
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China
-
El gobierno de EEUU encarga un estudio para determinar las causas de la "pandemia" de autismo

Investigadores descifran cinco siglos después una carta encriptada de Carlos V
Cuatro investigadores franceses descifraron una carta escrita en 1547 por Carlos V a su embajador en Francia, un "excepcional" descubrimiento que aporta luz sobre las relaciones entre el Sacro Imperio Romano Germánico y el reino dirigido por Francisco I.
Para lograr esta proeza de descifrar cinco siglos más tarde una sucesión de símbolos "ininteligibles" fueron necesarios seis meses de trabajo de criptógrafos en el laboratorio lorenés de investigaciones en informática (LORIA), asociados con una historiadora de la universidad de Picardía, explicaron los expertos el miércoles en Nancy (este de Francia).
La misiva, olvidada desde hacía siglos, se encontraba en la colección de la biblioteca municipal Stanislas de Nancy. Cécile Pierrot, criptógrafa del LORIA, escuchó hablar por primera vez en 2019 de una "carta encriptada" de Carlos V, también Carlos I de España (1500-1558), por azar durante una cena.
La investigadora pensó que se trataba de una leyenda, pero cuando dos años después le volvieron a mencionar la existencia de ese documento, quiso saber más.
A finales de 2021 vio por primera vez la misteriosa e incomprensible carta que lleva la firma del emperador y está dirigida a su embajador Jean de Saint-Mauris.
Comenzó entonces el trabajo para descifrarla. Cécile Pierrot analizó largamente la misiva y clasificó por "familias distintas" los cerca de 120 símbolos utilizados por Carlos V. Luego contó cuántas veces aparecía cada uno y observó las combinaciones que podrían repetirse.
- Código diabólico -
Junto a otros dos investigadores del laboratorio, Pierrick Gaudry y Paul Zimmermann, decidieron recurrir a la informática para "acelerar" el trabajo. No se trató de inteligencia artificial, sino de seres humanos que "plantearon las preguntas correctas al ordenador", señaló la criptógrafa.
Avanzaron "de a pequeños pasos", porque el código utilizado por Carlos V es diabólico. Además del número importante de símbolos, "palabras enteras están encriptadas con un sólo símbolo" y vocales precedidas de una consonante están marcadas con diacríticos, una inspiración probablemente venida del árabe, explicó Cécile Pierrot.
Otro elemento desconcertante es que el emperador utilizó "símbolos nulos", que no quieren decir nada y sirven para inducir a error al adversario que intentase descifrar el mensaje.
La revelación llegó finalmente en junio cuando Pierrot logró aislar una sucesión de palabras en la carta.
Para ello, los tres criptógrafos de Nancy convocaron a Camille Desenclos, especialista tanto en criptografía como en relaciones entre Francia y el Sacro Imperio Germánico en el siglo XVI.
La historiadora les ayudó a encajar las piezas del rompecabezas, al contextualizar la carta para entender mejor las alusiones.
- "Piedra Rosetta" -
Los investigadores utilizaron también una verdadera "piedra Rosetta": una carta de Jean de Saint-Mauris conservada en Besançon (este de Francia), en la que el destinatario escribió al margen "una forma de transcripción" que descifra una carta que le había enviado el embajador, detalló Pierrot.
Una vez descifrada, la carta "confirma el estado bastante degradado" en 1547 de las relaciones entre Francisco I de Francia y el emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Carlos V, que sin embargo habían firmado un tratado de paz apenas tres años antes, explicó Camille Desenclos.
A pesar de esta paz, los dos soberanos mantenían una "desconfianza" recíproca "extremadamente fuerte" y buscaban "debilitarse" mutuamente, agregó.
Hay otra información relevada por la carta descifrada: "Un rumor de complot para asesinar a Carlos V que se tramaba en Francia", contó Desenclos, precisando hasta ahora que "no se sabía gran cosa" de eso, que nunca llegó a concretarse.
En la misiva a su embajador, Carlos V se refiere también a la situación de su imperio y su "estrategia política y militar": el recurso a una correspondencia encriptada le permitía "disimular" esas informaciones ante sus adversarios.
Los investigadores esperan ahora poder identificar otras cartas del emperador y su embajador en Europa "para tener una foto de la estrategia de Carlos V" en el Viejo Continente.
Y.Aukaiv--AMWN