
-
Juez reprende al gobierno de Trump por expulsar venezolanos a El Salvador
-
Enviado de Putin busca cooperación de EEUU en históricas conversaciones en Washington
-
Jefe de DDHH de ONU denuncia posible "crimen de guerra" israelí por muerte de 15 rescatistas en Gaza
-
Espionaje por Itaipú, ¿un quiebre en la confianza entre Brasil y Paraguay?
-
Los pingüinos, mascotas de los opositores a la guerra comercial de Trump
-
La situación en Cisjordania "empeora", denuncia ganador de un Oscar en la ONU
-
Jefe de DDHH de ONU acusa posible "crimen de guerra" israelí por asesinato de 15 rescatistas en Gaza
-
Bruce Springsteen publicará un estuche con 7 álbumes de canciones inéditas en junio
-
Expertos de ONU acusan a 54 altos funcionarios de Nicaragua de "crímenes" de DDHH
-
Tom Cruise rinde tributo a su "querido amigo" Val Kilmer
-
Rubio dice que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide gastar más en defensa
-
Sheinbaum agradece "voluntad de diálogo" de Trump para excluir a México de aranceles recíprocos
-
Cálculos comerciales de Trump desconciertan a economistas
-
Las principales bolsas, el petróleo y el dólar registran pérdidas tras el anuncio de aranceles de EEUU
-
Stellantis suspende parcialmente producción en Canadá y México
-
Enviado especial de Putin para cooperación económica viaja a EEUU
-
Las principales bolsas mundiales en rojo tras la ofensiva comercial de EEUU
-
El príncipe Enrique dice sentirse aliviado por la apertura de una investigación sobre su oenegé
-
La IA podría afectar a casi uno de cada dos empleos, según la ONU
-
La Fiscalía española mantiene el pedido de prisión para el entrenador de Real Madrid por fraude fiscal
-
Nueve muertos en el naufragio de un bote inflable de migrantes frente a Turquía en el mar Egeo
-
Un maestro sepultado por el sismo en Birmania bebió su orina para sobrevivir
-
El cineasta Nanni Moretti, en un estado "estable" después de un infarto
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" los aranceles de Trump
-
La esquiadora italiana Brignone sufre grave caída y tendrá que ser operada
-
La organización Elton John AIDS Foundation, calificada de "indeseable" en Rusia
-
Hungría se retira de la CPI coincidiendo con la visita de Netanyahu
-
Pedro Sánchez califica de ataque "unilateral" las decisiones de Trump sobre los aranceles
-
Bayer, ante la justicia en Francia por un supuesto vínculo del glifosato con malformaciones
-
El oso afianza su presencia en los Pirineos
-
El jefe de la junta militar birmana en Bangkok para cumbre regional tras el sismo
-
Estados Unidos organizará el Mundial femenino en 2031 y Reino Unido en 2035
-
Rubio afirma que EEUU seguirá en la OTAN, pero pide que los países gasten más en defensa
-
"¿Qué parte de los sueños de una mujer son realmente suyos?", se pregunta la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie
-
Al menos siete muertos en el naufragio de un barco de migrantes en Grecia
-
La UE promete responder a los aranceles de EEUU pero deja una mano extendida para negociar
-
Los niños de Gaza expuestos al peligro de las municiones sin estallar
-
España escala al segundo puesto de la clasificación FIFA, liderada por Argentina
-
Hallan restos de una trigésima víctima mortal de los incendios en Los Ángeles
-
Bukele dice que Trump lo recibirá el 14 de abril en la Casa Blanca
-
Nueva capacidad de generación eléctrica a carbón alcanza en 2024 su mínimo en 20 años
-
Hungría anuncia que se retira de la Corte Penal Internacional
-
Una universidad de EEUU pide la liberación de una estudiante turca detenida
-
Siria acusa a Israel de quererla "desestabilizar" tras unos ataques mortíferos
-
El regulador de medicamentos de EEUU retrasa la aprobación de una vacuna contra el covid-19 de Novavax
-
El Congreso de Brasil aprueba una ley para contrarrestar los aranceles de Trump
-
El enviado especial de Putin para cooperación económica anuncia reuniones en EEUU
-
Una filial de Maersk compra un ferrocarril adyacente al canal de Panamá
-
La "fosa común" de los socorristas en Gaza deja en evidencia una "guerra sin límites", según la ONU
-
¿Por qué cientos de aves fallecen cada año en la costa atlántica europea?

Muerte de ballenas en Argentina, un fenómeno natural a punto de finalizar
La mortandad de ballenas francas australes en el santuario de la Patagonia argentina (sur) podría terminar al detectarse una fuerte reducción en las biotoxinas que presuntamente mataron a 15 ejemplares, anunció el viernes un alto funcionario ambiental.
"El jueves las unidades de toxina en aguas del Golfo Nuevo bajaron mucho, de 18.000 a 2.700 unidades, con lo que hay expectativa de que esté llegando a un fin" el fenómeno natural, dijo Fernando Bersano, director de Flora y Fauna Silvestre de la provincia de Chubut (sur), en declaraciones a la agencia estatal Telam.
El Golfo Nuevo y Península Valdés, paraísos del turismo y de los biólogos marinos, recibieron este año unas 1.420 ballenas francas australes, el mayor número en 51 años y a un siglo de prohibirse su cacería comercial, una noticia alentadora que se empañó con la mortandad registrada desde el 24 de septiembre, a 1.300 km al sur de Buenos Aires.
El Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) confirmó este viernes que ha contabilizado un total de 15 cuerpos de cetáceos y que "no descarta que se puedan reportar nuevos casos en los próximos días", tal vez los últimos.
Acerca del fenómeno llamado "marea roja", Bersano dijo que "no se puede prevenir ni predecir el grado de toxicidad ni cuánto va a durar, es un ciclo, y ahora esperamos que concluya".
En ausencia de "lesiones anormales o traumáticas que puedan explicar la muerte", y dado "el buen estado general" de los animales muertos examinados, la hipótesis preferente es la "intoxicación por proliferación de microalgas nocivas", dijo el ICB.
"Cada año hay más ballenas. Aunque un año se puedan relevar menos la tendencia es al aumento" destacó a la AFP Mariano Sironi, director científico del iCB.
- Adoptar una ballena -
Según el investigador, "una razón muy importante por la cual la población de la ballena franca austral está creciendo es que fue protegida legalmente de la cacería comercial en la década de 1930, hace casi un siglo".
Desde entonces las poblaciones fueron creciendo en el hemisferio sur, excepto las de Chile y Perú "que siguen estando amenazadas y son muy pequeñas", sostuvo.
Crecen las poblaciones de Argentina, Brasil, Sudáfrica, Nueva Zelanda, "simplemente desde que se las dejó de matar", destacó.
"El número es de 15 ballenas adultas y juveniles muertas en un lapso de diez días. Animales sanos, en buen estado físico, pero que han muerto todas juntas en la misma zona", precisó Sironi.
Dentro de dos semanas estarán los resultados de los análisis, pero "la hipótesis principal se relaciona con las floraciones algales nocivas, lo que se conoce como 'marea roja'", agregó.
Apasionado de su trabajo, Sironi habla de las "ballenidades", como si fueran personas. Así, invita a sumarse a un Programa de adopción de ballenas, ideado por el ICB para sumarse a la causa con donación de fondos.
Los adoptantes puede elegir alguna de las 4.100 ballenas catalogadas por el instituto, con sus historias de vida, fotos y seguimientos. Están "Nube", "Luminosa", "Hueso", entre otras ballenas, pero "Mochita" es su "favorita", confiesa Sironi.
"A Mochita la conocemos desde que nació en 1999, ahora tiene 23 años. Tuvo su primera cría en 2006 que se llama Medialuna, porque tiene una mancha blanca en forma de medialuna en la cola", se enternece.
Y.Nakamura--AMWN