
-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023

Gal Costa, la musa eterna de la Tropicalia
La cantante brasileña Gal Costa, fallecida este miércoles a los 77 años, convirtió en himno numerosas composiciones de la música popular de Brasil gracias a su timbre de voz "cristaliano", que la elevó a musa eterna de la Tropicalia.
De abundante cabellera, amplia sonrisa y sensuales labios, Gal inmortalizó canciones de su entrañable amigo Caetano Veloso, Tom Jobim, Chico Buarque y Milton Nascimento, entre muchos otros compositores brasileños, a lo largo de sus 57 años de carrera.
Entre sus interpretaciones más populares están "Baby", "Que pena", "Quando voce olha para ela', "Chuva de prata" y "Divino maravilhoso", incluidas en los más de 30 discos que lanzó.
Durante su adolescencia conoció en Salvador de Bahia (noreste) a figuras que marcarían su trayectoria: Veloso, su hermana Maria Bethânia -otra histórica voz femenina de Brasil- y Gilberto Gil, a quienes siguió a Rio de Janeiro en los años 1960 para cultivar su carrera.
"Gal vino de Bahia, como yo, siguiendo los pasos de Bethânia y Gil, para intentar profesionalizarse. Ella nunca quiso nada en su vida que no fuera cantar", cuenta Veloso en su libro "Verdade Tropical".
En 1967 lanzó su primer LP "Domingo" con Caetano, y al año siguiente se sumaron a Tom Zé, Gil y al grupo Os Mutantes, entre otros, para el álbum "Tropicália ou Panis et Circensis", punto de partida del movimiento tropicalista, que mezcló samba, bossa nova, jazz y rock psicodélico con una puesta en escénica experimental que contrastaba con la formalidad del bossa nova.
Fue portavoz de la contracultura del tropicalismo cuando Veloso y Gil se exiliaron en Londres en 1969 después de ser arrestados en los primeros años de la dictadura en Brasil (1964-1985).
No obstante, Gal afirma que nunca fue "interrogada" o tuvo "problemas" con los militares, salvo la censura de la portada de su disco "India", en la que exhibió sus pechos desnudos.
- Una voz "encomendada" -
Nacida en Salvador el 26 de septiembre de 1945 como María da Graça Costa Penna Burgos, Gal tuvo el apoyo incondicional de su madre, Mariah Costa Penna, llamada "Dedé", para dedicar su vida a la música, una aspiración que le fue estimulada desde que estaba en el vientre materno.
Dedé pegaba su barriga a la radio, concentrada para que Gal absorbiera la musicalidad de las canciones. "Hija mía, vas a ser una gran cantora", le decía, según cuenta Tom Zé, su vecino durante la infancia.
"Entonces cuando la niña salió del vientre, ya vino con una voz encomendada", agregó Zé.
Cantora intuitiva, porque nunca estudió canto, Gal atribuyó una gran influencia a su estilo al padre del bossa nova, el bahiano João Gilberto, quien después de una improvisada audición le dijo: "Eres la mayor cantora de Brasil", según ella misma contó.
Por su timbre de voz y delicada afinación, Gal se convirtió en musa del tropicalismo, pero fue su sensualidad transgresora durante la dictadura, específicamente en el show "Fa-tal" (1971), que le valió el título de "musa del desbunde", llegando a ser comparada con Janis Joplin.
Con una puesta en escena -mostrando alguna vez los pechos-, sus trajes sensuales y coloridos o su pelo "black power", Gal fue construyendo una identidad artística que la erigió como símbolo sexual, abandonando la timidez de su primera juventud.
- Reinvención permanente -
Después del tropicalismo, Gal pasó por diferentes fases, desde la interpretación de los sambas más populares del carnaval pasando por el rock&roll, soul, disco hasta decenas de canciones para las famosas telenovelas brasileñas.
En la pandemia de coronavirus, Gal celebró su 75 cumpleaños con un concierto transmitido por internet y TV, y grabó a distancia el disco "Nenhuma Dor", en el que revisitó sus mayores éxitos junto a una nueva generación de compositores como Zeca Veloso (hijo de Caetano), Tim Bernardes, Seu Jorge y el uruguayo Jorge Drexler.
Ganadora del Grammy Latino a la Excelencia Musical en 2011, Gal siempre fue políticamente comprometida, pero discreta.
Reivindicó el feminismo y repudió las políticas en el sector cultural del gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro.
Manejó su vida privada lejos de las cámaras, por ello sorprendió cuando publicó en 2021 en sus redes sociales una foto de su hijo adoptivo Gabriel para felicitarlo por su 16 cumpleaños.
Gal ha revelado que no logró embarazarse por una obstrucción en las trompas, pero en 2007 -cuando tenía más de 60 años- decidió adoptar a su hijo: "Él me trajo mucha vida, me rejuveneció mucho", afirmó.
Th.Berger--AMWN