguas pluviales se vierten al mar.

La tormenta tropical Debby toca tierra por segunda vez en EEUU
La tormenta tropical Debby tocó tierra el jueves en Estados Unidos por segunda vez, pocos días después de azotar el sureste del país, donde dejó al menos seis muertos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Deforestación de la Amazonía brasileña registra primer aumento en 15 meses
La deforestación de la Amazonía brasileña registró en julio el primer avance en 15 meses, según datos divulgados este miércoles por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva que muestran sin embargo una reducción significativa en los últimos 12 meses.

Repartidores de comida sufren bajo el "mortal" calor veraniego de Arabia Saudita
A la sombra de una palmera en la capital de Arabia Saudita, un pakistaní repartidor de comida se toma una pausa entre la correría del mediodía cuando los pedidos -y el sofocante calor- alcanzan su punto máximo.

Biles se queda sin récord en su adiós a París, Mijaín López a un paso de la gloria
Simone Biles se despidió este lunes de París-2024 sin poder igualar el récord de oros de la soviética Larissa Latynina, en un adiós de la gimnasia en el que la brasileña Rebeca Andrade ganó el oro en suelo, al tiempo que el luchador cubano Mijaín López se clasificó para una nueva final.

El primer ministro de Camboya inaugura los trabajos de un macrocanal entre el río Mekong y el mar
El primer ministro de Camboya, Hun Manet, inauguró el lunes los trabajos de un controvertido macrocanal que deberá unir el cauce del río Mekong al golfo de Tailandia.