-
El ejército israelí intensifica sus operaciones en Gaza
-
Restaurantes y productores de EEUU preocupados por los nuevos aranceles
-
La Fed advierte que los aranceles causarán más inflación y menor crecimiento en EEUU
-
Trump dice que China "entró en pánico" con represalias a guerra comercial
-
Sigue el desplome de las bolsas y el petróleo después de que China anunciara nuevos aranceles a EEUU
-
Trump no ha socavado el compromiso de defensa colectiva en la OTAN, asegura Rutte a AFP
-
Acusado de violación el humorista y actor británico Russell Brand
-
Víctimas de agresiones sexuales en una escuela católica de Francia buscan testigos en todo el mundo
-
Sube a 60 el balance de muertos por el incendio en una discoteca de Macedonia del Norte
-
Carrera contrarreloj para salvar a monos cercados por el desmonte en Brasil
-
El alcalde de Londres contará con más poder para dinamizar la vida nocturna de la ciudad
-
Tres muertos en España al derrumbarse una nave agrícola por el mal tiempo
-
El desempleo en Estados Unidos aumenta al 4,2% en marzo
-
"Todo lo que hice, lo hice por mi país", dice el expresidente filipino Duterte, según su hija
-
Un responsable local muere en la explosión de un coche en el centro de Ucrania
-
¿Podrá la OTAN alcanzar un acuerdo sobre gastos que deje satisfecho a Trump?
-
El papa Francisco está mejor y podría aparecer en público el domingo
-
EEUU no permitirá que Groenlandia acabe siendo dependiente de China, advierte Rubio
-
Soldados israelíes matan a un adolescente palestino que les lanzó piedras en Cisjordania
-
Rusia insta a Irán y EEUU a resolver la cuestión del programa nuclear iraní con "esfuerzos diplomáticos"
-
Elton John lanza "Who Believes in Angels?", su álbum "más innovador" desde los setenta
-
Panamá dice que Nicaragua dejó vencer el permiso del expresidente Martinelli para viajar como asilado
-
Científicos realizan una necropsia a Yana, una cría de mamut de 130.000 años de antigüedad
-
Las autoridades prohíben al cineasta griego Lanthimos grabar en la Acrópolis
-
Trump presenta la primera "visa de oro" de cinco millones de dólares
-
Al menos 40 muertos en ataques a aldeas en Nigeria
-
Corea del Sur incauta dos toneladas de cocaína en la mayor operación antidroga de su historia
-
El ejército israelí lanza una nueva ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
-
Despedido el jefe de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU, según medios estadounidenses
-
Un bombardeo israelí mata a un alto cargo de Hamás y a sus dos hijos en Líbano
-
Jugador emblemático, De Bruyne dejará el Manchester City al final de temporada
-
Cuba apuesta a la energía solar para intentar salir de la crisis energética
-
Las deportistas musulmanas temen la prohibición del velo en las competencias en Francia
-
China impone aranceles recíprocos a EEUU y se agrava la crisis de los mercados
-
"Eso no es democracia", dice Vance sobre la condena de la ultraderechista francesa Le Pen
-
Revelan las primeras imágenes de la tercera entrega de "Avatar"
-
Giannis Antetokounmpo anota 35 puntos en el triunfo de los Bucks sobre los Sixers en la NBA
-
Una influencer complotista incita a Trump a purgar su equipo, según medios
-
La primera ministra danesa advierte a EEUU desde Groenlandia que "no puede anexar otro país"
-
China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos de EEUU a partir del 10 de abril
-
El Senado argentino rechaza la candidatura de jueces nominados a la Corte Suprema por Milei
-
Kylian Mbappé hace su entrada en el museo de cera Madame Tussauds de Londres
-
La corte suprema de Brasil flexibiliza las normas contra la letalidad policial en las favelas de Rio
-
Un juez reprende al gobierno de Trump por expulsar a venezolanos a El Salvador
-
Cuatro muertos y más de 30 heridos por ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Trump dice que está "muy cerca" de un acuerdo sobre TikTok
-
El opositor cubano José Daniel Ferrer denuncia la detención breve de 100 personas
-
EEUU interrumpe la difusión de Radio Free Europe en Rusia
-
La fiscalía de Venezuela procesa a un deportado que llamaba a ocupar casas en EEUU
-
Israel revisa el balance de muertos en el festival de música Nova el 7 de octubre de 2023
Corea del Sur celebró vigilias para las víctimas de la tragedia de Halloween
Corea del Sur recordó el sábado con vigilias y congregacionesa las 156 personas muertas en una aglomeración durante la fiesta de Halloween el fin de semana anterior, cuya gestión por parte de las autoridades provocó un malestar creciente en el país.
Las víctimas, en su mayoría jóvenes, habían acudido junto a unas de 100.000 personas, según estimaciones, al popular distrito de ocio nocturno de Itaewon, en Seúl, para celebrar la primera fiesta de Halloween después de la pandemia.
Las autoridades surcoreanas reconocieron que no hubo suficiente planificación para garantizar la seguridad de tal multitud y la oposición acusa al gobierno del presidente Yoon Suk-yeol de no asumir la responsabilidad del desastre.
En una muestra de este enfado, una mujer, identificada por los medios locales como madre de una de las víctimas, destruyó el viernes la ofrenda floral depositada por el presidente y el alcalde de Seúl en el memorial erigido tras la tragedia.
"¿Qué sentido tienen estas flores si no pueden proteger (a nuestros hijos)? Piensen en ello", decía la mujer en las imágenes retransmitidas por las televisiones locales.
"¿Qué sentido tiene estar junto a esto (las coronas funerarias) cuando dejan morir a nuestros hijos?", añadió, antes de que la policía la apartara del memorial, ubicado en el Ayuntamiento de Seúl.
Tanto el presidente Yoon como otros altos funcionarios, como el jefe nacional de policía o el ministro de Interior, pidieron perdón.
"Como presidente que es responsable de las vidas y la seguridad de la población, estoy profundamente entristecido y lo siento", dijo.
"Sé que nuestro gobierno y yo (...) tenemos una enorme responsabilidad en garantizar que esta tragedia no vuelva a ocurrir".
- Investigación de la gestión -
Yoon, del conservador Partido del Poder Popular, se enfrenta a unos mínimos históricos de aprobación desde que asumió el cargo, en mayo. Y ahora, sus opositores políticos tratan de debilitar más a su gobierno por la tragedia de Halloween.
Un grupo cívico vinculado al principal partido opositor organizó vigilias con velas en la noche del sábado por todo el país, incluyendo ciudades como Seúl, Busán, Gwangju y Jeju.
Los manifestantes portaban pancartas y corearon consignas pidiendo la "dimisión de Yoon Suk-yeol".
En el barrio de Itaewon, donde se produjo la tragedia, entre un océano de homenajes florales a las víctimas, se habían dejado varios mensajes.
Uno de ellos decía: "La próxima vez no permitiremos que nos dejes". Y otro: "Nunca te olvidaré".
"No puedo creer que gente de mi edad haya muerto porque quería divertirse en Halloween", declaró Park Tae-hoon, de 29 años, uno de los organizadores de una movilización de jóvenes y miembro del partido político progresista Jinbo.
"No fue hasta ayer que el presidente pidió perdón", dijo a la AFP, señalando que el objetivo de la marcha era pedir castigos para los responsables y medidas para prevenir futuras tragedias.
Corea del Sur decretó luto nacional hasta este sábado, durante el cual las banderas ondearon a media asta y los eventos de entretenimiento fueron cancelados.
El escrutinio público sobre cómo se gestionó la multitud se intensifica y hay en marcha una amplia investigación para establecer la causa exacta de la tragedia.
Al no existir un organizador de la fiesta, el gobierno no pidió a los bares, discotecas y restaurantes, algunos ubicados en estrechos callejones de Itaewon, que presentaran un plan de seguridad.
Y aunque la policía estimó de antemano la participación en 100.000 personas, solo desplegó 137 agentes, mientras tenía a otros 6.500 movilizados en otra parte de Seúl para una protesta antigubernamental mucho menos concurrida.
P.Stevenson--AMWN