
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

El desangrado de yeguas en Islandia, una práctica fustigada por los defensores de animales
Una mañana de otoño en una pradera verde, más de una docena de yeguas preñadas esperan ser desangradas por última vez este año.
Esta "granja de sangre" cerca de Selfoss, en el sur de Islandia, recoge sangre de yeguas preñadas criadas con el único propósito de extraer una hormona especial utilizada en la industria veterinaria.
La práctica es rechazada por grupos de defensa animal desde que un año atrás se divulgó en un impactante video de caballos siendo maltratados en Islandia.
Islandia es uno de los pocos países (el único de Europa) que mantiene este polémico sistema, junto con Argentina y Uruguay, y en menor medida Rusia, Mongolia y China.
Las personas que trabajan en la industria ahora piden el anonimato para hablar con la prensa.
"No hay manera de que hagamos entender al público esta actividad", dice propietario de la finca cerca de Selfoss.
"El público generalmente es muy sensible", añade este hombre, de 56 años.
En granjas como esta, varios litros de sangre son colectados de cada caballo para obtener la hormona PMSG (suero equino gonadotropino), también llamada eCG, producida naturalmente por yeguas preñadas.
La hormona es utilizada para aumentar la fertilidad de otros animales, como vacas, ovejas y cerdas en todo el mundo.
Tras varios sangrados, las yeguas suelen ser enviadas al matadero.
El video publicado en YouTube mostró a trabajadores golpeando y punzando caballos con palos, perros que los mordían, y yeguas debilitadas después de la extracción de sangre.
Algunos de los caballos colapsaron de agotamiento después de los esfuerzos por intentar soltarse de las amarras.
El video causó impacto dentro y fuera de Islandia.
- Negocio lucrativo -
En la finca cerca de Selfoss, las yeguas son puestas en fila en una estructura de madera mientras esperan para ingresar al puesto donde son desangradas. Se les ponen planchas de madera alrededor de las piernas y un cabestro en la cabeza para que no se muevan.
"Los caballos (...) se pueden estresar, agitar. Todas estas restricciones son básicamente para protegerlos", dice un veterinario polaco de 29 años, quien también pidió preservar su identidad.
Primero se aplica una anestesia local, luego se inserta una aguja en la yugular. Solo un veterinario certificado puede efectuar el proceso.
El cabestro "nos permite ver bien la vena porque necesitamos saber exactamente dónde está", agrega el veterinario.
Se extraen hasta cinco litros de sangre de cada yegua en pocos minutos, y se hace una vez por semana durante ocho semanas.
La colecta de sangre, que se hace desde finales de julio hasta inicios de octubre, es lucrativa: el hombrea cargo de la finca en Selfoss obtiene hasta 10 millones de coronas (70.000 dólares) anuales de este negocio.
"En muchos casos las yeguas dan señales breves de incomodidad durante la colecta de sangre", dice Sigridur Bjornsdottir, especialista en caballos de la Autoridad Islandesa de Alimentos y Veterinaria (MAST).
Pero "esto no se considera un cambio serio (en su condición) a menos que los síntomas sean severos, prolongados o que la yegua muestre estrés crónico".
Islandia tenía 119 "granjas de sangre" en 2021 y casi 54.000 yeguas criadas para aportar sangre, una cifra que se ha triplicado en la última década.
La hormona PMSG se convierte en un polvo en el grupo islandés de biotecnología Isteka, el mayor productor de Europa que maneja 170 toneladas de sangre por año.
- ¿Causa noble? -
La cifra podría disminuir este año tras el polémico video que llevó a algunos productores a desistir del negocio.
"Los productores se vieron seriamente golpeados e impactados por el video", indicó el director gerente de Isteka, Arnthor Gudlaugsson.
Aunque admite que hubo casos problemáticos, Gudlaugsson asegura que el video, grabado con una cámara oculta, fue diseñado "para dar una descripción excesivamente negativa del proceso".
El video condujo a una investigación policial que identificó las fincas donde se grabó, y la MAST inspeccionó todas las instalaciones sin encontrar "desviaciones serias".
El caso desató un debate en Islandia donde la mayoría de los habitantes desconocía la práctica.
"Esto nos hace pensar cuál es nuestra postura ética", declaró a AFP Rosa Lif Darradottir, vicepresidenta de Bienestar Animal Islandia.
"Producir una droga de fertilidad utilizada en animales de granja (...) para aumentar su fertilidad más allá de su capacidad natural, solo para que tengamos suficiente puerco barato (...) no es una causa noble", afirmó.
"Es puro y simplemente maltrato de animales y tenemos una expresión para eso: crueldad animal", sostuvo la diputada opositora Inga Saeland, quien propuso vedar la práctica, pero no tuvo éxito.
Sin embargo, en agosto entraron en vigor nuevas regulaciones que dan a las autoridades más poder para monitorear a la industria y evaluar su futuro los próximos tres años.
J.Williams--AMWN