
-
Peregrinos en Italia acuden en masa a la tumba del primer santo milenial
-
EEUU e Irán inician negociaciones sobre el programa nuclear en Omán
-
Irán no puede tener el arma nuclear, dice Trump antes de negociaciones con Teherán
-
Estado de salud de Bolsonaro mejora pero seguirá hospitalizado en Brasil
-
Juez de EEUU autoriza deportación de líder estudiantil propalestino
-
Científicos en EEUU dan vida a lobo gigante con genes de una especie extinta
-
Mercosur ampliará excepciones arancelarias ante guerra comercial de Trump
-
Presunto asesino de ejecutivo de seguro médico en EEUU impugna solicitud de pena de muerte
-
La Defensa Civil de Gaza reporta 14 muertos, siete de ellos niños, en un bombardeo israelí
-
Bolsonaro dice que "se recupera" tras ser hospitalizado en Brasil
-
Víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El duelo comercial se convierte en guerra de trincheras entre EEUU y China
-
Extirpan un riñón de cerdo a una paciente trasplantada en EEUU tras un período récord de cuatro meses
-
Cuatro hombres condenados por asesinato en Afganistán fueron ejecutados públicamente en estadios
-
La Oficina de Asuntos Humanitarios de ONU reducirá su personal en un 20%
-
La UE investiga el uso de datos personales por X para entrenar su IA
-
Trump insta a Rusia a "moverse" mientras su emisario se reúne con Putin sobre Ucrania
-
Un parque en España afirma cumplir las normas para acoger a las orcas de Francia
-
El gobierno de Trump se niega a informar a la justicia sobre un salvadoreño expulsado por error
-
Candidata izquierdista de Ecuador denuncia que su vida está en riesgo
-
La carrera por dirigir la Unesco se recrudece, entre bastidores
-
Bolsonaro, "estable" tras ser hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Trump se somete a un chequeo médico
-
"Varios cientos" de ciudadanos chinos luchan con Rusia en Ucrania, afirma Zelenski
-
La ultraderechista Le Pen y otras 11 personas recurren sus condenas en Francia
-
Controversia en Italia por un código administrativo para trabajadoras sexuales
-
Bogotá cumple un año en racionamiento de agua por el cambio climático
-
¿Cuál es el plan de los europeos para la "fuerza de seguridad" en Ucrania?
-
McLaren confirma su poderío en los segundos libres de Baréin
-
Reino Unido aprueba un medicamento que frena la propagación de un tipo de cáncer de seno
-
Trump le dice a Rusia que debe "moverse" antes de la reunión entre Putin y su emisario sobre Ucrania
-
La televisión pública española pide un "debate" sobre la participación de Israel en Eurovisión
-
La Organización Marítima Internacional aprueba el primer sistema mundial de tarificación del carbono
-
República Dominicana busca agilizar entrega de cuerpos tras desplome de discoteca
-
Las víctimas del accidente de helicóptero en Nueva York celebraban un cumpleaños
-
El PIB del Reino Unido creció un 0,5% en febrero, más de lo previsto
-
HRW acusa a EEUU y El Salvador de la "desaparición forzada" de más de 200 venezolanos
-
El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez
-
Arrestan a una periodista en Venezuela acusada de crímenes de odio
-
Ben Healy gana en solitario la quinta etapa de la Vuelta al País Vasco
-
Indígenas y ambientalistas piden un acuerdo en la COP30 para el fin de los combustibles fósiles
-
Una mujer denuncia al futbolista francés Payet por "violencia física y psicológica" en Brasil
-
Trump aliviará la cruzada migratoria para dar mano de obra a agricultores y hosteleros
-
Musk dice que su gestión le ahorrará 150.000 millones al gobierno de EEUU
-
Visita sorpresa del príncipe Enrique a Ucrania
-
Miles de maestros marchan en demanda de un nuevo pacto laboral en Guatemala
-
Bolsonaro es hospitalizado en Brasil por "fuertes dolores" en el abdomen
-
Alcaraz remonta ante Fils y se cita con Davidovich en 'semis' de Montecarlo
-
Las orcas y delfines de un parque acuático que cierra en Francia no pueden ser llevados a España
-
Argentina extiende un año el plazo del pago de canje de monedas con China

El caos por la gira de Taylor Swift genera llamados a investigar la venta de entradas en EEUU
Cuando Taylor Swift anunció su primera gira en cinco años, Jacob Landry estaba muy entusiasmado por ver a su artista favorita. Pero tras registrarse en Ticketmaster para comprar su entrada y recibir un código de preventa, se encontró con muchos problemas.
Miles de usuarios de las redes sociales reportaron experiencias similares a la de este joven de 20 años, incluida Kathryn Berry, de 19 años, quien le dijo a la AFP que está "feliz de haber conseguido entradas, pero definitivamente le guarda rencor a Ticketmaster".
Para muchos fanáticos de la música ese rencor no es nuevo.
La industria estadounidense de venta de entradas, que domina abrumadoramente la compañía Ticketmaster, durante años ha dejado a clientes frustrados por entradas limitadas por la preventa, tarifas ocultas y reventa desenfrenada.
Los fanáticos de Swift que inundaron los sitios de venta de entradas asociados a Ticketmaster para conseguir entradas para la próxima gira de 2023 describieron un sinfín de dificultades, incluidos códigos de preventa fallidos.
Cody Rhodes dijo a la AFP que su primo recibió un código que le otorgaba acceso para comprar asientos para el concierto de mayo de Swift en Filadelfia, pero después de esperar cinco horas, lo hicieron salir de la fila. Cuando regresaron ya no quedaban boletos.
Rhodes, que está dispuesto a pagar 400 dólares por boleto, dijo que volverá a intentarlo cuando se abra la venta general el viernes.
"Realmente es mucho dinero para nosotros, pero somos grandes fanáticos", dijo Rhodes, y agregó que ya hay boletos de reventa de 2.000 a 9.000 dólares para los asientos que esperan comprar.
- "Monopolio sin control" -
Ticketmaster no respondió de inmediato a una solicitud de entrevista de AFP, pero en un comunicado el martes, la compañía dijo que los fanáticos deberían "esperar", señalando que hay una demanda de entradas "sin precedentes". La compañía también retrasó una de las preventas un día entero.
La situación hizo que varios legisladores estadounidenses, incluidos Alexandria Ocasio-Cortez y Richard Blumenthal, instaran a que se investigue "la competencia en la industria de venta de entradas".
En 2010, Ticketmaster y el gigante de la promoción de eventos Live Nation se fusionaron, algo que otro legislador, David Cicilline, denominó el martes como "un monopolio sin control".
Cicilline y otros legisladores pidieron el año pasado una investigación del Departamento de Justicia sobre "los intentos de Live Nation de aumentar los precios y estrangular a la competencia".
Los fanáticos de Swift, con gran presencia en las redes sociales, tienen capacidad de llamar la atención sobre esta situación. Pero Krista Brown, analista del American Economic Liberties Project, una oenegé que aboga por regulaciones antimonopolio, dijo que esto no tiene que ver con una artista o un concierto en particular.
"Ticketmaster y su empresa matriz, Live Nation Entertainment, tienen el monopolio de la industria que le permite abusar regularmente de su poder", señaló Brown a la AFP.
Live Nation recientemente reportó un aumento de la demanda después de la cancelación de espectáculos por la pandemia, y dijo que las ventas de boletos aumentaron un 37% en comparación con 2019.
Pero mientras los fanáticos se han quejado de los altos costos (los precios de las entradas a los shows de Bruce Springsteen, de miles de dólares, provocaron un gran revuelo a principios de este año), Ticketmaster culpó a la reventa de boletos y dijo que los promotores y los representantes de los artistas fijan los precios.
"Como el mercado de reventa de boletos ha crecido hasta convertirse en una industria de más de 10.000 millones de dólares en los últimos años, los artistas y sus equipos" están tratando de "recuperar esos ingresos perdidos", señaló.
Landry compró una entrada de 300 dólares para ver a Swift en Arlington, Texas, pero el precio final con las tarifas adicionales fue de 569 dólares. Para él igual vale la pena: "Literalmente la adoro", confesó.
Rhodes, en tanto, espera ansiosamente que se inicie la venta general de entradas y, sobre todo, que se tomen medidas contra Ticketmaster. "Usar otro servicio de compra de entradas difícilmente es una opción", lamentó.
D.Cunningha--AMWN